Reforma de un piso de 70 m2 familiar y moderno de estilo nórdico
Ofrece un aire urbanita e industrial, con notas de inspiración nórdica que nos cautivan. El reto era renovarlo para alquilar y sacarle mayor rentabilidad.

La reforma de una vivienda implica una renovación de la imagen, la disposición de nuevos materiales y un reacondicionamiento de los espacios para su habitabilidad. El principal propósito es que consigamos mayor confort; por eso, queremos mostrarte la reforma de un piso de 70 m2 familiar y moderno de estilo nórdico para inspirarte.
Se sitúa cerca del Arco del Triunfo en Barcelona. Se encontraba anticuado, con un aspecto desfasado y con materiales algo deteriorados. Sin embargo, se ha llevado a cabo un proceso de reforma que, a grandes rasgos, ha producido un cambio de imagen muy interesante. Ahora es un luminoso piso que luce un estilo nórdico revitalizado, donde se han querido incorporar también algunos elementos industriales.
Una reforma para renovar el piso
Tal y como hemos señalado, no se encontraba en buenas condiciones. Por eso, el estudio de interiorismo Dröm Living se hizo cargo de la transformación total. Se derribaron tabiques en la zona de la entrada, lo que ha permitido que la luz natural fluya y aporte frescura, algo fundamental para naturalizar mejor los interiores y ahorrar energía.
La continuidad del revestimiento de ladrillo antiguo de la pared desde el recibidor da la sensación de loft industrial, con un toque desenfadado e informal, algo muy interesante para lograr una apariencia propia del urban style. Del mismo modo, se ha favorecido la diafanidad de los espacios, con el fin de que nos sintamos más cómodos.
Un cambio de imagen
En el salón, el suelo laminado resulta eficiente y conserva mejor el calor, del mismo modo que se ha querido aplicar pintura gris en las paredes para que domine la tonalidad neutra. A partir de ahí, se aportan toques de color mediante cojines, cuandros y mobiliario en general. En este sentdio, se trata de definir un estilo nórdico que queda a modo de apartamento de diseño contemporáneo.
Respecto a las otras estancias, cabe destacar la simpleza en los dormitorios, donde domina el blanco contrastado con el verde, el naranja o el azul. La cocina es sencilla y básica, proporcionando mayor funcionalidad y un suelo de cerámica hidráulica.
Probablemente, el baño es el que mayor carácter y rotundidad ofrece. Los pavimentos oscuros y las líneas sencillas, otorgan cierta contemporaneidad al estilo y, por supuesto, la funcionalidad que tanto deseamos. De este modo, podemos decir que la reforma del piso ha sido todo un éxito y renace urbano y cosmopolita.


Una casa de estilo mediterráneo y atemporal

Una vivienda unifamiliar con aires contemporáneos

Antes y después: un piso de estilo minimalista cálido en Bilbao

Una casa de 1930 antes y después de la reforma