Skip to Content

Este piso exhibe ambientes únicos, fruto de la creatividad

Gracias a una reforma que recuperó las señas de identidad de la construcción original y a un interiorismo muy personal.

Por Marta Sanz
Piso con vigas vistas en Madrid
MIRIAM YELEQ

Hay casas que “hablan”. Y esta, tras una espléndida reforma proyectada por el arquitecto e interiorista Juan Luis Arcos, es una de ellas. Una gran zona social que integra salón, comedor y cocina, nos dice que estamos en el piso de una persona joven, a quien le gusta disfrutar con sus amigos; una selección de muebles antiguos procedentes de almonedas y mercadillos indica que tiene una gran sensibilidad por las piezas especiales; y una habitación reservada para pintar, unida a su colección de obras de arte, confirman que tiene vena de artista.

Manuel de la Serna, un apasionado de la pintura, vive en este apartamento, ubicado en el Barrio de las Letras, de Madrid. Él mismo se encargó de decorarlo, pero antes tuvo que enfrentarse a una reforma integral. Manuel confió la renovación de su casa al arquitecto e interiorista Juan Luis Arcos, quien se convirtió en embajador de sus deseos, pues en el tiempo que duraron las obras Manuel vivía fuera de España. “Nos comunicábamos por Skype”, nos cuenta Juan Luis. “Yo le enseñaba los materiales, los diseños… todo. Él escuchaba mis propuestas y, con las ideas muy claras, elegía. Fue un trabajo conjunto.” Así, definieron desde cómo organizar los metros disponibles hasta los revestimientos pasando por detalles más decorativos como la boiserie del salón o el cabecero de obra del dormitorio principal.

El Estudio Juan Arcos empezó por redistribuir la superficie. “Con particiones innecesarias y espacios pequeños, la casa tenía muchas posibilidades”, explica Juan Luis. En colaboración con el arquitecto Pablo Rodríguez, ideó una distribución que, no solo se ajusta a las necesidades del propietario, sino que además optimiza la abundante luz natural que recibe la vivienda. De cuatro habitaciones, una cocina, un baño y un salón pequeño pasó a tener dos dormitorios, un estudio, dos baños y una gran zona común con salón, comedor y cocina.

Las vigas de madera y los muros de ladrillo que aparecieron al derribar tabiques y picar el yeso antiguo se restauraron y se dejaron a la vista por su valor estético, y porque aportan un encanto muy especial. Otro de los elementos que se conservaron fue la chimenea de mármol de los años 30, que da un toque elegante y vintage al salón. Una vez el Estudio Juan Arcos consiguió renovar la vivienda para hacerla más personal llegó el planteamiento decorativo. El dueño quería integrar con naturalidad su mobiliario —en su mayoría adquirido en diferentes viajes por países de América y África— y sus cuadros con diseños contemporáneos. Como bien se puede comprobar, ¡lo consiguió!

CLAVES DE LA REFORMA

Se diseñó una nueva distribución para lograr una zona común amplia, con estar, comedor y cocina integrada. El propietario deseaba también un estudio con luz natural donde poder pintar, su gran pasión.El suelo original se sustituyó por tarima clara en toda la casa, excepto en los cuartos de baño, donde se colocó mármol. Se restauraron los muros de ladrillo visto, así como los pilares y vigas de madera originales, descubiertos en la obra. El techo y las paredes se pintaron de blanco, igual que los nuevos zócalos con molduras del salón. Los cuartos de baño se reformaron por completo. Además, se realizaron nuevas instalaciones de fontanería, gas y electricidad.Realización: Cristina Rodríguez Goitia.

PUNTO FOCAL

Salón con chimenea
MIRIAM YELEQ

La chimenea con embocadura de mármol original se mantuvo en el proyecto y se ha convertido en la pieza central del salón. Está flanqueda por una estantería diseñada por el Estudio Juan Arcos. La atención recae sobre el tiro, donde una fotografía contemporánea crea un atractivo contraste con los apliques vintage.

Fotografía, de Sara Janini.

