Pedro y Natalia, la pareja protagonista de este proyecto, tenían el mismo problema que un sinfín de parejas en sus hogares: una cocina pequeña y mal aprovechada. En su caso, se trataba de una estancia alargada y estrecha de tan solo 8 metros cuadrados, y el espacio de almacenaje brillaba por su ausencia. Para ponerle solución y, al mismo tiempo, conseguir la cocina de diseño moderno con la que soñaban, se pusieron en contacto con la firma Schmidt. ¿El resultado?
Una cocina realizada a medida, con recursos óptimos de almacenamiento, acabados de la máxima calidad, y un diseño actual que aporta luz a la estancia. En una palabra, espectacular.
Muebles distribuidos en paralelo
La diseñadora de Schmidt tenía muy claro cómo sacar el mejor partido a este espacio, así que creó un proyecto con distribución en paralelo, a modo de pasillo con dos áreas enfrentadas bien diferenciadas. Por un lado, se dispone la parte destinada al cocinado con la vitrocerámica, la nevera, y la columna de horno y microondas.
Enfrente, bajo la preciosa cristalera abierta al salón, se encuentra la zona de lavado, con el fregadero blanco encastrado y el lavavajillas integrado. La amplia encimera supone un gran desahogo en el día a día de la pareja, pero también se utiliza para colocar algunos artículos decorativos con los que dar un toque aún más personal a la estancia.
Soluciones para optimizar el espacio
Dadas las dimensiones de la estancia, la principal preocupación de la pareja, con dos niñas pequeñas, era no tener suficientes espacios de almacenaje. Tras varios meses disfrutando de su cocina a medida, ambos reconocen que las soluciones de Schmidt les han conquistado, sobre todo, los muebles con anchura extra, ya que ''no restan espacio visual y, sin embargo, aumentan considerablemente la capacidad de almacenamiento''.
Y es que, tanto las gavetas amplias de gran profundidad –que aguantan hasta 65 kg de peso–, como sus cajones interiores a la inglesa, les permiten guardar y tener ordenados los pequeños electrodomésticos, como el robot de cocina, la batidora o el exprimidor, todas las cazuelas y sartenes con sus respectivas tapaderas, y otros utensilios, accesorios y productos de comida de uso diario.
Mueble bajo fregadero con pedal incorporado
Otro de los elementos que ayudan a optimizar el espacio y facilitan el almacenamiento gracias a sus accesorios interiores, es el mueble bajo fregadero, con pedal incorporado para una apertura fácil y cómoda. Respecto al equipamiento, la pareja eligió un estante con cestillo para guardar trapos, y dos compartimentos altos para tener organizados los utensilios y los productos de limpieza.
Aprovechamiento de cada rincón
Los pequeños espacios también son aprovechados al milímetro en esta moderna cocina gracias a los recursos propuestos por la diseñadora de Schmidt, que se adaptan 100% a las necesidades y los gustos de la pareja.
Entre ellos, destacan, por ejemplo, los estantes interiores del mueble alto con campana integrada, y el módulo pequeño creado a medida en un rincón en el que ''aunque a priori no parecía que pudiera caber mucho'', una vez montado, es uno de los espacios elegidos para colocar ''una gran cantidad de tazas, vasos y copas de uso diario''.
Diseño, calidad y acompañamiento
Además de cumplir a la perfección sus necesidades de almacenamiento, la pareja destaca ''la elegancia del diseño, la calidad y la facilidad de limpieza de los materiales elegidos'', y explican que Schmidt cuenta con ''un gran valor añadido: el acompañamiento total durante todo el proyecto y la confianza que eso genera''.
Proyecto realizado por Schmidt Madrid Serrano - Chamartín
- Mueble estratificado Strass Brillante Everest combinando las terminaciones con madera Harvey.
- Encimera Marazzi Golden White.
- Tirador 1Kc en dorado.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).