Un loft moderno y súper luminoso decorado en gris y blanco
Un loft luminoso, de techos elevados y distribuido en amplios espacios diáfanos; este es el escenario perfecto para acoger ambientes singulares en los que los muebles son los encargados de poner los límites.

- 5 Trucos y consejos para convertir tu piso en un loft.
- Lofts con estilo.
- Un loft con patio en Barcelona.
Sobriedad, funcionalidad, amplitud y luminosidad aderezados con unas gotitas de coquetería; así fue la fórmula magistral que se empleó para decorar este atractivo loft madrileño. Mucho de su encanto radica en la modernidad de las estructuras y de los sistemas domóticos que la equipan; no en vano forma parte de una exclusiva urbanización de la promotora Liquid Investments que basó la construcción en una idea del arquitecto Federico Sotomayor que apuesta por espacios creativos y tecnológicos para vivir e inspirarse. Inmensos ventanales de cristal, alturas de seis metros en ciertas zonas, plantas diáfanas y suelos de hormigón refuerzan este concepto hoy hecho realidad.
Acondicionar tan magnífico espacio y dotarlo de calidez sin perder ese punto de sofisticación fue una tarea asumida por el estudio de interiorismo Andina & Tapia. Su larga trayectoria y experiencia en este campo les impulsó a jugar con los sabios contrastes de estilos. Triunfa un eclecticismo singular, con llamativos muebles de diseño y tapicerías impactantes, en negro y gris, que conviven con la cara más amable de los muebles vintage y el encanto de las piezas rústicas. La cocina es quizá el espacio que mejor transmite esta sensación; todo un frente de muebles de líneas depuradas y electrodomésticos de alta gama comparte sin problemas el espacio con un comedor de marcado aire campestre.
El cuarto de baño es de los pocos ambientes que no dispone de la doble altura del techo; el objetivo era lograr una zona algo más íntima y cálida, perfecta para fomentar la relajación. Por este motivo, se ubicó bajo el altillo que acoge el dormitorio. En la primera planta, aunque con vistas al resto de la casa a través de una barandilla de cristal, se buscó privacidad y una decoración que transmitiera gratas sensaciones. Para ello se tomó como punto de partida la asimetría de los elementos; una cuidada combinación de formas y colores lejos de la tradicional coordinación transmite encanto y personalidad a la estancia.
La zona de vestidor, sin puertas, ocupa un frente completo mientras que dos coquetos baúles antiguos sustituyen a las mesillas convencionales. Cojines y almohadones de colores soft destacan sobre la cama presidida por una sugerente imagen tratada, todo arropado por suaves y mullidas alfombras de diversa procedencia.


Esta no es la típica casa de montaña

Una casa con tres zonas y vistas al puerto

Reforma de casa pequeña en edificio del siglo XVI

Mónica Bustamante decora esta casa en Madrid