La cocina y el salón que hoy te vamos a enseñar, forman parte de una preciosa vivienda ubicada en una calle que conecta el paseo marítimo del puerto de Mahón con el centro del pueblo. Dispuestas en hilera, en planta baja y con un gran solar cada una, estas casas albergaban pescadores desde la primera mitad del siglo pasado, lo que explica el carácter frugal y plano de las fachadas: casas austeras con huertos traseros para el autoconsumo. El proyecto, realizado por el arquitecto Gabriel Montañés, fue diseñado para una pareja joven, creativa y totalmente abierta a nuevas ideas. De esa combinación comenzaron a brotar ideas formalmente dispares, primero en planta baja y planta primera, luego en planta baja y garaje, para al final centrar todos los esfuerzos en conseguir una buena distribución en una sola planta, prescindiendo del espacio para aparcar el coche.

fachada de estilo mediterráneopinterest
Adrià Goula
Para marcar el contraste y generar un efecto sorpresa, la fachada se dejó con el mismo estilo de antaño, añadiendo únicamente tableros de encofrar, y sin dar pistas de lo que hay tras ella.

Las zonas comunes con cocina, comedor y salón quedaron unidas en un solo ambiente diáfano y fluido que recibe toda la luz del exterior mediante los ventanales de vidrio y las correderas de suelo a techo, mientras se mantiene la privacidad gracias a su ubicación junto al patio.

cocina abierta al salón con estilo minimalista y modernopinterest
Adrià Goula
cocina abierta al salón con estilo minimalista y modernopinterest
Adrià Goula
cocina abierta al salón con estilo minimalista y modernopinterest
Adrià Goula

Un amplio patio, una pequeña piscina y un huerto ya existente completan la vivienda en su vertiente norte. El resultado es una casa hecha a medida para esta pareja creativa, joven, abierta de mente, anfitriones con ideas, que teletrabajan, que viven, y la disfrutan durante todo el año.

cocina abierta moderna con isla central y barra de desayunospinterest
Adrià Goula
salón abierto moderno con vigas y columnas vistaspinterest
Adrià Goula
salón y cocina de concepto abierto moderno con vigas y columnas vistaspinterest
Adrià Goula

Proyecto e información: Cortesía de Gabriel Montañés Arquitecto.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).