No hay cosa que más nos motive que averiguar cuáles serán las nuevas tendencias en decoración, y cuando se trata de cocinas el tema se pone aún más interesante. ¿Qué triunfará durante este 2020? ¡Descubrámoslo! 😃

VERDE NATURAL

La preocupación por la sostenibilidad ha hecho que los tonos verdes más naturales se cuelen en nuestras cocinas durante este 2020.

ACENTOS TURQUESA

Los tonos turquesa no solo aportan luminosidad a la cocina, sino también mucha frescura. Además, resaltan un montón con otros colores de base como el blanco, y siempre se ven muy limpios. Ideales para armarios y azulejos.

MIX RÚSTICO Y CONTEMPORÁNEO

Este 2020 las cocinas se atreverán a combinar elementos vintage con otros de diseño más contemporáneo, creando espacios modernos y tradicionales a la vez.

MÁRMOL DE CALACATTA

Se trata de una versión mucho más llamativa que el mármol de carrara, con veteados más intensos, ¡solo apto para intrépidos deco! 😜

SALPICADEROS ORIGINALES

Así es, señoras y señores. Este año olvídense de salpicaderos sosos y aburridos, y atrévanse a modernizar la cocina con colores y motivos geométricos.

SIMPLICIDAD

Otra de las tendencias será apostar por la simplicidad del diseño destacando solo uno de los elementos de la cocina (como el salpicadero o la encimera). De esta forma, el espacio parecerá más limpio y elegante.

MATERIALES INUSUALES

Encimeras y salpicaderos con láminas de latón, armarios con puertas tapizadas en piel... ¡La mejor forma de estrenar nueva década es innovando con lo nunca visto!

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).