Las 15 reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario
Cada proyecto de reforma se basa en los gustos personales de los inquilinos, en el estilo decorativo que se pretende establecer y en la búsqueda de la funcionalidad.

- Colores para que una cocina pequeña parezca más grande.
- Tendencias de salones para este año: estilos decorativos.
- Ideas para decorar con cemento, en interior y exterior.
- 5 ideas de interioristas para darle un toque original a las cocinas.
- Los interioristas apuestan por decorar con obras de arte.
La reforma de una vivienda se suele realizar cuando los interiores quedan desfasados, en mal estado o con una alteración poco interesante de la estética decorativa. Para ello, se pretenden aplicar innovaciones y cambios con los que obtener nuevos planteamientos de diseño y amoldar las estancias a un nuevo estilo para reformar la casa por completo. La inspiración llega cuando tenemos a nuestro alcance nuevos proyectos de los que copiar ideas; por eso, hemos querido seleccionar las 15 reformas de casas más interesantes por el tipo de diseño aplicado y el estilo escogido para decorar.
Si quieres conocer los mejores proyectos de reforma con los que inspirarte y sacar buenas ideas, hemos hecho la selección de los casos más interesantes de los últimos años.
Por qué realizamos una reforma en casa
Las reformas que realizamos en casa se deben a una serie de factores que, en su conjunto, nos obligan a tener que resolver el deterioro de materiales, el cambio de la disposición de los muebles o la renovación del estilo. Solo así podemos conseguir un cambio en la imagen y mejorar la estética para obtener confort. De todas formas, siempre es bueno contar con el asesoramiento de los expertos y hacerle preguntas a un profesional antes de reformar la casa. A partir de ahí, se pueden obtener más datos respecto a cómo se puede renovar la imagen de los interiores.
Cuando hacemos una reforma en casa queremos que la distribución sea la más funcional posible, que se eliminen los materiales antiguos y que le demos una nueva imagen a los espacios. Esto supone la elección de otros colores con los que pintar las paredes, utilizar nuevos recursos decorativos y ornamentar los interiores de forma más sofisticada. Así podremos tener una casa mejor acondicionada con la que sentiremos más comodidad y felicidad.
Las reformas de casas son necesarias con el tiempo
El paso del tiempo es el fiel reflejo de que las casas quedan desfasadas estéticamente y necesitan un cambio. Cuando aplicamos una nueva decoración conseguimos, precisamente, una mejora sustancial de la imagen interior. Eso sí, hay reformas en casa que no merecen la pena, siendo nosotros quienes mejor podemos evaluar la situación de nuestra casa; de todas formas, siempre es bueno contar con la contribución de un experto que nos dé su valoración profesional.
Cuando realizamos cambios en el hogar hacemos que nuestra vida dé un giro muy interesante y sentimos que podemos aprovechar más nuestra casa; es decir, le podemos sacar más partido a los interiores y disfrutamos más de los colores, las texturas y la nueva distribución. No hay nada peor como estar residiendo en un lugar incómodo que, además, está más acondicionado. Por eso, es bueno contar con los tips básicos de interiorista en una buena reforma y proceder de manera eficiente en la mejor sustancial de la imagen de los interiores.
La mejor selección de reformas para inspirarte
Antes de proceder con la reforma de tu casa es imprescindible recibir cierta inspiración para que, de este modo, podamos intervenir y solicitar el cambio necesario en los interiores. Son muchas las maneras con las que renovar la casa, la cuestión está en escoger el estilo adecuado y seleccionar los recursos apropiados para la decoración. Para ello, podemos solicitar ayuda a un interiorista para pintar con las tendencias de colores y que sepa elegir el mobiliario y el diseño que se ajuste a un estilo de decoración.
La labor de un interiorista puede ser fundamental, al igual que si se solicita la participación de una buena empresa de construcción que reorganice la estructura de los interiores. La idea es que se invierta en calidad y se obtenga un buen resultado, siendo los mecanismos necesarios para tener una buena reforma en casa.
En definitiva, hemos querido seleccionar los mejores ejemplos de reformas en casa para que, así, puedas tener una noción de las nuevas tendencias y saques buenas ideas que se pueden aplicar en tu hogar.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.

Renovar una cocina con poco presupuesto

Los vinilos para azulejos son tendencia

Un experto en decoración: pintar la casa de blanco

Los suelos pintados vuelven con fuerza