Una casa antigua convertida en una vivienda moderna tras una acertada reforma
Esta reforma es un ejemplo perfecto de cómo es posible transformar una casa antigua en una vivienda moderna, cómoda y extra luminosa sin tirar tabiques.

Actualizar la vivienda fue el objetivo de esta reforma. Su propietario quería una casa funcional y práctica, que pudiera alquilar fácilmente, y con esta premisa confió en la decoradora Leticia Rodriguez de la Fuente, a quien puso una única condición: no tirar ningún tabique, Para el resto, tenía carta blanca para hacer lo que quisiera. ¡Todo un reto! Sin duda, estas condiciones de trabajo favorecerían una gran capacidad de innovación y atrevimiento. Con este requisito, se puso manos a la obra y empezó por plantear una nueva organización del espacio.
Si bien respetó la distribución original, se las ingenió para crear un segundo cuarto de baño y que, al menos, las dos habitaciones de la vivienda ganaran luminosidad, ya que ninguna tenía ventanas. Para ello, se permitió una licencia arquitectónica: diseñar el dormitorio principal como una suite, que comunica mediante una puerta corredera con el baño y una zona de vestidor. Es precisamente de estas dos estancias contiguas de donde recibe la luz. En el segundo, sustituyó uno de los tabiques por un panel de cristal que se ha convertido en fuente de claridad.
El techo del recibidor se decoró con unas vigas vistas de madera que, no solo disimulan la forma estrecha y alargada de la planta, sino que, además, esconden unas tiras de leds que iluminan este ambiente. El paso siguiente fue definir un fondo neutro que encajara con la decoración.
El suelo original, de losetas de vinilo, se sustituyó por lamas de madera de pino en toda la casa, excepto en la cocina y los baños, donde se instalaron baldosas hidráulicas que aportan un plus decorativo. Paredes, techos y carpintería se pintaron de color blanco para multiplicar la luminosidad. Otro de los puntos fuertes de la reforma fue la cocina, que se renovó por completo. Gracias a la combinación de acabados en blanco, negro y madera en este caso se logró un espacio dinámico y visualmente muy rico, donde destaca la mezcla de estilos. Esta misma apuesta cromática se repite en los dos cuartos de baño de la vivienda: ambientes modernos con revestimientos en blanco y negro, y detalles en madera o fibras vegetales para aportar ese toque de calidez que los hace diferentes.
Echa un vistazo a las fotos de la vivienda:


Cómo decorar una casa práctica y funcional

En esta casa priman los tonos cálidos y la luz natural

Una casa señorial con decoración japandi en Madrid

Parece una casa del arbol pero es para una familia