- Las cocinas industriales más chic de Instagram.
- Salón, cocina y comedor decorados con estilo industrial.
- Una cocina abierta de estilo industrial - cocinas actuales.
Las cocinas con isla se han convertido en un must. Están por todas partes: Instagram, Pinterest... Y es que las islas son elementos muy versátiles que cumplen un montón de funciones al mismo tiempo: espacio de reunión familiar, zona de preparación de los alimentos o fregado, y hasta un rincón perfecto para teletrabajar mientras te tomas un café. ¿El problema? Que en muchas ocasiones, las cocinas son tan pequeñas que resulta imposible tener una isla. Si ese es tu caso, seguro que esta cocina proyectada por Raúl Morlans, del estudio de interiorismo RITUAL Lifestyle, te da la inspiración que necesitas.
Érase una isla a una pared pegada
Se trata de una preciosa cocina ubicada en un piso del barrio Gótico de Barcelona, el núcleo más antiguo de la ciudad. Debido a la escasez de espacio, y para no tener que renunciar a la isla, la solución consistió en ponerse imaginativos. Así lo cuenta el propio Raúl Morlans. ''En esta cocina que hemos diseñado y fabricado utilizamos dos elementos que la hacen muy singular. En realidad sí creamos una especie de isla, pero pegada contra la pared, dotando a esa pieza donde preparas la comida, cocinas, emplatas y comes de una anchura especial que te ofrece todas las prestaciones de una isla. La placa de cocción con aspiración incorporada hace que la fantasía de poder cocinar casi en cualquier sitio sea posible. Una cocina en general con los recorridos muy bien pensados y el almacenaje maximizado''.
Mantener la esencia del pasado
Una vez solventado el problema de la distribución, tocaba pensar en el interiorismo. El resultado: una cocina de diseño industrial y vintage, que realiza un homenaje a los orígenes haciendo emerger los materiales centenarios del edificio, el tocho macizo y las vigas de madera. ''La sencillez conceptual, llena de pequeñitos detalles, la cocina gris macadán, los tiradores empotrados de un lacado color oro, un suelo de damero que nos evoca a una época de esplendor del pasado... todo en un sutil juego de colores y brillos'', explica Raúl.
En cuanto a la iluminación, se trabajó la luz escénica, generando contrastes de lo más artísticos a través de las sombras, huyendo de ambientes planos e insulsos.
Como has visto, ¡está claro que querer es poder!
Proyecto e información: Cortesía de Raúl Morlans, de RITUAL Lifestyle.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).




















