Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Esta casa en Ibiza aúna tradición y diseño contemporáneo
El relajante diseño de sus interiores, su frescura y sus alegres pinceladas de color hacen de esta casa balear el destino ideal para disfrutar días de relax. ¿Te animas a copiar su estilo?

Primero fue la interiorista Virginia Nieto la que se construyó una casa para ella en Ibiza, isla que adora y a la que viaja con su familia a menudo. Después, fueron sus padres los que le pidieron que decorase una residencia para ambos, con la idea de “independizarse”. Ellos tenían muy claras sus ideas: sería un lugar fácil para vivir, luminoso, alegre, lleno de color y energía, y con un salón y un porche grandes para poder invitar a sus otros hijos y nietos. El arquitecto Alberto Noguerales lo hizo realidad. Alzó una vivienda contemporánea, pero que mantiene la esencia de las construcciones payesas típicas ibicencas: blancas fachadas revestidas de cal y perlita —en lugar de estar pintadas— y porches con cubierta de madera y cañizo. En el interior, cada detalle se diseñó para disfrutar las vacaciones al máximo. Un gran salón-comedor, que deja amplias zonas de paso, se abre al exterior mediante grandes cerramientos que prolongan la vista más allá para seguir disfrutando, en buena medida, de la vida al aire libre. En cuanto a su decoración, la interiorista Virginia Nieto planificó ambientes que destacan por su frescura, los contrastes y un estilo muy personal. El relajante diseño de sus interiores ayuda a cumplir el máximo mandamiento del verano: prohibido el estrés. Los elementos decorativos y el mobiliario son prácticamente un traje a medida. “Ha sido muy divertido ir encontrando objetos que diesen vida a la casa”, asegura Virginia.
La interiorista recurrió una y otra vez a anticuarios y mercadillos célebres en toda Europa. Como El Rastro, en Madrid; Las Pulgas, en París; y Portobello, en Londres. Quería complementos y muebles singulares que se adaptasen al gusto de sus padres y encajaran en su concepto de vivienda vacacional, alegre, cómoda y siempre lista para recibir a amigos y familiares. Pero, además, visitó proveedores locales de la isla hasta dar con las piezas adecuadas. Algunas, no obstante, fueron ideadas por la propia interiorista, mientras que otras las buscó con lupa en las firmas de decoración especializadas en los dos estilos que mejor encajaban en el proyecto: rústico o vintage. Todo, con un propósito: combinar los muebles justos, pero que tuvieran buen diseño. Respecto a la paleta de colores, el blanco no tiene rival.
Sin embargo, el dinamismo, vitalidad y energía que destilan los ambientes —y que definen su decoración— se consiguió con vivas ráfagas de amarillo y de otros colores en cojines, lámparas y alfombras. Un planteamiento sencillo y audaz a partes iguales que, como comenta uno de los muchos seguidores de Virginia Nieto en instagram, plasma un delicioso aire vintage chic beachyness en la casa.
Disfruta ahora con todas las fotos de la casa.


Cómo el interiorista Markham Roberts diseñó esta casa

Cómo decorar una casa práctica y funcional

En esta casa priman los tonos cálidos y la luz natural

Una casa señorial con decoración japandi en Madrid