EFECTOS ESPECIALES

Un piso decorado con estilo nórdico
Miriam Yeleq

La pared del salón se pintó en blanco y se decoró con un zócalo de madera con molduras para dar dinamismo. Este fondo contribuye a realzar la decoración, en tonos neutros y con alegres pinceladas de color verde.

Sofá, pufs y mesas, de Ikea. Los cojines y la manta son de Gancedo. Aplique de SuperStudio. Revistero, de Zara Home.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

¿Buscas recrear una decoración de estilo nórdico?

Salón decorado con estilo nórdico
Miriam Yeleq

Decídete por el blanco para paredes y tapicerías; añade complementos, muebles o accesorios con un toque vintage y reparte plantas y flores por distintos puntos de la estancia.

CON CARÁCTER

Wall, Brick, Street art, Art, Tree, Mural, Interior design, Window, Plant, Door,
MIRIAM YELEQ

El arquitecto Juan Luis Arcos se encontró en la reforma de esta casa unos elementos arquitectónicos muy atractivos que decidió conservar. Es el caso de los pilares de madera, que se han utilizado para delimitar el comedor de la zona de estar, así como los muros de ladrillo. Las obras de arte contemporáneo aportan el toque personal. Cuadro, de Manuel de la Serna.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

UN SALÓN, VARIOS AMBIENTES

Living room, Furniture, Room, Interior design, Coffee table, Table, Property, Wall, Floor, Building,
MIRIAM YELEQ

Se delimitaron con alfombras distintas: un modelo de fibra natural en la zona de estar y otro, a rayas en vivos colores, junto a la chimenea. El estilo de los muebles y los tonos de las tapicerías también diferencian los espacios.

Mesa auxiliar, de Alazán Decoración. Butaca azul, de Ikea. Las dos alfombras son de Gancedo.

OBJETOS DECORATIVOS

Living room, Furniture, Room, Shelf, Interior design, Property, Shelving, Home, Building, Floor,
MIRIAM YELEQ

A la hora de escoger una estantería para el salón, busca o diseña un modelo que se integre en el ambiente. Para potenciar la sensación de orden, procura no llenarla de libros y objetos decorativos hasta rebosar. ¡Deja que respire!

Publicidad - Sigue leyendo debajo

CON CARÁCTER

Piso con vigas vistas en Madrid
MIRIAM YELEQ

El arquitecto Juan Luis Arcos se encontró en la reforma de esta casa unos elementos arquitectónicos muy atractivos que decidió conservar. Es el caso de los pilares de madera, que se han utilizado para delimitar el comedor de la zona de estar, así como los muros de ladrillo. Las obras de arte contemporáneo aportan el toque personal.
Cuadro, de Manuel de la Serna.

Rincón especial

Pink, Table, Furniture, Room, Interior design, Design, Branch, Textile, Flower, Twig,
MIRIAM YELEQ

Un mueble antiguo, una pieza de diseño y una obra de arte. Estos tres elementos son suficiente para crear un rincón especial y original. Mesa adquirida en El Rastro de Madrid. Cuadro, de Manuel de la Serna.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

ESPACIOS ABIERTOS

Interior design, Room, Furniture, Building, Property, House, Living room, Table, Wall, Architecture,
MIRIAM YELEQ

La zona más luminosa de la casa, con dos balcones a la calle, se reservó para ubicar una gran área social que integra salón, comedor y cocina. El suelo de tarima clara que cubre todo el espacio aporta continuidad y sensación de unidad visual.

PASO SIN PUERTA

Furniture, Room, Table, Wall, Interior design, Shelf, Floor, Coffee table, Wood, Living room,
MIRIAM YELEQ

En la nueva distribución, diseñada por el arquitecto Juan Luis Arcos, la zona de estar y el comedor se comunican mediante vanos desnudos, con lo que se consigue profundidad y espacios muy luminosos. Mesa, de La Brocanterie. Banco, de Alazán Decoración. Obra gráfica, de Manuel de la Serna Piñeiro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Juego de estilos

Furniture, Room, Table, Interior design, Wall, Lighting, Building, Ceiling, House, Architecture,
MIRIAM YELEQ

Si no sabes cómo combinar la mesa y las sillas de tu comedor, juega con estilos, colores y materiales diferentes. Así, además, cuando tengas invitados, podrás ampliar la capacidad del comedor con cualquier modelo, sin miedo a que desentone o rompa la estética del conjunto.

