- Limpieza general: 20 puntos clave para poner la casa a punto.
- Así puedes limpiar tu cocina con el mínimo tiempo y esfuerzo.
- Cómo limpiar la encimera de tu cocina de manera eficaz.
Es muy habitual que ocurran derrames accidentales, que haya salpicaduras mientras cocinamos y que dejemos huellas grasientas sobre la superficie de los muebles de la cocina, especialmente si cocinas a diario; pero sin embargo, la mayoría de nosotros no limpiamos los muebles de la cocina con regularidad. No importa si los armarios de tu cocina son de vidrio, madera, laminados o pintados, todos pierden su atractivo visual cuando están cubiertos de suciedad, manchas o polvo. Y no solo afecta a la estética de la cocina, sino que unos muebles de cocina sucios pueden albergar bacterias o virus que pueden causar efectos secundarios dañinos.
Para ayudarte a limpiar tu cocina, Carolyn Forté, directora ejecutiva del Laboratorio de Limpieza del Instituto Good Housekeeping, comparte todo lo que necesitas saber sobre la limpieza de los muebles de la cocina. Sigue estos sencillos trucos y consejos, bien para una limpieza rápida o para una a fondo, y toma nota de nuestras recomendaciones sobre los mejores limpiadores multiusos y los específicos para los muebles de la cocina.
Cómo limpiar regularmente los muebles de cocina
Ya sean de madera acabada, laminada o pintada, apunta estas sencillas instrucciones para mantener los muebles y armarios de tu cocina limpios y brillantes.
- Aplica un limpiador multiuso seguro, pero que quite la grasa, o una mezcla de lavavajillas y agua en un paño. El paño debe estar húmedo, pero no demasiado mojado.
- Limpia ambos lados de las puertas de los muebles, prestando especial atención a los pomos y tiradores de los cajones donde probablemente haya huellas dactilares grasosas.
- Para la suciedad adherida (probablemente en los muebles sobre la zona de cocción), envuelva un estropajo para fregar en un paño y límpialos.
- Usa un paño húmedo para enjuagar las puertas de los muebles hasta que no queden residuos de jabón o limpiador.
- Seca con un paño de microfibra. Si usas una crema para muebles de madera, pule después, pero siempre según las instrucciones de la etiqueta.
Cómo limpiar a fondo los armarios de la cocina
Para mantener la limpieza de la cocina, debes limpiar regularmente las puertas y los tiradores, pero no descuides el interior de los muebles y de los cajones de la cocina, ya que pueden acumular grasa, migas, polvo y manchas. Cada pocos meses, es importante realizar una limpieza en profundidad del interior de los armarios de la cocina.
- Empezando por los módulos superiores y avanzando hacia abajo, vacía cada mueble y cajón. Consejo: puedes ir uno por uno o vaciar algunos a la vez, pero evite vaciar todos a la vez para que no te abrume el desorden.
- Con un paño de microfibra húmedo y un limpiador multiusos, limpia el interior del mueble, incluidos los estantes y la parte posterior de la puerta.
- No olvides limpiar los herrajes, bisagras, ranuras o molduras donde se puede acumular polvo y grasa. Si tu paño no puede llegar a las grietas pequeñas, usa un cepillo pequeño o incluso un cepillo de dientes para frotar suavemente el área.
- Pule en seco.
Con qué frecuencia limpiar los muebles de la cocina
- Diariamente: si salpicas o derramas comida mientras cocinas, lo mejor es limpiar con un paño húmedo lo antes posible. Limpiar mientras cocina hará que la necesidad de una limpieza más profunda sea menos frecuente.
- Mensualmente: para un retoque rápido, puedes limpiar el exterior de los muebles una vez a la semana con el limpiador que prefieras.
- Una o dos veces al año: de vez en cuando, los muebles de la cocina necesitan una limpieza más profunda, lo que significa sacar todo y limpiar tanto el interior como el exterior de cada módulo. ¿Nuestro consejo? Planifica una limpieza a fondo en otoño y otra en primavera.