Cuando los propietarios de esta vivienda se pusieron en contacto con Melchora Vidal-Pardo y María Pardo –del estudio de arquitectura e interiorismo de Crea Spacios–, su objetivo era reformar la cocina. Con 20 m2 de espacio, la distribución y la estética no respondían a sus necesidades, así que las arquitectas e interioristas se pusieron manos a la obra para convertir la cocina en una estancia actual y bien aprovechada. Para ello, se basaron en un azul intenso y grisáceo con las encimeras, los tiradores y el frente de azulejos en blanco.

Así estaba antes de la reforma... ¡Vas a alucinar!

cocina antes de la reformapinterest
Crea Spacios

En cuanto a la distribución, la cocina ganó una isla central multifuncional: por un lado, cuenta con espacios de almacenaje repartidos en varios cajones; por otro lado, dispone de una placa de vitrocerámica para cocinar; y por último, actúa como barra de desayunos gracias a los tres taburetes tapizados en color amarillo, que además, añaden un acertado contraste cromático al mobiliario.

cocina azul con isla centralpinterest
Crea Spacios
cocina azul con isla centralpinterest
Crea Spacios
cocina azul con isla centralpinterest
Crea Spacios
Para definir visualmente el área de la isla, se colocó un suelo de baldosas tipo hidráulico.
cocina azul con isla centralpinterest
Crea Spacios
El horno, el microondas y la vinoteca se situaron en la misma columna, junto al frigorífico.
armario con electrodomésticos integradospinterest
Crea Spacios

Al combinar almacenaje cerrado y abierto, la cocina se volvió más ligera y luminosa. Algo en lo que también influyeron los cerramientos de cristal.

cocina con armarios de color azul grisáceopinterest
Crea Spacios
cocina con armarios de color azul grisáceopinterest
Crea Spacios
cocina con armarios de color azul grisáceopinterest
Crea Spacios

El antiguo balcón al que daba paso la cocina y que servía como una especie de trastero, se cerró para ubicar el office en este rincón, con un banco de obra que se revistió con azulejos geométricos, una mesa de corte industrial y sillas para todos.

office con banco de obra, mesa industrial y sillaspinterest
Crea Spacios

El antes y después nos ha dejado con la boca abierta, ¡y no es para menos!

Proyecto e información: Crea Spacios.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).