Cuando Ana Lorenzana, del estudio de interiorismo Decoryver, se encontró cara a cara con estas 3 cocinas, el panorama era desolador. Estaban anticuadas, resultaban oscuras, antiestéticas... Una de ellas acababa de salir de los años sesenta (y tenemos fotos del antes que lo demuestran 😎).
Como en la mayoría de los proyectos de Decoryver, la clave de las reformas consistió en seguir una norma: no realizar ninguna obra. Parece complicado a priori, ¿verdad? Pues cuando veas los resultados, te costará creerlo aún más.
1. UNA COCINA MODERNA CON GUIÑOS DE COLOR
Antes de la reforma, esta cocina estaba completamente desfasada y era el colmo del aburrimiento. Vamos, que pedía a gritos un cambio de look. Dicho y hecho, los armarios de la cocina se reemplazaron por otros en color blanco sin tiradores, para darle un toque más moderno. Además, la caldera y la campana extractora se escondieron de la vista para que el conjunto resultara más estético y armónico.
La encimera con efecto madera de aires nórdicos fue otra de las claves de la reforma. Y por supuesto, la elección de un alegre vinilo decorativo a todo color, con dibujos de azulejos, situado en el frente de la cocina.
En el otro lado de la cocina, se instaló una pequeña barra para desayunos con un par de taburetes blancos metálicos tipo Tolix. La pared de esta zona se pintó en gris para potenciar el contraste entre los tonos.
¿Y en el suelo? Un pavimento imitación madera que resulta mucho más cálido y bonito que las baldosas originales. ¡De 10!
2. DE 1960 A 2021 EN UNA REFORMA EXPRÉS
Sí, lo sabemos, el antes y el después de esta cocina es alucinante. Se trata de una cocina actualizada para un piso de alquiler, y es que hasta el momento solo habría servido como escenario de la precuela de Cuéntame. Tras pintar las paredes de un suave color gris, instalar el estor en la misma gama cromática y cambiar los armarios por unos radicalmente más modernos, con acabado blanco mate y sin tiradores, la estancia se transformó por completo, y alcanzó el punto álgido gracias al efecto madera que protagoniza la encimera y el suelo.
En cuanto a la iluminación, se optó por instalar luces LED bajo los muebles y un aplique de IKEA en el techo.
3. PEQUEÑOS CAMBIOS CON GRANDES RESULTADOS
En esta mini cocina, lo importante era apostar por un estilo práctico que se ajustara a un presupuesto low cost, sin renunciar a un look bonito y actual, ya que también se trataba de un piso destinado al alquiler.
La reforma comenzó rejuveneciendo los azulejos con pintura y resaltando el frontal con un vinilo de color azul. Los muebles también se reemplazaron por unos de líneas sencillas en color blanco, con tiradores integrados.
Proyecto e información: Cortesía de Ana Lorenzana, de Decoryver.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).