Cuando te decides a decorar con color la cocina, hay todo un mundo de posibilidades. Si eres una persona pasional y atrevida, puede que las cocinas rojas hayan acaparado tu atención. Sin embargo, el rojo es difícil de llevar a la decoración, ya que se trata de un color muy vivo que requiere del máximo equilibrio para que el ambiente no resulte abrumador.

En este antiguo piso del barrio de Chueca, el rojo vibrante de la cocina se ha combinado con la calidez de las vigas de madera en un espacio abierto al salón donde la cerámica se encarga de dar continuidad a los distintos ambientes.

Las diseñadoras del Equipo Nimú, han querido transmitir la viveza del barrio con la selección de un suelo cerámico en un color rojo de la firma WOW Design
cocina roja abierta al comedor y al salónpinterest
Equipo Nimú

Aprovechando que la vivienda se sitúa en un edificio antiguo, de techos altos y con grandes ventanales originales de la construcción, el objetivo ha sido fusionar esa estética tradicional con un toque contemporáneo a través de los materiales y las piezas de diseño. Para ello, se propuso un acertado cambio en la distribución en el que se unificaron la zona de la cocina, comedor y salón.

cocina roja abierta al comedor y al salónpinterest
Equipo Nimú

Con el fin de tener un espacio abierto, se eliminó un pequeño aseo que se encontraba a la entrada y se abrieron todos los huecos que unían la cocina con el salón para potenciar la entrada de luz. Al hacerlo, se conservaron a la vista las vigas de madera que confieren mayor calidez al conjunto.

cocina con frentes de color rojopinterest
Equipo Nimú

Rojo, blanco y madera: el mix perfecto

La actual cocina acapara toda la atención gracias al panelado rojo de los frentes inferiores, que se combinan con el blanco de las paredes y los armarios superiores para evitar saturar visualmente la zona. La nevera SMEG –icónica donde las haya–, marca el tono vintage, una estética que también está presente en los muebles del comedor y el salón, de cierto estilo mid century.

cocina con frentes de color rojopinterest
Equipo Nimú

Un suelo cerámico de color rojo unifica los ambientes

En cuanto al pavimento, antes de la reforma el piso contaba con un suelo radiante, así que las diseñadoras optaron por unas baldosas de cerámica en tonos rojos, acordes a los armarios de la cocina. Todo ello, junto con el blanco y la madera, logran que el espacio de cocina-comedor-salón se vuelva cálido y acogedor, con un toque atrevido pero nada estridente.

comedor mid century con muebles de madera, vigas de madera y salón con sofá beigepinterest
Equipo Nimú
mesa de comedor y sillas de madera de estilo mid centurypinterest
Equipo Nimú
suelo con baldosas rojaspinterest
Equipo Nimú

En definitiva, un espacio listo para ser disfrutado a diario por sus propietarios, que ha logrado convencernos con creces. ¿Y a ti, qué te ha parecido? ¿Apostarías por una cocina de color rojo o te parece too much? ¡Cuéntanos en redes sociales!

Proyecto de reforma e interiorismo: Equipo Nimú.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).