Un proyecto de reforma siempre es un antes y un despúes en una casa. Estás a punto de descubrir un cambio total de una cocina, que ha realizao el interiorista Raúl Morlans, de Ritual Lifestyle. Se trata de una casa unifamiliar que necesitaba un cambio radical en este espacio, y algo más. Y es que, la distribución existente del salón no favorecía el orden, por poner un ejemplo, las mochilas de los niños estaban colgadas en la barandilla de la escalera, así como sus abrigos.

Aunque resulte paradójico, el planteamiento de la nueva cocina comenzó por el salón. Una de las principales obras consistió en derribar el tabique existente entre el pasillo y la cocina, con el objetivo de crear una línea de armarios que separase visualmente el espacio y que fuese accesible desde los dos lados. Si te gusta esta ditribución, inspírate en estos
20 diseños de cocinas con isla para tu casa.

Con esta distribución se ganó almacenaje y funcionalidad.
cocina abierta de diseño moderno con isla centralpinterest
@mariapujol

En cuanto a la cocina, tiene un aire fresco y neutral que puede confundirte, porque la estancia presenta al menos seis grandes ideas con convedades que la convierten en un espacio muy avanzado. ¡Te invitamos a descubrirlas!

cocina abierta de diseño moderno con isla centralpinterest
@mariapujol
    2. La superficie de la isla no es ni un tradicional granito o mármol, ni un Silestone, ni un material cerámico tipo Dekton, es un material de última generación de tablero HPL compacto, sin juntas, de fácil limpieza y de una belleza al tacto que sobrecoge.
    cocina abierta de diseño moderno con isla centralpinterest
    @mariapujol
    cocina abierta de diseño moderno con isla centralpinterest
    @mariapujol
    3. La zona de basuras se ha diseñado con un novedoso sistema que permite hacer la separación de residuos: cuatro cubos diferentes con su tapa correspondiente que se abren de manera automática con un leve contacto con la pierna. Tenemos grandes ideas para gestionar los residuos en la cocina.
    cocina abierta de diseño moderno con isla centralpinterest
    @mariapujol
    4. Los armarios altos para colocar los platos y vasos, además de ser de cristal, disponen en la trasera del mueble de un fondo realizado con el mismo tablero HPL del resto de la cocina, proporcionando una sensación de ligereza visual y continuidad.
    cocina abierta de diseño moderno con isla centralpinterest
    @mariapujol
    cocina abierta de diseño moderno con isla centralpinterest
    @mariapujol
    5. Se ha creado una columna de limpieza (con fregonas, jabones, trapos, cubos, etc.) a la que se puede acceder desde la misma cocina, pero también desde el pasillo, facilitando tareas del día a día como pasar la mopa.
    6. La cocina dispone de una completa zona de lavadora y secadora que solo se ve cuando se utiliza y que queda completamente independizada tanto visualmente, como físicamente.
    cocina abierta de diseño moderno con isla centralpinterest
    @mariapujol

    Qué, ¿cómo te has quedado? 😉

    Proyecto e información: Cortesía de Raúl Morlans, de Ritual Lifestyle.


    Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

    Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

    Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

    Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

    Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).