Skip to Content

Las 15 reformas de casas que más nos han gustado por el diseño y elección del mobiliario

Cada proyecto de reforma se basa en los gustos personales de los inquilinos, en el estilo decorativo que se pretende establecer y en la búsqueda de la funcionalidad.

Por y
sofás en paralelo

La reforma de una vivienda se suele realizar cuando los interiores quedan desfasados, en mal estado o con una alteración poco interesante de la estética decorativa. Para ello, se pretenden aplicar innovaciones y cambios con los que obtener nuevos planteamientos de diseño y amoldar las estancias a un nuevo estilo para reformar la casa por completo. La inspiración llega cuando tenemos a nuestro alcance nuevos proyectos de los que copiar ideas; por eso, hemos querido seleccionar las 15 reformas de casas más interesantes por el tipo de diseño aplicado y el estilo escogido para decorar.

Si quieres conocer los mejores proyectos de reforma con los que inspirarte y sacar buenas ideas, hemos hecho la selección de los casos más interesantes de los últimos años.

Por qué realizamos una reforma en casa

Las reformas que realizamos en casa se deben a una serie de factores que, en su conjunto, nos obligan a tener que resolver el deterioro de materiales, el cambio de la disposición de los muebles o la renovación del estilo. Solo así podemos conseguir un cambio en la imagen y mejorar la estética para obtener confort. De todas formas, siempre es bueno contar con el asesoramiento de los expertos y hacerle preguntas a un profesional antes de reformar la casa. A partir de ahí, se pueden obtener más datos respecto a cómo se puede renovar la imagen de los interiores.

Cuando hacemos una reforma en casa queremos que la distribución sea la más funcional posible, que se eliminen los materiales antiguos y que le demos una nueva imagen a los espacios. Esto supone la elección de otros colores con los que pintar las paredes, utilizar nuevos recursos decorativos y ornamentar los interiores de forma más sofisticada. Así podremos tener una casa mejor acondicionada con la que sentiremos más comodidad y felicidad.

Las reformas de casas son necesarias con el tiempo

El paso del tiempo es el fiel reflejo de que las casas quedan desfasadas estéticamente y necesitan un cambio. Cuando aplicamos una nueva decoración conseguimos, precisamente, una mejora sustancial de la imagen interior. Eso sí, hay reformas en casa que no merecen la pena, siendo nosotros quienes mejor podemos evaluar la situación de nuestra casa; de todas formas, siempre es bueno contar con la contribución de un experto que nos dé su valoración profesional.

Cuando realizamos cambios en el hogar hacemos que nuestra vida dé un giro muy interesante y sentimos que podemos aprovechar más nuestra casa; es decir, le podemos sacar más partido a los interiores y disfrutamos más de los colores, las texturas y la nueva distribución. No hay nada peor como estar residiendo en un lugar incómodo que, además, está más acondicionado. Por eso, es bueno contar con los tips básicos de interiorista en una buena reforma y proceder de manera eficiente en la mejor sustancial de la imagen de los interiores.

La mejor selección de reformas para inspirarte

Antes de proceder con la reforma de tu casa es imprescindible recibir cierta inspiración para que, de este modo, podamos intervenir y solicitar el cambio necesario en los interiores. Son muchas las maneras con las que renovar la casa, la cuestión está en escoger el estilo adecuado y seleccionar los recursos apropiados para la decoración. Para ello, podemos solicitar ayuda a un interiorista para pintar con las tendencias de colores y que sepa elegir el mobiliario y el diseño que se ajuste a un estilo de decoración.

La labor de un interiorista puede ser fundamental, al igual que si se solicita la participación de una buena empresa de construcción que reorganice la estructura de los interiores. La idea es que se invierta en calidad y se obtenga un buen resultado, siendo los mecanismos necesarios para tener una buena reforma en casa.

En definitiva, hemos querido seleccionar los mejores ejemplos de reformas en casa para que, así, puedas tener una noción de las nuevas tendencias y saques buenas ideas que se pueden aplicar en tu hogar.

