- Cómo sacar partido a una cocina pequeña.
- Cómo pintar los muebles de tu cocina.
- Cómo multiplicar el espacio de tu cocina.
Si los fregaderos rústicos con vistas por la ventana estaban de moda hace unos años, ahora vemos cómo esta tendencia ha sido totalmente sustituido por una combinación de encimera y lavabo de mármol.
En los últimos tiempos podemos ver que se acelera la pasión por que los acabados de cocinas y baños tengan un aspecto vintage, seguramente viene dado por la influencia de las redes sociales, que nos seducen constantemente con nuevas y excitantes decoraciones, o las firmas de decoración, que lanzan diseños populares en cuestión de minutos. "En el mundo actual es muy difícil evitar las tendencias, porque inconscientemente nos alimentan con imágenes que han circulado miles de veces", asegura la diseñadora Emily Seiders, de Studio Seiders.
Pero, ¿necesitas cambiar el color de tu cocina para pintar las paredes festoneadas? Probablemente no. Además de ser un despilfarro, perseguir tendencias conduce a espacios poco originales. "Empiezo a ver muchas casas exactamente iguales, y es aburrido. Por eso, tus decisiones de diseño deben ser duraderas", añade la experta. Pero en medio de la vorágine del ciclo de tendencias, ¿qué aspecto tiene una cocina o un baño que te seguirán gustando dentro de diez o quince años? Hemos preguntado a profesionales cómo diseñan espacios que resistan el paso del tiempo, y a nuestros rápidos algoritmos.
Cómo diseñar una cocina muy funcional
¿Sabes lo que nunca pasa de moda? El diseño inteligente, como el de estas cocinas que triunfan en Pinterest y que vas a querer copiar. Sobre todo en la cocina, donde las familias pasan más tiempo. "Una cocina bien distribuida y de fácil navegación permite que las rutinas diarias resulten sencillas, naturales y artísticas al mismo tiempo", afirma el diseñador Alfredo Paredes, que fue vicepresidente ejecutivo y director creativo de Ralph Lauren. Antes de tomar una sola decisión de diseño, sugiere dedicar tiempo a visualizar exactamente cómo utilizarán el espacio usted y su familia. Emily Seiders se pone muy detallista con los clientes para averiguar cómo va a funcionar el flujo, desde enumerar cómo cocinan y si quieren mantener la isla sin electrodomésticos hasta dónde colocarían el azúcar para tomar el café de la mañana.
El proceso es similar, aunque menos complicado, para un cuarto de baño, porque debes preguntarte si quieres un lavabo doble, cómo colgar tus mejores toallas para secarte, si quieres una bañera exenta o prefieres un práctico diseño para la zona de ducha. Personalizar un espacio según tu estilo de vida garantiza su longevidad.
1 Los materiales naturales para decorar las cocinas triunfan
Olvídate de los azulejos en vinilos adhesivos, porque los materiales naturales son la clave para crear un aspecto atemporal, insiste la diseñadora Emily Barry, fundadora de Rehabitat Interiors: "Son los materiales artificiales los que tienden a pasar de moda más rápido. No hay nada comparable al movimiento y la imperfección de la cerámica hecha a mano para añadir carácter a un espacio". También puedes incluir las tradicionales sillas de enea, taburetes altos para la cocina con asiento de cuero o suelos de madera recuperada para transformar una cocina blanca anodina en un acogedor estudio. Al diseñador Alfredo Paredes le encanta observar cómo los materiales naturales crean al instante una atmósfera relajante.
2 Una cocina pequeña con mezcla de estilos decorativos
La yuxtaposición de estilos y épocas mantiene los espacios frescos, interesantes y atemporales."Si lo hacemos todo tradicional o todo moderno, el espacio quedará anticuado antes que si mezclamos los elementos tradicionales con algunas piezas modernas. Es una forma estupenda de tener un espacio que perdure", comenta Emily Barry. Una forma de mezclar estilos es incorporar un vajillero antiguo independiente a tu elegante cocina o renovar una mesa vintage como isla de cocina o tocador de baño. Otra forma es combinar armarios de aspecto más tradicional con una lámpara moderna.
3 Elegir electrodomésticos y muebles de cocina que te gusten
Para Emily Seiders, "ante todo, es importante que la gente compre lo que le gusta, no lo que le dicen las redes sociales. Invierte en los materiales que te atraen porque te gustan. Si el color rojo te hace sentir vivo, no optes por el look californiano neutro y las cocinas en verde, que están tan de moda, sino por uno atrevido. Si sigues ese principio, tu casa te reflejará y resistirá el paso del tiempo".
Para esos momentos, la diseñadora afincada en Brooklyn Jenna Chused, de Chused & Co., tiene una regla infalible: "Si es algo que ves mucho, pasa de ello porque va a tener una vida corta. Nunca quiero hacer algo que ya he visto, así que hago un gran esfuerzo para pensar en una forma muy interesante de diseñarla". Al superar estos límites creativos, sus diseños suelen ir por delante de los demás.
4 Las cocinas decoradas con colores neutros son eternas
Por muy atemporal que sea un diseño, nuestros gustos cambian. Como mecanismo de seguridad, a Emily Seiders le gusta trabajar con una paleta neutra que incluya tonos cremas, marrones, azules tinta y verdes salvia. La experta comenta que "normalmente, cuando tenemos azulejos y encimeras unidas a la casa y que son más difíciles de cambiar, me gusta hacer algo un poco más tranquilo para que tengas la opción más adelante de decir de pintar mis armarios de amarillo". La otra ventaja de un fondo neutro es que permite que el mobiliario, los accesorios y el arte creen el mayor impacto visual en un espacio, sobre todo si son cocinas abiertas al salón y con isla, ya que esos elementos se pueden actualizar fácilmente para que tu casa siga pareciendo fresca.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.