- Las 14 tendencias para el diseño de cocinas en 2024.
- Refornar la cocina: dónde puedes ahorrar y dónde gastar.
- 60 Cocinas abiertas al salón: ideas, consejos y ejemplos.
Una cocina antigua, en estilo rústico y que tenía varios desperfectos, con frentes de puertas de armarios pegados y baldosas agrietadas, se ha transformado en un moderno espacio monocolor para cocinar, perfectamente equipada con prácticos electrodomésticos y utensilios de cocina.
Pero, ¿quién vive aquí? Alison Davidson (@alisonaddingstyle), periodista de interiores y estilista, vive en una casa unifamiliar de los años 30, en la localidad británica de Surrey. Poco a poco fue renovando la casa, habitación por habitación, y por fin decidió ocuparse de la cocina. Seguro que le hubiera ido muy bien echar un vistazo a estos consejos para renovar una cocina anticuada por menos de 500 € y sin obras.
Antes y después de una cocina reformada
Con puertas que se caían de las bisagras y baldosas agrietadas en el suelo, la cocina de Alison llevaba 20 años dándole vueltas. Reconoce que nunca estuvo satisfecha con ella, ya que la primera vez se precipitó. Esta vez estaba decidida a crear un espacio para cocinar que apreciaría para siempre. Pero, vamos a saber cómo era la cocina antes de reformarla y encontrarse que "cuando nos mudamos a la casa, la cocina tenía armarios de madera marrón oscuro, encimeras de laminado beige, dos calderas en la pared, suelo de linóleo rojo y unos azulejos con unos dibujos horribles. No podíamos vivir así, así que, aunque nos habíamos gastado todo el dinero en comprar la casa, conseguimos reunir lo suficiente para renovarla".
Pero, la estilista de interiores confiesa que la renovación de la cocina necesitaba opciones sostenibles, porque "como teníamos un presupuesto ajustado, tuvimos que ser ingeniosos, así que en lugar de comprar armarios completamente nuevos, decidimos conservar las estructuras y sustituir sólo los frentes de las puertas, las encimeras y los azulejos de las paredes y el suelo. También instalamos una cocina vitrocerámica y cambiamos las calderas de sitio".
Por dónde empezar una reforma en la cocina
¿Alison Davidson se decidió a cambiarla porque "llevaba 20 años con una cocina destartalada. Me precipité y nunca quedé satisfecha, así que decidí volver a hacerla desde cero. Además, las puertas se caían de las bisagras, el suelo tenía grietas y el fregadero bajo la ventana llevaba años sin funcionar".
La decisión estaba tomada, pero ¿por dónde se empieza a reformar la cocina? Pues "como estilista de interiores, veo cocinas preciosas todos los días, así que se podría pensar que me resultaría fácil, ¡pero hay tantas opciones! También tenía que ajustarme a un presupuesto: había sacado dinero de mis ahorros, así que sólo tenía una cantidad limitada para gastar. Miré muchas opciones. Sabía que quería armarios sin tiradores, así que me decidí por la gama Clerkenwell de Howdens, en gris oscuro con un acabado mate, para los armarios bajos, y una serie de armarios altos blancos encima. Pensé en tener muebles en ambas paredes, pero no los había tenido en el pasado, así que no creí que los necesitara. Además, como es una cocina en línea, no quería que pareciese demasiado cerrada".
El siguiente paso estaba claro para la estilista de interiores británica: "Una vez que trabajamos juntos en el diseño e hicimos algunos cambios, podría haber dejado todo en manos de Howdens, ¡pero soy demasiado exigente para eso! Entonces busqué yo misma los electrodomésticos, el suelo y los azulejos. Elegir fue mucho más difícil de lo que pensaba. Muchas cosas caducan muy rápido y no quería algo que todo el mundo tuviera y que estuviera por todas partes en Instagram".
En cuanto a la equipación de la cocina y la selección de los electrodomésticos, Alison Davidson tenías algunas ideas fijas, porque "lo único que quería sin duda era un frigorífico-congelador de estilo americano, que parece un poco raro cuando vivo sola la mayor parte del tiempo, pero era mi capricho: ¡me encanta usar el dispensador de agua y conseguir hielo para mi gin-tonic! También sabía que quería un horno y un microondas a la altura de los ojos, lo que significaba que había un gran hueco donde solía estar la cocina, perfecto para cajones profundos para sartenes. Dejé la placa de cocción y la campana extractora en esa pared, para que pudieran ventilarse al exterior. Después de investigar un poco, opté por una placa de inducción. Esta placa se comunica con la campana extractora, así que cuando una sartén empieza a freír, el extractor se pone en marcha automáticamente".
Una de las grandes decisiones en la renovación de la cocina fue el cambio integral de los acabados en el suelo y los azulejos de las paredes. Alison " Tenía muchas ganas de poner naranja en las paredes y pasé mucho tiempo deliberando sobre el color para combinar encimeras, revestimientos y muebles, pero luego me preocupaba cansarme de la selección. Al final, decidí optar por la monocromía, pensando que siempre podría pintar la pared de naranja si quería más adelante. Encontré los azulejos con dibujos en blanco y negro en Mandarin Stone, y siempre había querido tener también azulejos metro, así que los utilicé en la otra pared y alrededor del lavabo; creo que se complementan a la perfección".
Seguro que te pica la curiosidad de los costes de esta cocina en estilo actual, pues el presupuesto para realizar la reforma ha sido:
- Pintura Pure Brilliant White: 27 €, de Dulux.
- Muebles de cocina: 10.650 €, de la firma Howdens
- Encimeras: 2.349 €, de Mandarin Stone.
- Suelos: 240 €, de Tile Giant.
- Azulejos: 760 €.
- Fregadero y grifo Cubit, de Caple: 1.120 €.
- Electrodomésticos, de AEG y AO.com: 4.825 €.
- Caldera: 1.500 €.