¿Alguna vez has sentido que ciertas áreas de tu hogar necesitan una transformación que refleje tu esencia y mejore tu día a día? Este proyecto es un vivo testimonio de cómo las estancias que a menudo pasan desapercibidas pueden convertirse en verdaderos tesoros, tanto en imagen como en funcionalidad. Se trata de la cocina de una vivienda situada en un barrio residencial de Lleida, cuyos propietarios contactaron con la interiorista María Buira para trabajar en el diseño de los dos baños y la cocina. ''Cuando trabajamos únicamente algunas de las estancias de vuestro hogar, no podemos olvidarnos del estilo global de este, es imprescindible entender vuestra forma de vivir para conseguir un diseño que se integre perfectamente con el resto de vuestra casa'', explica.

La cocina era una estancia de planta rectangular, escasa de almacenaje e iluminación. Además, no contaba con zona de office para las comidas informales. Según cuenta María, ''nuestros clientes nos pedían el máximo de almacenaje, potenciar la luz del espacio y un rincón para sus desayunos. Como buenos amantes de la cocina, querían conseguir que esta estancia, tan importante para ellos, representase su esencia y estilo''.

cocina con barra en blanco y maderapinterest
@mariapujol

De este modo, el espacio se dividió estratégicamente en dos líneas. A la izquierda, se ubicaron las diferentes áreas de trabajo en módulos bajos, y para aumentar el almacenaje, se diseñó una línea de muebles altos donde se incluyó la campana integrada. Esta última se coronó con dos módulos abiertos para aportar ligereza y un punto decorativo.

cocina en blanco y maderapinterest
@mariapujol
estantería en blanco y madera y jarrón con florespinterest
@mariapujol
jarrones con florespinterest
@mariapujol
cocina en blanco y maderapinterest
@mariapujol
cocina en blanco y madera con barra de desayunospinterest
@mariapujol

A mano derecha se colocaron todas las columnas, dispuestas a albergar los diferentes electrodomésticos y el preciado rincón de desayunos.

barra de desayunos con taburetes blancos y pared con papel pintado floralpinterest
@mariapujol
taburetes blancos altospinterest
@mariapujol

En esta zona, el estudio decidió colocar un persianero en color blanco que aportara practicidad y que mantuviera la línea del proyecto. Además, se diseñó una barra de desayunos para dos personas con el mismo material de la encimera, quedando integrada en el conjunto.

mueble desayunador con persianapinterest
@mariapujol
mueble desayunador con persianapinterest
@mariapujol

La pared se decoró con un delicado papel pintado con motivos vegetales en blanco y negro y pequeños detalles de color en forma de pájaros.

barra de desayunos con taburetes blancos y pared con papel pintado floralpinterest
@mariapujol
detalle de papel pintadopinterest
@mariapujol

La elección meticulosa de los materiales permitió minimizar la paleta de colores, trabajando con un blanco seda para los módulos de cocina, un porcelánico de imitación madera para la encimera y los detalles decorativos, algunas notas de color azul Klein en paredes, y el toque personal del papel pintado. Una mezcla sencilla pero elegante.

cocina en blanco y maderapinterest
@mariapujol

''No se trata solo de estética, sino de generar una atmósfera que refleje calidez, personalidad, orden y amplitud. Para lograrlo, minimizamos el ruido visual, integramos todos los electrodomésticos y trabajamos con armarios y cajones sin tiradores, creando así más continuidad en los frontales'', comenta la interiorista. ¿Estás de acuerdo?

cocina en blanco y maderapinterest
@mariapujol
cocina en blanco y maderapinterest
@mariapujol

El resultado es una cocina rebosante de personalidad y practicidad que no solo cubrió todas las necesidades de los clientes, sino que también se transformó en el espacio más preciado y transitado del hogar.

Proyecto e información: Cortesía de María Buira Interiors.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).