La joven pareja propietaria de este piso, ubicado en el centro de Madrid, decidió afrontar una reforma integral para adaptarlo a sus necesidades y estilo de vida. Uno de los objetivos principales era generar espacios más amplios y conectados, que resultasen luminosos, cómodos y funcionales en el día a día.

Así, el estudio de Docrys & DC procedió a unir cocina, comedor y salón, conformando una gran estancia diáfana que se convierte en el nuevo núcleo de la vivienda, el lugar donde los usuarios pasarán la mayor parte de su tiempo.

cocina con isla central de diseño moderno en gris abierta al salónpinterest
Aristides Gómez

La eliminación de tabiques prescindibles trajo consigo una inesperada sorpresa: el descubrimiento de una columna de cemento que, por su fuerza y carácter, se mantuvo intacta y con la superficie original a la vista.

Este elemento proporciona un toque urbano e industrial a un interiorismo sobrio y contemporáneo, creado a base de trazos y formas sencillas, tonos neutros y una admirable aplicación de los principios del minimalismo.

cocina con isla central de diseño moderno en gris abierta al salónpinterest
Aristides Gómez
columna de cemento en la cocinapinterest
Aristides Gómez

Las notas de madera y color, aportadas por los revestimientos del suelo y el mobiliario auxiliar, suponen un contrapunto cálido que ayuda a conformar una atmósfera acogedora, armoniosa y serena.

cocina moderna con isla central diseñada en color grispinterest
Aristides Gómez

La cocina se organiza a partir de una isla situada en el centro del espacio compartido con el salón, desde donde actúa como enlace entre los dos ambientes.

En este elemento se ubica el área de fregado e incluye, en su cara interior, un lavavajillas integrado, un módulo portafregadero con cubos de reciclaje, y un cajonero con tres niveles de cajones de extracción total y gran capacidad.

isla central con fregadero y área para comidaspinterest
Aristides Gómez
La encimera Silestone Blanco Zeus, proyectada hacia su cara exterior, se convierte en una cómoda barra para disfrutar de cualquier comida del día.

El conjunto se ilumina con tres lámparas Aplomb Mini de Foscarini, emparejadas por su acabado gris con la columna de cemento. Cerca de la isla, prestando servicio a la zona de comer, se instalaron dos armarios columna que incorporan el frigorífico y espacios de almacenaje.

isla central con fregadero y área para comidaspinterest
Aristides Gómez

El resto del mobiliario se dispone a lo largo del tabique que transcurre en paralelo a la isla. La zona de cocción ocupa la parte central, con dos módulos portaplaca y dos armarios altos de apertura plegable, que ocultan el sistema de extracción de humos y la caldera.

cocina moderna con armarios grises sin tiradorespinterest
Aristides Gómez
cocina moderna con armarios grises sin tiradores y vitrocerámicapinterest
Aristides Gómez

Este lineal se cierra con un armario columna en cada extremo: a la izquierda, una columna de lavado y secado acoge la lavadora, la secadora y espacio para guardar productos de limpieza; a la derecha, una columna portahornos integra horno, microondas y módulos de servicio.

armario con horno y microondaspinterest
Aristides Gómez

La continuidad del parquet se interrumpe solo en la zona de trabajo de la cocina, donde un pavimento porcelánico Provence de Equipe, inspirado en las tradicionales baldosas hidráulicas, delimita y define visualmente la estancia.

nevera de acero inoxidable y parquet de maderapinterest
Aristides Gómez
El mobiliario diseñado por Santos, con sus líneas puras y frentes lisos, resulta muy acorde con el planteamiento elegante y contenido del interiorismo.
isla central con dos taburetes de maderapinterest
Aristides Gómez

La distribución planteada, por su parte, consigue poner al alcance de la mano todo lo necesario para elaborar un plato, reduciendo los desplazamientos innecesarios. Además, el corredor libre alrededor de la isla permite que varios usuarios compartan tareas o espacios sin molestarse.

cocina moderna diseñada en gris y suelo hidráulicopinterest
Aristides Gómez

Proyecto e información: Docrys & DC, distribuidor Santos en Madrid.
Decoración: Javier Ponce. Estilismo: Miriam Ortiz.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).