Skip to Content

Aire fresco en uno de los barrios más castizos de Madrid

Al más puro estilo minimalista, una vivienda que prioriza los espacios abiertos y la luminosidad.

Por
Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

Cuando una gran parte de las ciudades que habitamos en los países occidentales han sido ya saturadas, las transformaciones e intervenciones arquitectónicas que actualizan lo existente se observan como un horizonte inevitable y necesario para el futuro desarrollo del urbanismo.

La reforma integral de esta vivienda de 75 m2 a cargo del Estudio AMÁSL en pleno barrio madrileño de Puerta del Ángel, una zona con un carácter castizo propio de los aledaños del río Manzanares, constituye un espejo en el que mirar el futuro del parque inmobiliario de las grandes ciudades.

El encargo de la llamada “Casa PEX” surge de la deseo de adecuar los espacios de este piso a las necesidades actuales de su propietaria. La nueva distribución rompe con la huella de viviendas compartimentadas en exceso, con usos marcados y no simultáneos, con poca luz natural, y con la falta de elementos de confort que hoy consideramos básicos.

Minimalista e industrial

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

Toda la vivienda juega con el estilo minimalista e industrial. Este último se deja ver en las tuberías que recorren paredes y techos de forma discreta, bajo una capa de pintura blanca.

Armonía tonal

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

En el dormitorio, el cabecero está compuesto por la misma madera que el armario. Ambos se caracterizan por una superficie lisa de color claro y natural. De este modo, se mantiene un minimalismo estético que solo se rompe mediante el uso de los cojines estampados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Almacenaje oculto

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

Todos los armarios cuentan con tiradores ocultos, creando una superficie lisa y luminosa que esconde en su interior un gran espacio de almacenaje.

Amplia superficie

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

Gracias a su amplia superficie, el baño cuenta con una bañera exenta y una ducha a ras del suelo, delimitada visualmente mediante unos paneles de madera que aportan un indiscutible toque de naturalidad al ambiente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Frescor juvenil

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

La cocina de open concept, decorada con puertas y paredes en tonos blancos, potencia la luminosidad en compañía de la madera, concibiendo un espacio fresco y juvenil que invita a hacer vida dentro de casa.

Luces de neón

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

A la derecha de la encimera, un cactus de neón se encarga de añadir un punto de gracia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Juego óptico

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

El suelo, revestido con baldosas de mosaico monocromo, se utiliza como elemento visual para separar las estancias, ya que al tratarse de un espacio abierto carece de puertas.

Detalle de intimidad

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

La ventana con rejilla blanca dentro del salón genera un ambiente de privacidad necesaria al tratarse de un espacio totalmente abierto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Microcemento como base

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

Los elementos predominantes que rigen el diseño se distinguen por combinar la percepción de un espacio continuo con el uso del microcemento en el suelo.

Mobiliario a medida

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

También destaca el mobiliario a medida que abraza la arquitectura, y las sensaciones acogedoras con puertas embebidas en nichos que atrapan al usuario entre estancia y estancia, transmitiendo una voluntad joven y contemporánea de vivir en una ciudad que no siempre es benévola con sus ciudadanos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

En su justa medida

Piso reformado en La Latina
Carlos Antón de la Vega

El minimalismo aboga por una decoración comedida, huyendo en todo momento de cualquier tipo de exceso. Por ello, en este piso, los pequeños detalles han sido estudiados con sumo cuidado, sin olvidarse, por ejemplo, de la vida que las plantas son capaces de dar a cualquier rincón.

Proyecto e información: Cortesía de Estudio AMÁSL.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
Piso reformado en La Latina