Los propietarios de este céntrico piso de Valencia, decidieron reformar la zona de día para pasar de varias estancias compartimentadas a un único espacio de cocina abierta al salón. La cocina original se había reformado a finales de los 90 con armarios altos y bajos de tablero de melanina con efecto roble en color blanco, dispuestos en perímetro con sencillos tiradores de aluminio intercalando los distintos electrodomésticos, cocina de gas y un armario de despensa con puerta de lamas independiente. En la zona office contigua había un segundo fregadero, la nevera y un módulo para horno microondas. La estancia de techos altos y moldurados era un buen punto de partida para la reforma.
El proyecto ha consistido en un restyling para abrir el espacio del office al salón derribando el tabique de separación y unificando todo en un ambiente, convirtiendo la cocina en un oasis de relax y en el corazón del hogar.
El piso en cuestión destaca por las ventanas en forma de arcos que dotan a la vivienda de una gran personalidad.
Para idear el restyling, la interiorista Tatiana Boltom estudió la base espacial existente. Los armarios daban mucha claridad y estaban bien dispuestos aprovechando cada rincón, aunque los tiradores resultaban un poco anticuados. Decidió partir del binomio blanco negro e incorporar un toque más industrial diseñando unos ventanales con marco de hierro lacado que separan la cocina del salón. Dejó los muebles bajos por estar en buen estado y los actualizó pintando los tiradores de negro para realzar el contraste. También retiró los módulos altos para romper con el estilo de la cocina e incorporar un punto atrevido y fresco.
Uno de los grandes aciertos del proyecto fue decorar la pared de la zona office con un papel pintado con motivos vegetales en una elegante gama de verdes y grises. Además, se rediseñó todo el frente lateral de armarios con una línea de estantes vistos, continuando con dos módulos de suelo a techo para la nevera, la despensa auxiliar y el mueble bar más cercano al salón.
Se escogió un tablero negro acabado en roble de Egger que da un aire muy elegante a este espacio office y que combina muy bien con el blanco.
Para integrar la geometría que marcaba la disposición de los alicatados se pintó la pieza moldurada de color negro con pintura especial para azulejos y se diseñaron dos baldas a la altura que marcaban los muebles nuevos de la cocina.
El conjunto enmarca el espacio mientras crea un ambiente sereno, exclusivo y relajante.
Los muebles a medida se combinaron con elementos decorativos más democráticos y habituales de los pisos de alquiler o turísticos, con piezas de IKEA como la lámpara de techo o la mesa y sillas de aire retro. Como piezas más exclusivas se escogieron unos jarrones de cerámica valenciana pintados a mano y un frutero italiano de rejilla de cobre muy especial.
Diseño de proyecto: Böltom Studio.
Contacto de la interiorista: trendmercat@gmail.com.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).