- Cómo cambiar el suelo sin obras: suelos laminados.
- 25 cuartos de baño con baldosas hidráulicas.
- Los 25 tipos de suelos más frescos y cómodos para verano.
La cocina suele ser la estancia más utilizada en la casa, también la que sufre más ajetreo, por eso el suelo debe ser duradero y fácil de limpiar. Si estás pensando reformar tu hogar y necesitas ideas para renovar el pavimento de la cocina, te van a ayudar estos consejos si tienes en cuenta los suelos más bonitos que serán tendencias en 2023.
Cuando se trata de cambiar el look de tu cocina, el presupuesto es un factor clave. En este sentido, el pavimento de vinilo es perfecto ti te preocupan los gastos, mientras que suelo de madera maciza es ideal si estás dispuesto a realizar una inversión mayor. Es muy importante tener en cuenta el tamaño de la del espacio, porque una cocina pequeña, por ejemplo, los azulejos más grandes con un estándar, de 60 cm x 60 cm o en 80 cm x 80 cm, significan menos líneas de lechada, así la zona parece más grande, según aconseja Ben Bryden, director de ventas y marketing de RAK Ceramics.
Puedes optar por un suelo de cocina que marque la pauta y establezca el tono visual de tu casa o seguir las directrices del diseñador de interiores David Conlon, fundador de En Masse Bespoke, que sugiere utilizar el pavimento para crear un enfoque coherente de todo el espacio para extender la mirada hacia el exterior, mucho más si tu casa tiene parcela o jardín, porque "es importante mantener la fluidez. Aunque el suelo sea diferente en cada habitación, trabaje con el color".
Cuánto dura el suelo porcelánico en la cocina
Los azulejos de porcelana son muy fáciles de mantener, por lo que son una excelente elección para la cocina. El pavimento porcelánico suele ser menos caros que la piedra o la cerámica, requieren menos atención y resultan más resistentes que la cerámica. También hay muchas opciones de tonos, según la diseñadora de interiores Emily Black: "Los colores medios oscuros quedan mejor en los suelos, ya que la suciedad se puede incrustar."
Los suelos porcelánicos están disponibles en una amplia gama de colores, texturas y tamaños, así que es fácil conseguir el aspecto deseado, que puede variar entre texturas con efecto piedra, baldosas con brillo, acabados rústicos o estampados geométricos vintage. En una cocina pequeña, los tonos pálidos del porcelánico ayudarán a que la luz rebote, dando la impresión de un espacio más grande.
Según Jo Oliver, director de The Stone & Ceramic Warehouse, la tecnología moderna hace que el porcelánico sea lo suficientemente resistente como para ser utilizado también en exteriores, por lo que es ideal para una cocina que tiene acceso a una terraza, porche o jardín: "El porcelánico es una gran elección para este tipo de cocinas, ya que es prácticamente indestructible".
Ventajas del suelo porcelánico
- Muy resistente a las manchas.
- Ligero y fácil de mantener.
- Puede colocarse en patrones creativos, como ladrillo, parquet o espiga, para crear el aspecto que desees.
- Se pueden añadir bordes para una mayor definición.
Desventajas del suelo porcelánico
- A menudo hace frío al pisarlo, por lo que funciona mejor con calefacción por suelo radiante.
- Al comprarlo, hay que tener en cuenta el desperdicio, por lo que hay que añadir un 10% extra a las medidas, redondeando a la casilla superior.
Cocinas con suelos vinílicos, los pros y los contras
Hay un suelo vinílico para la cocina adecuado para distintos presupuestos, desde los más baratos hasta las baldosas de vinilo de lujo (LVT), que están diseñadas con varias capas de acolchado para ofrecer sensación más relajada y que el pavimento tenga una vida más larga.
El vinilo para el suelo de la cocina es una opción muy práctica, ya que está diseñado para soportar todos los rigores de la vida diaria. Johanna Constantinou, directora de la firma Tapi conidera que "las cocinas son el corazón de la casa y el suelo debe proporcionar una base sólida que casi cuide de sí misma. Para que no cunda el pánico ante los derrames, las sartenes caídas, el agua, las goteras y el calor, elige un suelo realmente resistente, como el vinilo o el LVT". La experta asegura que las grandes tendencias de este año son la piedra y el hormigón, aunque antes sólo se podían conseguir con un gran desembolso, pero ahora los LVT pueden crear el aspecto deseado con un tacto atractivo y un confort adicionales".
