El estudio de arquitectura, interiorismo y construcción, Wink Group, firma el proyecto de reforma integral de este piso de 71,5 metros cuadrados en el corazón del distrito de Retiro (Madrid). La vivienda tenía dos problemas: la falta de luz natural y una distribución poco funcional. Así que la intervención se centró en potenciar la entrada de luz y crear ambientes diáfanos y mejor comunicados.

En su estado anterior a la obra, el inmueble tenía en la entrada un dormitorio de matrimonio, seguido de una cocina y un cuarto de baño. Mediante la reforma integral, se derribaron los tabiques que separaban estos tres espacios para crear una única zona abierta, compuesta por un salón-comedor con cocina integrada.

cocina moderna de diseño abierto con barra, armarios blancos sin tiradores y encimera negra efecto mármolpinterest
Wink Group

La cocina, con los armarios en blanco sin tiradores y el frente y la encimera con efecto mármol negro, sigue un estilo moderno y minimalista que se extiende al resto de las estancias. Cuenta con tres taburetes muy útiles para los desayunos y las comidas informales, y un comedor más formal con sillas de diseño nórdico y una mesa de madera que aporta calidez al espacio.

cocina moderna de diseño abierto con barra, armarios blancos sin tiradores y encimera negra efecto mármolpinterest
Wink Group
cocina abierta con barra, comedor de diseño moderno y recibidorpinterest
Wink Group

Continuando con el recorrido por la vivienda original, la siguiente habitación tras el dormitorio, la cocina y el cuarto de baño anteriormente mencionados (actuales salón-comedor con cocina), era un salón de 17,78 metros cuadrados. Esta área ha sido transformada en dos cuartos de baño y un dormitorio de matrimonio.

baño moderno con mueble suspendido en color blanco y paredes con revestimiento efecto mármolpinterest
Wink Group
ducha con pared revestida de efecto mármol, hornacina y grifo negro con acabado matepinterest
Wink Group
pared revestida con efecto mármol y hornacina iluminadapinterest
Wink Group
Entre los elementos destacables de los dos nuevos cuartos de baño se encuentran las hornacinas y los espejos retroiluminados, las griferías con acabado negro mate y los radiadores y toalleros en el mismo color.

La iluminación artificial también ha jugado un papel fundamental en la reforma, siendo clave para potenciar la amplitud y luminosidad de los espacios. En este sentido, Wink Group decidió apostar por diferentes soluciones de iluminación artificial: techos foseados dobles, carriles de luz, lámparas de techo... diversas opciones que permiten generar distintos ambientes en un mismo espacio. En cuanto a los materiales empleados, destaca el suelo porcelánico de imitación madera. Una elección cálida y confortable, perfecta por su fácil mantenimiento.

baño moderno con mueble blanco, espejo redondo, ducha y revestimiento de pared efecto mármol negropinterest
Wink Group
ducha con revestimiento efecto mármol negro, hornacina iluminada y grifo negro con acabado matepinterest
Wink Group
hornacina iluminada en la duchapinterest
Wink Group

Proyecto e información: Cortesía de Wink Group.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).