Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Así son las casas de Miguel Bosé en Madrid y México donde ha vivido los momentos más importantes de su vida

El chalet de Somosaguas de Luis Miguel Dominguín y Lucía Bosé fue su hogar familiar y la casa donde vive con sus hijos, Tadeo y Diego.

Por
miguel bose

Miguel Bosé ha decidido abrirse en canal y echar por tierra todos los prejuicios que le han rodeado durante su dilatada carrera artística. Lanzó dos libros para hablar de su biografía y los secretos de las letras de sus canciones y vimos detalles de su vida en la serie documental Bosé Renacido, que puedes ver en Movistar Plus, y muestra cómo era la vida de la familia Dominguín-Bosé en el chalet de Somosaguas; una experiencia cinematográfica que para Miguel Bosé ha sido muy especial, porque "he contado toda la verdad para llegar a la catarsis".

Por si no fuera poco, acaba de ser protagonista del programa El musical de tu vida, que presenta Carlos Sobera, en Telecinco; cadena de televisión que estrena la serie Bosé, que todavía se emite en la plataforma SkyShowtime y está protagonizada por los actores Iván Sánchez y José Pastor, que han dado vida al cantante en dos etapas diferentes de su vida. Telecinco lanza el biopic un programa especial: La Noche de Bosé, que presenta Joaquín Prat. En esta serie se verán los hogares donde Miguel Bosé ha pasado gran parte de su vida, mientras descubrimos sus devaneos amorosos, sus años más prolíficos con temas tan exitosos como Don Diablo o Morenamía, y su sueños cumplidos, incluido el de ser padre.

La casa familiar de Miguel Bosé en Somosaguas

En 1958, el torero Luis Miguel Dominguín quiso construir una vivienda en una gran finca en medio de la naturaleza en Somosaguas, en el término de Pozuelo de Alarcón, muy cercano a Madrid. Lucía Bosé convivió con su marido durante muchos años en este famosísimo chalet que siempre olía a nardos, las flores favoritas de la actriz italiana, que tenía piscina y hasta un huerto. Esta casa unifamiliar siempre estaba llena y era frecuentada por los artistas y celebridades más importantes de la época, desde Salvador Dalí a Luchino Visconti, padrino de Miguel Bosé, y también Lola Flores, Deborah Kerr, Auderey Hepburn, Federico Fellini, Camilo Sesto o Claudia Cardinale y, por supuesto, Pablo Picasso, padrino de bautizo de Paola Bosé y al que Miguel y Lucía consideraban su tío.

El chalet de Somosaguas es muy diáfano y tiene una distribución en dos alturas, que ocupan 1000 m2, e incluye cuatro habitaciones dispuestas en dos apartamentos, en la planta superior; y, en la planta baja, un gran salón, que ronda los 500 m2, comedor, estudio de grabación, cuarto de lavandería, sala de juegos, taller de cerámica, sauna y gimnasio. La finca tiene 10.000 m2 con jardines, piscina y hasta un gallinero.

El cantante de Linda, Amante Bandido y Sevilla se quedó con este domicilio familiar y disfrutó de fiestas multitudinarias con la farándula y el artisteo más cañí, desde Bibiana Fernández y Almodóvar, Nacho Duato, Alejandro Sanz, Boris Izaguirre... Todos sabemos que durante un tiempo se desplazó a vivir a Panamá y ahora ha elegido México, por eso en 2011 acometió una gran reforma para modernizar el chalet de Somosaguas y convertirlo en una casa de diseño, donde convivió con su pareja durante años, Nacho Palau. Estuvo un tiempo deshabitada y casi llegó a alquilarla el periodista y presentador Jorge Javier Vázquez. Finalmente, fue el futbolista francés Tibauth Courtois, que desembolsó 6.000.000 € por la finca. Además de este casoplón, parece que Miguel Bosé mantiene un piso en el centro de Madrid, concretamenteo un ático, muy próximo a la Gran Vía de la capital.

La casa de Miguel Bosé en México

La mansión del cantante de Yo seré ha sido noticia recientemente, ya que fue asaltada por ocho personas encapuchadas cuando Miguel Bosé y sus hijos Diego y Tadeo se encontraban en el interior, junto al personal de servicio. Tras el susto, del que salieron ilesos, el artista aseguró en sus redes sociales que no piensa dejar sus vivienda en la exclusiva urbanización Rancho San Francisco, en Ciudad de México, que cuenta con club de hípica, gimnasios, jardines y un templo.

La vivienda mexicana de Miguel Bosé está valorada en 3.5000.000 € y tiene altas medidas de seguridad. La casa se distribuye en diferentes alturas conectadas por escaleras y cuenta con cuatro habitaciones en suite y tiene un inmenso salón con chimenea con envidiables ventanales acristalados y está decorado en tonos neutros, donde domina un gran sofá blanco. Los jardines son fantásticos, sólo hay que ver la exuberante vegetación, que incluye fabulosos ejemplares de jacarandas. Miguel Bosé es tan feliz en este paraíso que ha querido dejar por escrito en sus redes sociales un mensaje "a los que tanto especulan con que tras lo ocurrido voy a abandonar México, siento mucho decepcionarles. Aquí estoy y aquí me quedaré para hacer frente a lo que sea, en el país más hospitalario del planeta. Seguimos...".

La casa de Miguel Bosé en Somosaguas

la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
Publicidad - Sigue leyendo debajo
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
Publicidad - Sigue leyendo debajo
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
Publicidad - Sigue leyendo debajo
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
Publicidad - Sigue leyendo debajo
la vida de miguel bose y sus casas
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
Publicidad - Sigue leyendo debajo
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
Publicidad - Sigue leyendo debajo
la vida de miguel bose y sus casas
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
Publicidad - Sigue leyendo debajo
la vida de miguel bosé en la casa de somosaguas con sus padres, luis miguel dominguín y lucía bosé, y sus hermanas
Publicidad - Sigue leyendo debajo

El hijo del Capitán Trueno

El hijo del Capitán Trueno
Crédito: Amazon
Publicidad - Sigue leyendo debajo

La serie documental 'Bose' y sus actores protagonistas

miguel bose

Historia secreta de mis mejores canciones

Historia secreta de mis mejores canciones
Crédito: Amazon
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.