1

Una casa decorada con detalles handmade

una casa decorada con detalles handmade
Miriam Yeleq

La propietaria de esta casa mostró su pasión por las manualidades y el DIY desde bien pequeña. Entonces pintaba y hacía vestidos a sus muñecas. Ahora, de adulta, es una artista del macramé: confecciona mantas, cojines, tapices, maceteros… con los que da a cada habitación un toque original, acogedor y alegre.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

2

Un apartamento de más de un siglo de antigüedad

un apartamento de más de un siglo de antigüedad
Marrimor

Reinventar el apartamento respetando los orígenes históricos del edificio: ese fue el objetivo principal de esta alucinante reforma integral a manos del equipo de interioristas de Marrimor.

Con poco más de 60 metros cuadrados, la vivienda se encuentra ubicada en un edificio de 105 años de antigüedad en el corazón de Vancouver. Su propietaria, apasionada de la moda, necesitaba dar un giro radical a la decoración y distribución originales, ya que las estancias no solo estaban desfasadas, sino que también resultaban oscuras, angostas, y empequeñecían aún más el espacio.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Una enorme casa de cinco plantas

una enorme casa de cinco plantas
José Luis Hausmann

La interiorista Lara Pujol se encargó de abordar la rehabilitación integral de esta vivienda entre medianeras, situada en el casco viejo de Girona. La casa, además de encontrarse en un estado ruinoso, tenía una distribución muy peculiar: 140 m2 abiertos a dos fachadas, seis alturas y estancias demasiado compartimentadas. Convertirla en una vivienda que se adaptase a las necesidades actuales fue el reto de esta reforma.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

4

Una casa familiar con espacios abiertos

casa familiar con terraza y espacios abiertos luminosos
JANIS NICOLAY

Como buenos amantes de la arquitectura moderna y de los espacios al aire libre, esta joven familia soñaba con irse a vivir a una casa de nueva construcción en el apacible barrio residencial de Mount Pleasant, en Vancouver (Canadá).

La elegida fue esta vivienda de más de 200 metros cuadrados que el equipo de interioristas de Marrimor diseñó con mimo y cuidado, creando espacios abiertos y conectados con la amplia terraza exterior. Al decorar los interiores con muebles y elementos llenos de contrastes, y apostar por el verdor de las plantas y la belleza de la madera en cada rincón, se concibió un ambiente cálido y acogedor.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Un ático con terraza y vistas de infarto

un ático reformado con terrazas salón
Pablo Sarabia

Cada rincón de esta casa refleja el gusto de sus propietarios por la estética, algo que siempre llamó la atención de la arquitecta María José Navarro, del estudio Nasezen, responsable de la reforma.

Ellos le transmitieron el deseo de rediseñar su nueva vivienda. Querían espacios ligeros y luminosos, con una comunicación fluida entre ellos, sin barreras visuales. Las premisas estaban claras, no solo para los propietarios, sino también para la arquitecta, pues son objetivos a los que da especial importancia en todos sus trabajos.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

6

Un piso decorado con mucha calidad

un piso decorado con mucha calidad
MIRIAM YELEQ

A la hora de decorar el piso, estos fueron los criterios que primaron: “Lograr espacios muy relajados, un conjunto equilibrado e interesante, con pequeñas pinceladas de color repetidas en las distintas habitaciones. La dueña quería que todas las estancias hablaran el mismo lenguaje”, nos explican desde Deleite Design. Y así, notas de color amarillo están presentes a lo largo de toda la vivienda. Sus 110 m2 se distribuyen entre la cocina, el salón, dos habitaciones, un cuarto de baño y el dormitorio de Ainhoa, que se diseñó tipo suite. También cuenta con una terraza de algo más de 5 m2, que comunica la zona de estar y el office.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Una estupenda casa en la Costa Brava

casa en la costa brava terraza
José Luis Hausmann

Los propietarios de esta vivienda buscaban una casa donde reunirse y disfrutar en familia, y la encontraron en pleno corazón de la Costa Brava. Se trataba de una construcción centenaria -antigua propiedad de indianos- y, aunque estaba en buen estado, sí necesitabaun lavado de cara para presumir de un aire renovado y fresco.

