Una cocina bien organizada no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la eficiencia y hace que cocinar sea una tarea mucho más placentera. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para optimizar el almacenamiento y mantener tu cocina en orden.

1. Deshazte de lo innecesario

El primer paso para organizar cualquier espacio es deshacerte de lo que no necesitas. Revisa tus gabinetes y despensa y deshazte de los artículos caducados, duplicados o que ya no usas. Esta depuración inicial liberará espacio valioso para los elementos que realmente necesitas.

2. Categoriza y clasifica

Una vez que hayas eliminado lo innecesario, clasifica los artículos restantes. Agrupa los alimentos en categorías como granos, conservas, especias, y snacks. Haz lo mismo con los utensilios de cocina: agrupa cuchillos, cucharas de madera, espátulas y otros utensilios similares. Esta categorización facilita encontrar lo que necesitas rápidamente.

como organizar la cocina y sacarle mayor partido al almacenamiento
Conforama

3. Utiliza contenedores transparentes

Los contenedores transparentes son una herramienta fantástica para organizar la despensa. No solo mantienen los alimentos frescos, sino que también te permiten ver fácilmente lo que tienes. Etiqueta cada contenedor con el nombre del contenido y la fecha de caducidad para mayor facilidad.

4. Maximiza el uso de estantes y gabinetes

Añadir estantes adicionales puede hacer maravillas para el almacenamiento en la cocina. Usa estantes apilables para aprovechar al máximo el espacio vertical en tus gabinetes. También considera utilizar organizadores de especias, bandejas giratorias y cestas para mantener todo en su lugar y de fácil acceso.

como organizar la cocina y sacarle mayor partido al almacenamiento
IKEA

5. Organiza los cajones inteligentemente

Los cajones pueden convertirse rápidamente en zonas de desastre si no se organizan adecuadamente. Usa divisores de cajones para mantener los utensilios separados y en orden. Reserva un cajón para los utensilios que usas con más frecuencia y otro para aquellos que utilizas solo ocasionalmente.

6. Aprovecha las puertas de los gabinetes

Las puertas de los gabinetes son un espacio de almacenamiento a menudo subestimado. Instala ganchos o pequeños estantes en el interior de las puertas para almacenar especias, tapas de ollas, o utensilios de cocina. Esto libera espacio dentro de los gabinetes y mantiene los artículos más pequeños organizados y al alcance de la mano.

como organizar la cocina y sacarle mayor partido al almacenamiento
Leroy Merlin

7. Usa barras y ganchos

Las barras y ganchos pueden ser extremadamente útiles para colgar utensilios de cocina, sartenes y ollas. Coloca una barra de colgar en la pared o dentro de los gabinetes para maximizar el espacio. Esto no solo libera espacio en los cajones, sino que también facilita el acceso a los artículos que usas con frecuencia.

8. Implementa un sistema de rotación

Para evitar el desperdicio de alimentos, implementa un sistema de rotación. Coloca los productos más nuevos en la parte trasera y los más antiguos en la parte delantera de la despensa y el refrigerador. Esto garantiza que utilices los alimentos antes de que se echen a perder.

como organizar la cocina y sacarle mayor partido al almacenamiento
IKEA

9. Optimiza el almacenamiento de alimentos frescos

El almacenamiento adecuado de frutas y verduras es clave para mantenerlos frescos por más tiempo. Usa bolsas de malla o cestas perforadas para permitir la circulación de aire. Los contenedores herméticos son ideales para almacenar hierbas frescas y mantener su frescura.

10. Mantén la limpieza y el orden

Una cocina organizada requiere mantenimiento. Dedica unos minutos al final de cada día para limpiar y ordenar. Esto no solo mantiene el espacio ordenado, sino que también facilita el trabajo al día siguiente.

como organizar la cocina y sacarle mayor partido al almacenamiento
Conforama

11. Personaliza según tus necesidades

Finalmente, recuerda que cada cocina y cada cocinero son diferentes. Adapta estos consejos a tus necesidades específicas y al espacio disponible. La clave está en crear un sistema que funcione para ti y que puedas mantener a largo plazo.

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.