Los pros de tener suelo vinílico en la cocina
- Gran variedad de estilos y precios.
- Puede ser colocado por un bricolador decente sobre baldosas de cerámica o porcelana existentes.
- Calidez bajo los pies.
- Bueno para la acústica y para reducir el eco en una cocina grande.
- Fácil de cambiar cuando le apetezca un nuevo look.
- Excelente comportamiento si no eres un cocinero avezado.
- Los platos son menos propensos a romperse en vinilo que en porcelana.
Los contras del suelo de vinilo
- - Lo ideal es que el suelo sea completamente plano y liso. Las irregularidades se reflejarán en la superficie del suelo. Julia Trendall, experta en suelos de Benchmarx Kitchens, suele recomendar una variación no superior a 3 mm, en una distancia de tres metros. Si es necesario colocar un compuesto de nivelación, llama a un instalador profesional.
- Puede que necesites instalar una membrana antihumedad o una capa supresora de la humedad, pero solicita asesoramiento profesional a una empresa especializada.
Por qué instalar suelos laminados en la cocina
Gracias a las nuevas tecnologías, es difícil distinguir algunos laminados de los suelos de parquet, por lo que puede tener un aspecto de primera calidad y la ventaja añadida de una mayor durabilidad por menos dinero. Los suelos laminados se fabrican con capas de MDF impresas con un dibujo realista de las vetas de la madera, seguidas de una superficie resistente al desgaste y, en el mejor de los casos, a los arañazos y las manchas.
El mayor problema es el agua, porque el suelo laminado puede estropearse con la más mínima cantidad, simplemente con las suelas de loss zapatos mojados o al lavar los platos en el fregadero. Así que busc uana marca que utilice un sistema de hidrosellado, aconseja David Snazel, comprador de suelos duros en Carpetright, porque "alarga la vida del producto al impedir la entrada de agua. Ayuda a evitar que el agua penetre más allá de la capa superior y se filtre en el MDF, que se expandirá y "reventará"'.
Ventajas de tener suelo laminado en la cocina
- Existen buenas opciones de bajo coste.
- Los diseños modernos parecen muy realistas y se asemejan a la madera auténtica, la piedra o incluso el hormigón.
- Una elección inteligente para una cocina pequeña o sin mucho tránsito.
- Bastante fácil de instalar y de volver a montar cuando le apetezca un cambio.
Desventajas de una cocina con suelo laminado
- La capa de estampado puede desgastarse rápidamente, así que elige la mejor calidad que puedas permitirte.
- Si es posible, hágalo instalar por un profesional.
- El acabado puede marcar la diferencia, incluso en un laminado más barato.
- Se estropea fácilmente con el agua.
Suelo de la madera en la cocina, un pavimento atemporal
Los suelos de madera auténtica son bonitos y prácticos, pero opte siempre por la madera de ingeniería en lugar de la madera maciza, dice Peter Keane, director de The Natural Wood Floor Company.
Para Alex Main, director del proveedor de cocinas y suelos recuperados The Main Company, es muy interesante "recuperar los suelos de madera antigos. No sólo es ecológico, sino que aporta un encanto auténtico a la cocina. Ninguna pieza de madera es idéntica y, por lo tanto, ninguna cocina que utilice madera recuperada lo será tampoco."
"Tendrás que mantener la cocina bien ventilada, porque la madera se expande y contrae de forma natural cuando el calor y los niveles de humedad suben y bajan. El calor y el vapor de la cocción pueden provocar grandes fluctuaciones en la cocina. Controla estos cambios para asegurarte de que su suelo de madera se mantiene en perfectas condiciones. Instala un extractor y abre una ventana cuando cocines", según expone Darwyn Ker, gerente de Woodpecker Flooring.
Los beneficios de tener suelo de madera en la cocina
- Las superficies duras y brillantes de la cocina se suavizan instantáneamente con un suelo de madera, dando equilibrio a la habitación y haciéndola más acogedora, dice David Papworth, de Junckers, especialistas en madera.
- Las huellas de barro y los derrames se eliminan fácilmente con una fregona suave y un poco de detergente suave.
