Skip to Content

Antes: una vivienda oscura y dividida. Ahora: un loft diáfano en Chelsea

Los arquitectos Daniel Rauchwerger y Noam Dvir adquirieron este apartamento ubicado en el tercer piso de un pequeño edificio de 1910, en la primavera de 2017. ¡El resultado de la reforma te sorprenderá!

Por
Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

El apartamento que la pareja de arquitectos del estudio BoND adquirió en el oeste de Chelsea hace casi dos primaveras, ocupa el tercer piso de un pequeño edificio de apartamentos de 1910. Con una superficie de 48 m2, el diseño es típico de las viviendas de antes de la guerra en Nueva York: la forma de un rectángulo largo y estrecho atrae la luz desde los lados frontales y posteriores del edificio. ¡Entra a verlo con nosotros!

1

Los orígenes

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

En su estado original, el apartamento estaba dividido en tres secciones distintas: una sala de estar, un dormitorio y un pasillo cerrado que conectaba los dos, albergando aparte la cocina y el baño.

2

Trucos de expertos

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

Los arquitectos eliminaron las divisiones para crear un espacio continuo, ensalzando las proporciones alargadas del apartamento y maximizando la ilusión de profundidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Detalles que suman

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

Las características se mejoraron aún más mediante una serie de accesorios de iluminación que se extienden linealmente desde la cocina hasta el dormitorio, y un suelo de madera que resalta la longitud en lugar del ancho del espacio.

El efecto metálico se repite con los apliques de latón de la lámpara que pende sobre la mesa del comedor.

4

Espacio para el arte

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

La renovación marcó una clara distinción entre la pared occidental, y la pared oriental, pintada en color blanco para dejar espacio a la exhibición de arte.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Mezcla con ingenio

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

La decoración combina con maestría elementos customizados con otros procedentes de las tiendas.

La chimenea, por ejemplo, es original del apartamento, pero su núcleo de ladrillo está envuelto por una lámina cortada y doblada hecha de acero inoxidable, que BoND encargó en un taller local en Chinatown, lo que le da a la habitación un toque contemporáneo.

6

Personalización óptima

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

La cocina cuenta con armarios IKEA customizados, combinados con electrodomésticos integrados y una encimera de mármol personalizada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

El secreto está en el interior

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

Las puertas sencillas de los armarios con tiradores metálicos ocultan un gran espacio de almacenaje en su interior, como verás a continuación.

8

Voilà!

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

Visto y no visto: cajones a distintas alturas, puertas que se utilizan como soporte interno... Todo ello situado a ambos lados de la cocina, aprovechando al máximo el mobiliario disponible.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Luz en el dormitorio

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

El gran ventanal acristalado del dormitorio permite la entrada de luz natural, ampliando el espacio visualmente.

10

Armarios de incógnito

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

Las puertas lacadas sin tiradores de los armarios, guardan en su interior mucho más de lo que parece a simple vista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Todo dentro

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

Como ves, se trata de un auténtico vestidor de madera con espacio de sobra para todo tipo de ropa y complementos.

12

Sencillo y coqueto

Reforma de un loft en Chelsea
Eric Petschek

El baño destaca por su sencillez. Una mampara de cristal se encarga de separar la obra de ducha del resto del baño, enmarcado en un fondo de azulejos cuadrados de tamaño mini.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Plano del antes

Plano del antes
BoND
14

Plano del después

Plano del después
BoND
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Plano de materiales

Plano de materiales
BoND

Información y diseño: Noam Dvir y Daniel Rauchwerger de BoND.

www.bureaund.com

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
Reforma de un loft en Chelsea