- 12 buenas ideas para reformar cocinas pequeñas
- Los mejores consejos para reformar cocinas y baños
- Te contamos como planificar la reforma de tu cocina
Reformar una cocina sin obras es sinónimo de tranquilidad. Y aunque te cueste creerlo, ¡el cambio puede ser igual de sorprendente! Esta cocina proyectada por la interiorista Ana Lorenzana, del estudio Decoryver, así lo demuestra.
Antes de su intervención, la cocina parecía sacada de un piso de los años setenta, con los clásicos azulejos retro, encimera de granito y muebles de madera. Sin embargo, con un poquito de ingenio y empleando el color blanco como protagonista, la cocina se ha transformado en un espacio luminoso y actual.
''Cuando reformamos cocinas sin obra nos tenemos que adaptar a lo que nos encontramos. En esta cocina, el paso de tubos de calefacción bajo la ventana era un detalle que había que hacer desaparecer, y tras pintarse del mismo color de la pared, casi ni se aprecia'', explica Ana Lorenzana.
Antes: una cocina anclada en el pasado
Ahora: una cocina moderna y luminosa
Uno de los principales cambios consistió en pintar de blanco los azulejos, y sustituir la cortina por un estor moderno y limpio a nivel visual. En el suelo, se instaló un pavimento vinílico que imita a la madera. Y siguiendo con la misma gama de color, se colocó un vinilo gris cemento en el frontal entre los muebles.
El fregadero sin escurridor y el grifo de color negro también rejuvenecieron el aspecto de la cocina.
Antes: una decoración nada favorecedora
Ahora: un ambiente nórdico y funcional
''La puerta de la despensa fue otra elemento que nos dio muchos quebraderos de cabeza, pero se solucionó con una puerta laminada a medida en color blanco y un tirador negro'', comenta la interiorista. ¡Un cambio espectacular!
Antes: una despensa con una puerta anticuada
Ahora: una despensa bien integrada
Alucinante, ¿verdad?
Proyecto e información: Cortesía de Decoryver.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).