- Un suelo de parquet puede lijarse y barnizarse varias veces a lo largo de su vida útil, por lo que puede darle un nuevo aspecto si lo deseas.
- La mayoría de los suelos de madera se instalan como suelos flotantes y necesitan una superficie seca y nivelada debajo.
Los problemas de las cocinas con suelo de madera
- Necesita mantenimiento. Elige un acabado lacado, porque es más resistente al desgaste que el aceite y protege la madera a nivel de la superficie, por lo que repele los líquidos y las manchas.
- Puede haber variaciones naturales entre una tabla y otra, especialmente notables en un espacio grande. Un buen consejo, dice Julia Trendall,de Benchmarx Kitchens, es "abrir unas tres cajas a la vez y seleccionar tablones de cada paquete. De este modo se conseguirá un aspecto más variado y se evitarán las zonas con tonos más claros o más oscuros".
Cómo son los suelos de linóleo
El linóleo es un material muy resistente, además de una buena opción si te gustan los materiales naturales y sostenibles. Se fabrica a partir de un subproducto de la madera, piedra caliza molida, corcho en polvo, pigmentos, yute y aceite de linaza.
Es perfecto para decorar las cocinas de casas con carácter. La mayoría conocemos el clásico diseño de damero blanco y negro, pero los suelos de linóleo están disponibles en una amplia gama de colores y dibujos. Tiene que instalar este pavimento un equipo de profesionales cuando se presenta en rollos, aunque las losetas individuales son fáciles de colocar.
Las ventajas de tener en la cocina suelo de linóleo
- Fácil de limpiar, basta con pasar una fregona húmeda.
- Una opción muy rentable, especialmente si te gusta cambiar de opinión cada dos años.
- Gran variedad de diseños disponibles: madera, geométricos e incluso florales.
- Amplia gama de calidades disponibles, el linóleo de gama alta, más grueso, o vinilo en rollo, como también se le llama, durará más si tu cocina no tiene un uso intensivo.
- Mínima preparación del subsuelo, no necesita prueba de humedad.
- Las baldosas de linóleo pueden sustituirse rápidamente si se dañan.
Los contras de instalar pavimento de linóleo
- Evítalo si tiene perros o gatos, por sus garras, al igual que no se aconseja caminar con tacones sobre le linóleo, porque una alta presión en un área pequeña perforará la superficie.
- Si el subsuelo es rugoso, se notará. Es posible que tengas que colocar una solera de látex, pero siempre es recomendable consultar a un profesional.
- Puede rasgarse con facilidad.
Las mejores ideas para cubrir los suelos de la cocina: alfombras y tapetes
"Las alfombras y los tapetes introducen color y textura en la cocina", afirma Julian Downes, director general de la firma especializada Fibrem, que asegura que "se puede experimentar con los colores de moda y moverlos o cambiarlos fácilmente sin demasiados costes ni trastornos".
Mike Richardson, director general de Kersaint Cobb, recomienda un camino de rayas para que una cocina estrecha parezca más grande, atrayendo la mirada hacia los bordes de la habitación. También puedes elegir un diseño de rombos o de galones para crear interés visual y desviar la atención de las proporciones limitadas.
Ventajas de poner una alfombra en la cocina
- Los materiales naturales como el sisal no retienen la electricidad estática ni acumulan partículas de polvo, por lo que son buenos para las personas alérgicas.
- Las alfombras y alfombrillas lavables pueden aspirarse rápidamente o meterse fácilmente en la lavadora para una higiene regular, especialmente si hay niños pequeños o mascotas en casa.
- "Las alfombras son un gran complemento para separar zonas en habitaciones grandes, sobre todo si tienes una cocina abierta en el recibidor", según Andrew Weir, director de la empresa de diseño LCP.
- Las telas aportan textura y calidez a la cocina, por lo que pueden contrarrestar con estilo un aspecto moderno, elegante y brillante.
Desventajas de decorar la cocina con alfombrillas
- Pueden ser un peligro de tropiezo, por lo que siempre deben fijarse al suelo con cinta adhesiva para alfombras.
- Demasiadas alfombras, textiles o caminos de mesa pueden ofrecer un ambiente inconexo, así que elige uno o dos como máximo para realzar la decoración de tu cocina.

