- 45 Cocinas pequeñas y bonitas por las que morimos de amor.
- 15 Cocinas modernas y funcionales de varios estilos deco.
- 65 Cocinas blancas con diferentes estilos.
- Detalles para una cocina en negro y acero.
- Cocinas de color negro perfectas para el otoño.
Las cocinas con isla central son, sin duda, las más deseadas. Y es que no hay foodie sobre la tierra que pueda resistirse a los encantos de una isla donde preparar suculentas recetas en compañía de amigos y familiares. Aunque las cocinas con isla también pueden convertirse en lugares improvisados para comer o cenar, ¡y hasta para teletrabajar! La que estás a punto de ver es el último proyecto de la firma Rekker. Se trata de una cocina abierta diseñada en negro y madera, donde las colecciones ROKA y REKTO son las protas.
El espacio se divide en dos zonas claramente diferenciadas. Una abierta al comedor que permite disfrutar de las maravillosas vistas al jardín, y otra más destinada al almacenamiento de alimentos y quehaceres diarios. Aunque esa estética moderna, cálida y elegante está presente en todos los rincones.
El mobiliario en color negro y el pavimento de mosaico artesanal favorecen la zonificación del espacio y potencian elementos tan importantes como la isla, una pieza funcional y decorativa al mismo tiempo. Es una parte central de la cocina que acoge una placa de cocción invisible, zona de almacenaje, una amplia superficie de trabajo y una barra para desayunos y comidas informales.
Los anchos cajones con acabados artesanales en madera de roble incorporan elementos organizadores. Ofrecen distintas combinaciones que visten el interior de la cocina y son la mejor solución para optimizar el espacio (bandejas para cubiertos, especieros, paneles separadores de vajilla…). Además, el color negro y la madera natural forman el perfecto binomio de sobriedad y sofisticación.
Cocinar sobre la encimera ya es una realidad. En esta cocina, el equipo de Rekker planteó dos zonas de cocción. La primera la encontramos en la isla: el sistema de inducción está integrado en la encimera y es prácticamente invisible. La segunda cuenta con tres quemadores a gas de gran potencia sobre la encimera, que otorgan homogeneidad y una apariencia única en una cocina doméstica.
En el diseño y decoración de una cocina entran en juego muchos factores que ayudan a garantizar la comodidad del día a día. Un ejemplo de ello es el imponente desayunador en madera de roble con dos puertas escamoteables (que se ocultan lateralmente). Es mucho más que una zona donde tener ubicados todos los utensilios para empezar el día. Es una columna con superficie para trabajar y almacenar. Igualmente, dispone de enchufes para el pequeño electrodoméstico, iluminación propia y dispensadores de café.
En la cocina, además de la luz general uniforme, es importante iluminar zonas específicas como la de cocción, zonas de trabajo y de aguas… Por eso mismo, la firma ha equipado con luz negra indirecta el interior de los muebles para estilizar su imagen visual, maximizar su funcionalidad y generar un ambiente cálido.
Dos grandes puertas de madera de roble ocultan la despensa a medida. Esta facilita el almacenaje, pudiendo despejar la encimera de trabajo y dejando más espacio en los cajones y muebles para aquellos elementos que usamos a diario.
El mueble esquinero cuenta con cuatro bandejas totalmente extraíbles y un sistema de apertura y cierre amortiguado, y es perfecto para aprovechar al máximo el espacio de la cocina. En resumidas cuentas, se trata de una cocina moderna y con excelentes soluciones de almacenaje. ¡Sobresaliente!
Proyecto e información: Cortesía de Cocinas Rekker.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


























