Imagínate que vives en una casa de campo, ya sea independiente o adosada, pero que con esto del teletrabajo y la vida familiar, se os ha quedado pequeña. Antes de pensar en una mudanza, te recomendamos echar un vistazo a este proyecto de ampliación, ¡porque te dará grandes ideas! Sus propietarios decidieron construir una extensión de la casa para diseñar una amplia cocina con comedor completamente abierta al jardín, liberando espacio de la vivienda original. En el exterior, los ladrillos reciclados se funden con la estructura de la casa.

La luz natural que entra a través de la puerta pivotante y la ventana de suelo a techo que encontramos en la fachada frontal, se completa con el gran tragaluz dispuesto sobre el comedor. El resultado es un ambiente que transmite energía.

extensión con cocina y comedorpinterest
French + Tye
extensión con cocina y comedorpinterest
French + Tye
extensión con cocina y comedorpinterest
French + Tye

En cuanto a los materiales elegidos, la madera de roble es la protagonista del interiorismo, empleada en el suelo y en todo el mobiliario, incluyendo la isla de la cocina. Para esta última se optó por una encimera de mármol a juego con el frente de la cocina y el blanco reluciente del resto de las paredes.

extensión con cocina y comedorpinterest
French + Tye
cocina de madera con isla central y encimera de mármol a juego con el frente de cocinapinterest
French + Tye
cocina de madera con isla central y encimera de mármol a juego con el frente de cocinapinterest
French + Tye
cocina de madera con isla central y encimera de mármol a juego con el frente de cocinapinterest
French + Tye

Con el objetivo de aprovechar aún más los metros cuadrados, en el área del comedor se instaló un banco de obra que permite acoger a más comensales.

cocina con isla central y comedor, todo en maderapinterest
French + Tye
comedor con mesa y sillas de madera, banco de obra y tragaluzpinterest
French + Tye
comedor con mesa y sillas de madera, y banco de obra con almacenajepinterest
French + Tye

cocina con isla central y comedor, todo en maderapinterest
French + Tye
cocina con isla central y comedor, todo en maderapinterest
French + Tye

¿No te parece una idea magnífica para ganar espacio útil y abrir las estancias al jardín? Desde luego, antes que meterse en una mudanza... ¡merece la pena pensárselo!

Proyecto e información: Cortesía de Bradley Van Der Straeten.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).