La familia encargó el proyecto de reforma y decoración al estudio de arquitectura e interiorismo Dröm Living, que debía dotar a los ambientes de un nuevo diseño interior, cálido y relajante.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

8

Una casa muy verde

sofás en paralelo
MiCasa

Mucho más amplia, más luminosa y mejor distribuida. Así es esta casa mallorquina después del proyecto del arquitecto Rafael Vidal, del estudio Taroms Arquitectes. Su propietaria, Natalie Phillips, se encargó después de la decoración, desde su estudio NP Interiors en Inglaterra, en colaboración con la diseñadora de alfombras Amy Kent. Los objetivos de la reforma eran múltiples pero, entre ellos, destaca la ampliación considerable de la vivienda.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Un fabuloso loft en un antiguo convento

dúplex tipo loft en chueca
Home Select

No hay más que echar un vistazo a la altura de los techos y a los amplios ventanales que visten el espacio del salón-cocina-comedor de este loft en Chueca, para darnos cuenta de que estamos ante una vivienda tan inusual como afortunada, que contempla maravillada los árboles y la vegetación que animan el patio interior de este antiguo convento del siglo XVII.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

10

Un mini ático rebosante de color en Malasaña

Ático con terraza reformado en malasaña
Vicugo Foto

El ático, de tan solo 58 metros cuadrados, es todo lo que podrías soñar para descansar de una vida ajetreada en plena urbe. Diseñado como un espacio abierto que alberga cocina, comedor, salón y terraza por un lado; y dormitorio y baño por el otro, la decoración ha prestado especial atención a los colores, siendo el verde el auténtico protagonista.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Una casa con alma 'scandi' en Lisboa

una casa con alma 'scandi' en lisboa
BRUNO BARBOSA

Situada en un edificio del siglo XVIII en pleno Chiado, uno de los barrios más característicos de Lisboa, esta vivienda de tres dormitorios enamoró nada más verla a sus nuevos propietarios, una pareja joven con un niño. Su luminosidad, amplitud y la céntrica ubicación fueron motivos suficientes para adquirirla. Además, jugaban con la ventaja de que se podía modificar parte de la estructura.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

12

Una casona de 1800 convertida en una vivienda sostenible

una casona de 1800 convertida en una vivienda sostenible
JOSÉ LUIS HAUSMANN

En pleno Bajo Ampurdán se encuentra esta hermosa construcción que data de 1800. Abandonada durante años, la arquitecta Glòria Duran Torrellas y la promotora Cases Singulares de l’Empordà, le han devuelto todo su esplendor. “Esta casa me enamoró desde el primer momento”, nos cuenta Glòria. “La veía desde la carretera cada vez que iba a visitar una obra que estaba haciendo en el mismo pueblo, y pensaba: tengo que rehabilitarla”. Y así ha sido.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

El mini piso más coqueto y luminoso de Lavapiés

el mini piso más coqueto y luminoso de lavapiés
David Ballester

Si siempre has pensado que vivir en un piso de dimensiones reducidas es sinónimo de oscuridad y falta de glamour, no podrías estar más confused. ¿Y en qué nos basamos para hacer semejante afirmación? Pues en esta vivienda de 37 metros cuadrados que el Estudio de Lorente y Torrijos Arquitectos acaba de reformar en pleno barrio madrileño de Lavapiés.

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

14

Un ático familiar de 750 metros cuadrados

Ático principal reformado por egue y seta en barcelona
Vicugo Foto

Ubicado en un precioso edificio en la ciudad de Barcelona, este ático planteado a dos niveles, cuenta con 500 m2 interiores y otros 250 m2 repartidos en tres generosas terrazas. Un espacio más que suficiente para vivir como reyes, ¿no crees?

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Un fantástico loft de estilo industrial

loft de estilo industrial en el soho neoyorquino
Clair Esparros

Construido a principios del siglo XX, este edificio situado en el icónico SoHo neoyorquino alberga un tesoro en su interior en forma de loft. Se trata de una vivienda de aires industriales, donde el ascensor llega directamente... ¡al salón!

Vamos, que es el escenario perfecto para contemplar la ciudad que nunca duerme, mientras te sientes como un personaje de una película de Woody Allen (por ejemplo, Manhattan).

CONOCE LA REFORMA AQUÍ

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.