Decidir un modelo u otro a veces es complicado. Aquí te damos unos breves consejos para elegir el lavavajillas que más te convienes según las necesidades en tu casa.

  • Eficiencia energética. Las categorías van de la A a la D pero, en los últimos años, se ha avanzado mucho y las mejores son la A++ y A+. Dentro del ahorro eléctrico también hay que ver el consumo de agua y nivel de ruido.
  • Fíjate bien en la distribución interior. Lo ideal es que sea flexible, es decir, que puede adaptarse al tamaño de los recipientes. La cesta superior de este diseño es ajustable a tres niveles de altura e incluye una tercera bandeja para cubiertos.
  • El sistema Home Connect que incorporan modelos como el de la foto (lavavajillas SR25ZI11ME de Siemens, 919 € en El corrte Inglés) permite encender y controlar el lavavajillas desde cualquier lugar con el móvil. Todo un lujo llegar a casa después de un día de trabajo y que la vajilla ya esté limpia.
  • ¿Sabes en qué consiste el secado con zeolitas? Se trata de un tipo de mineral que tiene la capacidad de absorber la humedad y convertirla en calor, lo que asegura un secado rápido de tu vajilla con un menor consumo de energía.
Lavavajillas compactos, estándar, integrables, de sobremesa... Una buena elección depende del espacio disponible y del número de personas en casa.

Cómo hacer un buen uso del levavajillas

Realizar un buen mantenimiento constante es clave para que la vida útil de nuestro lavavajillas se alargue y nos permita ahorrar un 9% de agua frente al lavado tradicional. Ante la compra de uno nuevo, nada como apostar por los modelos con tecnología de autodosificación.

  • Atención al filtro y las aspas. Los expertos recomiendan limpiar el filtro una vez a la semana, para evitar la acumulación de comida en él. Así el lavado del electrodoméstico será mucho más eficiente. Las aspas también deben ser limpiadas periódicamente: lo ideal, cada seis meses.
  • Gomas en perfecto estado. Abrir la puerta del aparato nada más terminar el ciclo de lavado permite eliminar el vapor generado. De este modo es más difícil que aparezca moho en las gomas del lavavajillas.
  • Vigilar la dureza del agua y fallos eléctricos. Su lavado óptimo también depende del nivel de dureza del agua de casa. Es fundamental ajustar el nivel en el aparato según las instrucciones: entre 1 (agua blanda) y 5 (agua dura). Igual de importante es comprobar con regularidad que la toma eléctrica a la que está conectado funciona correctamente, pues una de las principales causas de avería de este electrodoméstico se debe a ella.
  • Tecnología autodose. Hay modelos muy avanzados que la incluyen: según el nivel de suciedad de la vajilla, dosifican automáticamente la cantidad precisa de detergente y abrillantador (solo se cargan una vez al mes). Así garantizan un lavado eficiente y un consumo responsable.
Una vez al mes es aconsejable limpiar a fondo el lavavajillas.
chico poniendo el lavavajillaspinterest
Getty Images


Consume menos luz y agua con el lavavajillas

El programa ECO. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda usar este programa de duración larga: garantiza un 20% de ahorro en el consumo de luz y un 16% en el de agua.

Clase A +++. Los que llevan esta clasificación energética, solo gastan 1.3 kilovatios por hora, la inversión merecerá la pena. Los de etiqueta G son los menos ahorradores. Cualquier aparato en su máxima capacidad consume menos agua, tiempo y electricidad.

Los 10 mejores lavavajillas pequeños independientes sobre la encimera
Con un funcionamiento de lo más silencioso, de Klarstein
Con un funcionamiento de lo más silencioso, de Klarstein

Este lavavajillas de lo más compacto y útil, fácil de disponer sobre la encimera te permitirá lavar cómodamente los platos garantizando una limpieza óptima y, sobre todo, un consumo menor de energía que el habitual. ¿Lo mejor? No requiere de instalación; dispone de su propio tanque de agua y, además, es supersilencioso.

Para familias grandes, de Balay
Para familias grandes, de Balay

Al igual que el modelo anterior, este lavavajillas no requiere de instalación. Ahora bien, no te dejes engañar por su apariencia, con unas proporciones ligeramente más grandes que el modelo ya visto, te permitirá lavar los platos de una mesa constituida por seis personas de manera ágil y, sobre todo, cuidando al máximo tu vajilla.

Con un diseño mini, de Klarstein
Con un diseño mini, de Klarstein

Dispone de 6 programas de lavado y es tan pequeño que no va a ocupar nada de espacio en la cocina; además, es fácil de transportar por si te lo quieres llevar a otro domicilio. Ideal para una cocina sostenible, ecológica y respetuosa.

Lavavajillas pequeño, de Candy
Lavavajillas pequeño, de Candy
Crédito: Candy

Un buen lavavajillas pequeño de alta calidad y óptimos lavados. Es ideal para espacios reducidos, como la cocina de un apartamento. Tiene 6 servicios y selector de 6 niveles de temperatura.

Con un tamaño supercompacto, de Blitzhome
Con un tamaño supercompacto, de Blitzhome
Crédito: Amazon

Un lavavajillas compacto para la cocina. Tiene 5 litros de capacidad y ofrece una potencia muy alta para garantizar un rendimiento excelente. Además, se puede controlar por una aplicación de móvil.

Rápido y funcional, de Midea
Rápido y funcional, de Midea
Crédito: Amazon

Un lavavajillas que te permite lavar los platos de forma rápida y funcional. Tiene distintos programas, una capacidad interior muy amplia con 50 cm de profundidad; además, incluye tubo corrugado de desagüe de 1.6 M.

Opcion mini mini
KLARSTEIN Opcion mini mini
Ahora 17% de descuento
Crédito: Amazon

Un lavavajillas de mesa con 5 programas, pantalla digital, descalcificador de agua, brazo de pulverización superior e inferior, y alberga hasta 5 litros de agua. Un electrodoméstico pequeño y de alta calidad, esencial para tener una cocina más eficiente.

Para transportar, de AeasyG
Para transportar, de AeasyG
Crédito: Amazon

Este lavaplatos es compacto y estrecho como para poner en cualquier cocina. Tiene tanque de agua incorporado de 15 L, pantalla LED de 3 programas de lavado y función de secado al aire. En resumen, un electrodoméstico muy funcional.

Superligero, de Klarstein
Superligero, de Klarstein
Crédito: Amazon

Este mini lavavajillas tiene 6 programas y capacidad 6 litros. No requiere instalación, se transporta fácilmente y ofrece resultados muy buenos, sin olvidar que se incluye también en el grupo de electrodomésticos con eficiencia energética.

Perfecto para viajar, de Medion
Perfecto para viajar, de Medion

Con seis programas de limpieza, un panel de control táctil y un bajo consumo de agua nos encontramos frente al mini lavavajillas que hará de tu hogar o, mejor dicho, de tu cocina una estancia mucho más agradable. Con gran capacidad y un funcionamiento silencioso, este mini lavavajillas se posiciona como una buena inversión.

Los lavavajillas de tamaño estándar (60 cm) mejor valorados:
Lavavajillas Serie 6
Bosch Lavavajillas Serie 6
Crédito: Bosch
Lavavajillas 13 cubiertos A++
Balay Lavavajillas 13 cubiertos A++
Crédito: Balay
Lavavajillas Dfn16420x Inox A++
Beko Lavavajillas Dfn16420x Inox A++
Crédito: Beko
Lavavajillas HS661C60W 16 Servicios
Hisense Lavavajillas HS661C60W 16 Servicios
Crédito: Hisense