- 55 Ideas para ordenar la cocina y aprovechar el espacio.
- Cocinas pequeñas: 85 ideas para decorar y optimizar los metros.
- 18 Ideas para distribuir cocinas pequeñas con ingenio.
- Consejos para ordenar una cocina pequeña y que parezca más grand.a
- 12 ideas de distribución de la cocina: ejemplos con planos.
- 5 ideas de distribución de cocina: cómo organizar su espacio sin importar la forma o el tamaño.
- 60 cocinas abiertas al salón: ideas y consejos para la correcta integración.
Una cocina espaciosa y bien organizada es sinónimo de bienestar. Sin embargo, en muchas ocasiones, esta percepción se ve alterada por una notable falta de espacio. La misma que, día tras día, acaba derivando en un cierto desasosiego al entrar en ella para, por ejemplo, preparar o probar algunas de estas ideas de comidas saludables rápidas y nutritivas o una cena gourmet, perfecta para compartir. Y es justo esa reacción la que nos lleva a probar todo tipo de soluciones, encabezadas por ideas para ordenar la cocina, para subsanar esa carencia.
No obstante, en algunas ocasiones, pese a adoptar y seguir esos trucos y consejos… las dimensiones o la forma que posee o tiene la cocina no permiten aprovechar bien el espacio. Al fin y al cabo, a diferencia de lo que sucede con estas cocinas pequeñas, son justamente esas dos cualidades de la vivienda las que instan a que, tal vez, tu cocina se vuelva inoperativa al abrir la nevera o el horno para meter la elaboración que acabas de cocinar pues lejos de ser ancha, la habitación luce bastante estrecha lo que permite el paso o la estancia de una persona cada vez, exclusivamente, en ella.
5 soluciones para la falta de espacio en la cocina
Como es la disposición de los metros cuadrados la que ha sido señalada culpable de esta carencia de accesibilidad y movilidad, necesarias para el desarrollo de las diferentes tareas culinarias, es probable que te estés cuestionando recrear una cocina americana, es decir, una con un diseño abierto y comunicante con el salón. Una solución para la que, habitualmente, se suele derivar una de las paredes que conectan con el salón. ¿Contras? En buena parte de las viviendas, esta pared suele caracterizarse por ser un muro de carga lo que inhabilita el derivo fácil. Una obra que, asimismo, encarece el presupuesto lo que, en la mayoría de los casos, te motivará a retrasarla.
No obstante, antes de ponerte las gafas y el casco de obra, destacar que existen otras soluciones que, más allá de ser mucho más económicas y aptas algunas de ellas hasta para las casas de alquiler, te permitirán suplir esa falta de espacio de manera sencilla, eficaz y, sobre todo, con un presupuesto bastante bajo.
1. Puertas correderas
Si apenas puedes abrir las puertas de los armarios de la cocina por esa estrechez, la misma que te obliga a sacar todo la batería de cocina por si la necesitas en cuestión de segundos en el cocinado, siempre puedes abogar por cambiar las puertas de los armarios habituales por unas correderas o puertas estilo granero. Con ello, evitarás tener que estar parando el cocinado para hacer "acrobacias" para coger alguna sartén u olla necesaria.
2. Utilizar ganchos y estanterías en la cocina
Por el contrario, si el problema deriva en una falta de almacenamiento o en no poder cambiar las puertas de los ya citados armarios porque vives de alquiler, siempre puedes optar por poner en una de las paredes vacías o debajo de los armarios de encima de la encimera un tablón con ganchos que te permitan disponer en ellos, por ejemplo, los utensilios de cocina que más suelas utilizar, en el primer caso, y unas tazas, en el segundo.
No te quitarán espacio y te agilizarán la tarea de poner y quitar los diferentes utensilios de cocina.
3. Soporotes magnéticos para cuchillos
Conocedores de que cada centímetro cuadrado que posee la cocina cuenta, siempre puedes relegar la tarea de los estanterías y los ganchos a las tiras magnéticas. En ellas, podrás colocar los cubiertos o accesorios de cocina que más tiendas a utilizar; los tendrás siempre a la vista y, con el suave clic del imán, podrás disponerlos y utilizarlos con suma facilidad. Con ello, aligerarás el cajón y podrás utilizarlo para guardar otras herramientas que utilizas menos.
4. Accesorios plegables o de tamaño compacto
Con menos popularidad, siempre se pueden optar por accesorios o, incluso, pequeños electrodomésticos plegables. Son una opción bastante recomendada para esas cocinas donde la disposición no permite colocar sobre la encimera o la isla de la cocina, por ejemplo, un escurreplatos de grandes dimensiones. En ese sentido, este disponible en El Corte Inglés es una buena alternativa porque, más allá de ocupar muy poco espacio, se puede plegar a la perfección.
Asimismo, si la falta de espacio fomenta que no podáis estar más de dos personas en la cocina, esta bandeja de calentamiento que puedes disponer en la mesa de comedor os permitirá estar evitando recalentar los platos en el microondas; solo tendrás que disponerlos en esta bandeja de calentamiento que evitará que, entre una u otra elaboración, los platos se enfríen.
5. Instalar muebles plegables en la cocina
Tras destacaros la opción anterior, útil para esas cocinas de pocos metros cuadrados que no suelen utilizar constantemente los ya mencionados electrodomésticos, no podíamos no destacaros la incursión de muebles plegables como solución. Por ejemplo, ante la falta de espacio de una encimera, siempre puedes disponer una mesa plegable que de apoyo y supla esa falta.
Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style.
No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.
Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.