Gastar dinero en costosas reformas no es plato de buen gusto para nadie, pero... ¿qué nos dirías si pudieras conseguir la cocina de tus sueños sin dejarte un dineral?, ¿lo harías? Te presentamos la manera de cambiar la imagen de una cocina con office sin la necesidad de hacer obras ruidosas y sucias. No cabe duda que a veces es necesario hacer reformas en el hogar, pero existen fórmulas para hacerlas sin complicarnos la vida.

En este proyecto la empresa Decoryver se ha encargado de reforzar (una vez más) nuestra creencia de que se pueden hacer reformas sin realizar obras, consiguiendo un resultado fantástico. En este caso, nos vamos a centrar en una luminosa cocina diseñada en blanco cuyo mobiliario se encontraba ya algo desfasado. Para dar el paso, es preciso analizar qué se quiere cambiar y cómo se va a proceder. ¡Vas a alucinar!

cocina reformada sin obrapinterest
Decoryver

Su propietaria deseaba una espacio neutro y renovado, sin sustituir el mobiliario y cambiando la imagen del suelo, pero ¿cómo reformar una cocina sin obras? Los interioristas tuvieron que pensar qué elementos debían ser reemplazarlos por otros más modernos. El proceso fue el acertado y se consiguieron los propósitos. De este modo, vas a poder extraer algunas ideas para decorar cocinas con office y aplicar un proceso parecido en tu casa.

¿Los elegidos? Azulejos, suelo y encimera

cocina reformada sin obrapinterest
Decoryver

Para actualizar estos puntos, comenzaron pintando los azulejos de color blanco. El siguiente paso fue instalar un suelo vinílico y una encimera de formica, con los copetes en madera y del mismo color que el suelo. Sin necesidad de levantar el material original, hemos podido aplicar un nuevo producto en estas superficies. Se consigue, así, un aspecto más vistoso y elegante que permite cambiar la casa de manera efectiva.

cocina reformada sin obrapinterest
Decoryver

El tablero del frontal se encarga de aportar más calidez a la cocina, ya que simula el color de la madera y transmite sensación de calma visual. Aprovechando el cambio de la encimera, se sustituyeron el fregadero, el grifo y la vitrocerámica por una de inducción. Los tiradores se dejaron en blanco para que pasaran desapercibidos junto al color del mueble.

Cambio en las luces y los interruptores

En los pequeños detalles es donde se acierta. Por eso, se decidió el cambio de luces para obtener mayor eficiencia energética, ya que vamos a requerir una iluminación apropiada para cuando estemos realizando nuestras recetas favoritas. Del mismo modo, se disponen nuevos interruptores para que colaboren en la renovación de la imagen interna y se conviertan también en buenas ideas para reformar una cocina sin gastar mucho dinero.

La luces del techo se cambiaron por LEDS y los interruptores también se renovaron.
cocina reformada sin obrapinterest
Decoryver

Cambios en el comedor de la cocina

En el comedor de la cocina se colocó el mismo suelo vinílico, se pintaron también los azulejos en color blanco y se decoraron las paredes con un alegre papel pintado de hojas verdes. ¿El resultado? Un espacio que desprende luz, frescura y modernidad, en un ambiente sumamente acogedor. Nos desprendemos, así, de ese espacio lúgubre y apagado para rejuvenecer completamente el espacio. ¡Bravo!

A nivel cromático, domina el blanco para que se desprenda mayor luminosidad por todo el conjunto. Las paredes se dividen en dos partes, siendo pintada la azulejería inferior en blanco y quitando la cenefa de separación con el resto de la pared. En su lugar se instala una pequeña moldura que, incluso, pasa desapercibida.

office reformado sin obrapinterest
Decoryver
office reformado sin obrapinterest
Decoryver

Se comprueba claramente una separación de las estancias, pero sin perder la esencia propia de una cocina abierta a partir de una puerta y la cristalera. A su vez, el mobiliario es sencillo de estilo nórdico y combina a la perfección con el diseño de las puertas y la estética de todo el entorno. No cabe duda que, para haber sido una cocina reformada sin obra, se ha obtenido un resultado plenamente satisfactorio.

En definitiva, Decoryver realiza un buen trabajo, sin complicaciones y de manera práctica y sencilla. De hecho, estos cambios se hicieron en poco tiempo para que la propietaria pudiese disfrutar de este lugar cuanto antes. Queda claro que si queremos reformar la cocina gastando poco dinero, no es cuestión de realizar obras, sino de contar con profesinales que realicen un trabajo efectivo.

Proyecto e información: Cortesía de Decoryver.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).