Una casa en armonía
Unidad, estilo y coherencia definen esta casa, que fue reformada con un único objetivo: equilibrar la distribución y ganar más espacio.

Unificar funcionalidad y diseño no es tarea fácil, aunque tras ver el resultado final de esta vivienda “y media” parece coser y cantar. Los propietarios decidieron comprar la vivienda de al lado y quedarse con una parte, para unirla a la suya, y poner a la venta el resto. Para la reforma y la elección del mobiliario contaron con la ayuda del estudio de interiorismo Meredith Interiores. El objetivo prioritario del proyecto era equilibrar la distribución de espacios, ya que estaban totalmente descompensados.
Con ello se logró integrar áreas diferenciadas, como el dormitorio, el despacho y el salón, mientras que la cocina y el recibidor hicieron las veces de nexo de unión al conjunto. En cuánto al mobiliario, se optó por piezas minimalistas que combinan a la perfección practicidad y estética. Las tonalidades van desde el blanco roto de las paredes o el gris metalizado del suelo, hasta el visón metálico del comedor y la librería. La decoración en su conjunto es ecléctica y, aunque tiende a mezclar estilos, el resultado final es contemporáneo y refinado. Junto al mobiliario destacan elementos estéticos de gran impacto: es el caso de los cuadros del salón y la cocina, de la puerta roja que nos recibe en el recibidor o de las llamativas lámparas. Pero de lo que se siente especialmente orgulloso el interiorista Javier Meredith en esta reforma es de la iluminación, sin duda un capítulo importante en el resultado final esta vivienda.
La luz natural, que entra desde diferentes ángulos, se mezcla sabiamente con la iluminación artificial. Ésta llega a las estancias bien a través de elementos directos, representados por lámparas de pie, de mesa o de techo, o bien mediante luces ambiente, como balizas de leds colocadas estratégicamente por toda la casa. De esta forma, se consigue pasar sin estridencias de la luz tenue a la máxima intensidad. En definitiva, una reforma inteligente con espacios personalizados, polivalentes, regulares, sin ángulos muertos, que dan como resultado una vivienda cálida y serena, dotada de recursos técnicos de audio, televisión y domótica. Todo ello pensado para que la vida cotidiana sea mucho más agradable.


Una casa de 55 metros para una diseñadora gráfica

De oficinas a piso de estilo contemporáneo y elegancia clásica

Una casa con decoración ecléctica

Ideas de experto para reformar una cocina sin obra