Estarás de acuerdo con nosotros en que las cocinas de colores pastel tienen un encanto especial. Es como si nos transportasen a un mundo de fantasía, a otra época... La que aquí te mostramos, bien podría tratarse de la cocina de los Draper en la serie Mad Men. Se trata del nuevo proyecto de reforma e interiorismo del estudio de arquitectura con sede en Los Ángeles, Arterberry Cooke.
Con la reforma, el equipo de diseño quería optimizar la funcionalidad de la cocina y crear un espacio atemporal y acogedor que fuera apto para familias y perfecto para el entretenimiento. Antes del proyecto, la cocina lucía antigua y aburrida.
Así estaba antes de la reforma
Muy sosa, ¿verdad? Claramente, el cambio ha sido radical. La cocina actual exhibe un estilo vintage con las puertas pintadas en color azul pastel y una isla central de madera de nogal con las vetas vistas, dándole un toque rústico y cálido.
Los tiradores de metal dorado, así como el grifo, refuerzan ese look elegante propio de los años cincuenta, que se termina de completar con las encimeras y los frentes de mármol blanco.
Sobre la isla central, dos lámparas suspendidas combinan el metal negro y el acabado dorado, haciendo un guiño a la estética industrial.
Junto a la isla, una alacena con almacenaje oculto y puertas de cristal continúa con el mismo estilo y color del resto de la cocina.
Un office junto a la ventana
Al fondo de la cocina y aprovechando la forma del ventanal, se instaló un precioso rincón para las comidas, con una mesa Tulip en color blanco, un par de sillas con asientos de cannage, una lámpara similar a las de la isla, y un banco diseñado a medida con almacenaje integrado y un colchoncillo a rayas.
El resultado es una cocina serena y sofisticada, pensada para el disfrute de toda la familia. ¿Qué te ha parecido el cambio? ¡Cuéntanos en redes! 😊
Proyecto e información: Cortesía de Arterberry Cooke.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).