Si eres amante del minimalismo y los ambientes modernos, ¡la cocina que hoy te traemos te va a encantar! Forma parte de un piso reformado en el corazón de Albacete, cuyo proyecto aúna interiorismo, diseño y funcionalidad.
Uno de los objetivos principales de toda la reforma era multiplicar la luz, algo que se logró, por un lado, aprovechando la iluminación natural al combinar las estancias, y por otro lado, llevando a cabo un estudio de iluminación detallado que ha enriquecido el diseño generando rincones cálidos y acogedores.
La cocina se colocó junto al salón, dentro de una especie de cubículo formado por unas puertas correderas con cuarterones y un marco de hierro que otorgan privacidad a la vez que permiten vislumbrar el resto de las áreas desde su interior.
Se apostó por un diseño acabado en blanco lacado, con múltiples espacios de almacenaje en cajones sin tiradores que potencian el estilo minimalista.
Además, se jugó con los contrastes mediante el uso de electrodomésticos negros, como la nevera de Balay.
A su vez, el frente de cocina y algunos armarios se revistieron en madera, concibiendo un espacio que desprende calidez a pesar del minimalismo.
ANTES DE LA REFORMA
Proyecto e información: Cortesía de Z3 Arquitectura Interior.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).