- 55 ideas y consejos para integrar la cocina al salón.
- 30 cocinas con comedor integrado con ideas para copiar.
- Cocinas grises, un color de moda para que tu cocina sea moderna.
Si te van las cocinas de diseño moderno o minimalista, y eres fan de los espacios abiertos y llenos de personalidad, no querrás perder detalle de este proyecto que el estudio Sincro Interiorismo –en colaboración con la firma de cocinas Rekker– nos acaba de presentar. Se trata de un salón con cocina integrada, donde se decidieron mantener algunos de los elementos originales de la construcción con el objetivo de darle carácter y crear un hogar con alma. Sus propietarios, una familia con hijos, deseaban un ambiente acogedor y práctico donde pudieran reunirse y disfrutar de momentos especiales juntos. Así que la cocina se abrió al salón-comedor, ganando la máxima fluidez en todos los espacios y convirtiendo a la primera en la absoluta protagonista.
Desde Rekker, la premisa era diseñar un espacio que fuera mucho más que una zona para la preparación de alimentos y que combinara funcionalidad, confort y estilo para satisfacer las necesidades de los propietarios.
Para integrarse con el resto del espacio, las paredes de la estancia se pintaron en un color similar al de la cocina. Con ello se pretendía reducir el protagonismo visual, permitiendo que otros elementos, como el ladrillo visto recuperado y las vigas expuestas, se convirtieran en el foco de atención. Estos detalles históricos añadieron encanto al conjunto, dejando a la luz el carácter único de la vivienda.
El mobiliario de cocina pertenece a la serie Rekto, con la encimera y el frente marmoleados con vetas grises para ofrecer un punto de contraste.
La cocina se diseñó pensando en la comodidad y la optimización del espacio. Por eso mismo, se incorporaron soluciones de almacenamiento inteligentes y electrodomésticos de última generación.
En resumen, este proyecto ha combinado (con éxito) una distribución actualizada, una decoración moderna y la recuperación de elementos originales para crear un ambiente funcional, confortable y lleno de personalidad. Un verdadero hogar para la familia.
Proyecto e información: Cortesía de Rekker y Sincro Interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).























