- Decoración dopamina: qué es y cómo llenar de color tu cocina.
- Cómo decorar tu salón este otoño: los muebles en tendencia que han para quedarse este 2023.
- Consejos y trucos para distribuir el salón y que parezca más grande.
- Cocinas pequeñas: 85 ideas para decorar y aprovechar espacios.
Al ritmo que los colores en tendencia toman posesión en las decisiones decorativas este 2024, comienzan a abrirse paso diferentes estilos y propuestas que tomarán forma o, incluso, protagonizarán el hogar en los próximos meses. Las mismas que, como no podía ser de otra manera, dominarán en el diseño de la cocina de tus sueños.
Efectivamente, pese a que los más escépticos señalan que la cocina no puede representar o escenificar la última vanguardia trazada en el área decorativa porque es, al igual que sucede con el cuarto de baño, una estancia funcional donde como mucho solo pueden tener cabida las cualidades atemporales, dominadas por los colores neutros y las texturas, para evitar su propia saturación… esto no tiene por qué ser una realidad. O, al menos, no tendría que resultar o instar a una posible sensación de congestión o abarrotamiento al entrar en la cocina.
Aunque esa cuestión no supone un quebradero de cabeza; si bien es cierto que este año, las propuestas vistas y aceptadas en las cocinas se alejan de los ya manidos tonos neutros que siempre han estado presentes en ella. Eso sí, la ya más que mencionada funcionalidad no falta en ellas.
Cualidad, que, indistintamente del tamaño que posea o el diseño por el que se abogue, resulta necesaria. La excepción recae en que este año se dota de personalidad a la cocina a través de la elección cromática o los muebles. Al igual que sucede en los dormitorios o en los salones donde los mejores sillones reclinables o los sillones orejeros más bonitos para tu salón, se encargan de brindar ese toque en tendencia.
El color llega a las cocinas este 2024
Como ya te adelantábamos, el 2024 devuelve con ímpetu las gamas cromáticas más cálidas y coloridas a las cocinas combinándolas, alcanzando un punto neutro, con texturas y tonos en, por ejemplo, las encimeras o los laterales de los armarios. Como se puede apreciar, en esta propuesta que no te cansarás de ver y combinar, según los expertos: el Sweet Embrace.
O, en el caso de esta propuesta, son los muebles los encargados de aportar este toque neutro, fácil de conjugar y adaptar, a la propia cocina.
Y, por supuesto, en los electrodomésticos que, indistintamente del tamaño que posean, suelen figurar en stock abrazando esos ya mencionados tonos neutros. Unos donde el blanco y, en mayor medida, el negro suelen acaparar todas las versiones.
Para facilitar tu elección, te compartimos unas propuestas que, seguro, te ayudarán a remodelar o aportar un toque de tendencia a tu cocina de manera acertada, favoreciendo tu estancia allí.
La idea clásica del color se revierte
Esta propuesta de cocina abierta en el tono en tendencia incorpora los tonos neutros con el efecto del papel pintado, recreando el concepto de los azulejos, en tonos blancos y negros. El mismo que viste las encimeras y la mesa y, correspondientemente, se encarga de hacer lo propio en las sillas. De esta manera, se revierte la clásica idea de que la cocina tenía que vestirse y montarse en tonos neutros brindándole un toque de color.
Por ejemplo, estas sillas en color negro que no siguen una tendencia monocromática; sus patas están fabricadas en madera son una opción de lo más interesante que, desde luego, es apta para cualquier cocina.
Por otro lado, dictar que esta propuesta combina los tonos en madera y el blanco, aportando pequeños toques de color en tendencia en los acabados.
Si tu cocina no dispone de espacio para una mesa de comedor, siempre puedes replicar la estética ya vista, recurriendo a unos taburetes de estructura sencilla en tonos madera y blanco para situar en la zona de la encimera.
Las transparencias regresan
Si bien es cierto que exigen establecer y mantener el orden dentro de los armarios, sus puertas de cristal brindará cierta armonía a la estancia o, como mínimo, te permitirá saber en qué armario está cada pieza del menaje.
Una buena alternativa que bebe de la propuesta vista es esta alacena que, gracias a sus ruedas, puedes posicionar donde desees de manera sencilla y práctica. Resulta muy útil para albergar esos pequeños electrodomésticos o vajillas más especiales que no sueles utilizar todas las semanas.
Asimismo, con un concepto afín, se puede encontrar este carrito de cocina que puedes disponer donde desees y que se convierte en un punto de almacenamiento extra (siempre bien recibido en la cocina) o, incluso, en una cómoda mesita auxiliar de lo más funcional durante los cocinados.
Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style.
No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.
Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.





