¡Necesitas una bandeja!

Room, Table, Glass, Wood, Drink, Interior design, Plant, Furniture, Brunch, Hardwood,
MIRIAM YELEQ

No solo para llevar las bebidas y el servicio de mesa, sino también para presentar la comida preparada. Evitarás los paseos a la cocina. Vasos, botellas y bandeja, de Zara Home.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

FUNCIONAL E INTEGRADA

Room, White, Furniture, Interior design, Kitchen, Property, Building, House, Countertop, Home,
MIRIAM YELEQ

La cocina, renovada por completo, es un espacio agradable y muy cómodo.Muebles y electrodomésticos se agruparon en un frente y una isla delimita la zona de trabajo de la de comedor.Se apostó por una decoración en blanco, para no romperla armonía con el salón. Muebles de cocina, de Ikea. Menaje y complementos, de venta en Zara Home.

DISTRIBUCIÓN INTELIGENTE

Room, White, Furniture, Property, Floor, Interior design, Countertop, Building, Kitchen, House,
MIRIAM YELEQ

La búsqueda de la luminosidady de una circulación fluida entre los ambientes llevó al arquitecto Juan Luis Arcos a proyectar una cocina abierta, con una distribución en dos frentes. El de cocción se completó con armarios hasta el techo, para multiplicar el espacio de almacenaje.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

COMO PUNTO DE APOYO

Countertop, White, Tap, Sink, Kitchen, Room, Green, Property, Tile, Product,
MIRIAM YELEQ

La falta de espacio en la cocina se solucionó con una isla que, además de ofrecer una superficie extra para preparar alimentos, acoge el fregadero. Se escogió a juego con los armarios, pero en un mármol cuyas vetas rompen la monotonía del blanco. Fruteros metálicos, de Zara Home.

BIEN PENSADO

Bedroom, Room, Furniture, Bed, Bed sheet, Blue, Interior design, Property, Bed frame, Wall,
MIRIAM YELEQ

En el dormitorio principal, el cabecero tradicional se sustituyó por un diseño de obra, de pared a pared, con apliques a cada lado de la cama. La repisa superior se utiliza como balda para colocar recientes lecturas. Ropa de cama, de Zara Home. Almohadones y plaids, de Gancedo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

MATERIALES nobles

Room, Furniture, Bedroom, Bed, Property, Interior design, House, Building, Door, Floor,
MIRIAM YELEQ

Con la combinación de mármol en color crema y madera oscura, se logró un baño elegante y cálido. Una hoja fija de cristal separa la ducha de la zona de lavabo, en la cual se situó un mueble volado, que acoge el lavabo. Revestimientos y sanitarios, de Roca. Toallas y espejo pequeño, de Zara Home. El mueble es un diseño de Estudio Juan Arcos.

MUCHO ARTE

Bedroom, Room, Wall, Furniture, Bed, Interior design, Design, Bed sheet, Textile, Wallpaper,
MIRIAM YELEQ

Para evitar que el resultado final quedara desangelado, la pared de la cama se animó con una obra de Manuel de la Serna Piñeiro, apoyada en la repisa. Una mesita auxiliar con sobre de bandeja hace las veces de mesilla. Mesilla modelo Gladom, de Ikea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

TIPO SUITE

Furniture, Bedroom, Room, Blue, Bed, Bed sheet, Bedding, Property, Interior design, Wall,
MIRIAM YELEQ

El dormitorio principal se proyectó con baño integrado. Para su decoración, se siguió la misma línea estética que en el resto de la casa: una atractiva mezcla de piezas vintage con diseños actuales. Butaca, de Ikea.

Atrévete con el negro

Black, Room, Bathroom, Yellow, Interior design, Tile, Material property, Black-and-white, Wicker, Flowerpot,
MIRIAM YELEQ

Es cierto que es un color arriesgado, pero si lo alternas con su antagonista clásico, el luminoso blanco, se logran ambientes modernos, con un punto de sofisticación, que resultan muy atractivos.

VER VÍDEO 
Piso con vigas vistas en Madrid