Skip to Content

Una reforma 10: De piso oscuro a luminoso y muy bien aprovechado

Sus propietarios lo tenían claro: querían luz natural con espacios abiertos y amplios.

Por
piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos

Antes de la reforma y el proyecto de interiorismo a cargo de la interiorista Pia Capdevila, este piso de 100 metros cuadrados contaba con 4 habitaciones y estancias muy pequeñas (aparte de gotelé y carpinterías oscuras). Ahora, se ha transformado en una vivienda luminosa con amplios dormitorios y una zona de día muy espaciosa.

Los colores y los tonos del interiorismo se eligieron en una gama clara para que transmitieran calma y paz. Además, el suelo original porcelánico se sustituyó por un laminado acabado roble de lama larga y ancha de Parador. ¡Vamos a verla!

Punto de partida

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

El punto de partida para crear la distribución de toda la casa fue el diseño de un mueble a medida pensado para funcionar como mueble de recibidor, separador de ambientes y, al mismo tiempo, librería del salón con hueco para el televisor. ''Nos encontramos con una planta original de formas complicadas con vértices complejos que al final pudimos adaptar a la nueva distribución perfectamente'', comenta Pia Capdevila.

La clave de la reforma

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

La clave de la reforma fue conseguir que la luz que entraba por la fachada de la galería llegara hasta la zona del patio interior. Para ello, se diseñó una librería que deja pasar la luz, la cocina se proyectó acristalada y todos los tonos de la vivienda se escogieron claros para potenciar la luminosidad y la amplitud.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Máximo confort

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

La zona destinada al salón cuenta con un sofá esquinero muy grande y cómodo para aprovechar el espacio al máximo. Frente a este, se instaló la cocina estilo open concept con una barra perfecta para desayunar a diario.

Nueva ubicación

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

El cambio más importante de esta reforma fue la nueva ubicación de la cocina, originalmente anexada al patio interior. Esta se trasladó a la zona de estar para conseguir que ganara luz natural y que fuera un espacio unido al área de día.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Iluminación sin obstáculos

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

''El cristal del panel que separa la cocina del salón y las carpinterías claras ayudan a que la luz no tenga obstáculos''.

Optimizar el espacio

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

''La zona del comedor está ubicada en el antiguo cerramiento y cuenta con una mesa redonda que optimiza el espacio''.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Hablemos claro

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

Desde la zona de comedor se accede al dormitorio principal, que incluye un vestidor muy lineal y un baño. Al igual que en el resto de la vivienda, predominan los tonos claros.

Soluciones de almacenaje

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

En el dormitorio destacan el cabecero con repisa y los nichos a ambos lados como mesitas de noche.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

En total armonía

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

''El color claro en carpinterías, pavimento y textiles aseguró un efecto muy luminoso''. Desde el vestidor se accede al baño.

Un toque natural

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

Los dos baños de la vivienda están uno junto al otro para aprovechar las duchas capiculadas. Además, se decoraron con presencia de madera y fibras naturales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Dos áreas

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

La habitación infantil cuenta con dos zonas: una para dormir, y otra para estudiar y jugar, ambas divididas por una puerta corredera de cuatro hojas que permite una amplitud de paso mayor que cualquier puerta corredera simple.

Pensando en el futuro

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

El espacio se diseñó de esta manera para poder transformarlo más adelante en dos habitaciones separadas con baño compartido.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Trío de colores

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

En el dormitorio, el color rosa combina con el mint y el blanco, aportando serenidad al espacio.

Por otro lado, los estampados y colores de los cojines rompen con las líneas simétricas del conjunto de la decoración.

Solo para ellas

piso con espacios abiertos decorado en tonos neutros y luminosos
Jordi Canosa

El baño de las niñas dispone de ducha, lavabo e inodoro. Rodeando el espejo, se colocó un precioso papel pintado a rayas que encaja con las suaves tonalidades de la estancia.

Proyecto e información: Cortesía de Pia Capdevila.
Estilismo: Mar Gausachs.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).