Skip to Content

Un piso en el Paseo de Gracia en Barcelona decorado con toques étnicos

El cambio es espectacular y la cocina es preciosa. ¡Una de las habitaciones de este piso en Barcelona es ahora una sala para practicar yoga!

Por
proyecto de home staging en un piso del barrio de gracia
Sébastien Robert

Tras ocho meses en venta, este piso del barrio de Gracia en Barcelona, construido en el año 1975, no había encontrado aún nuevos propietarios. ¿La solución? Realizar un proyecto de Home Staging que le diera a la vivienda un aire más actual.

Los 70 m2 distribuidos en tres habitaciones, cocina, salón-comedor, y balcón con orientación este, suponían la base perfecta para empezar a trabajar. De este modo, el equipo de Sébastien Robert se decantó por un estilo étnico chic como elemento distintivo.

Antes de revalorizar la vivienda, unos de los principios del Home Staging es el de reorganizar el espacio. Disponiendo de tres habitaciones, los potenciales compradores se orientan al perfil de una familia, y por ello, la distribución se dividió en una habitación doble, un dormitorio infantil, y una sala de yoga. Esta última habitación, es un añadido muy original que casi ninguna vivienda o piso que cualquier comprador que esté buscando casa vaya a encontrar. Un detalle para lograr crear un efecto extra en los potenciales compradores.

El recibidor se transformó con apenas 40 € y sin embargo el cambio es radical. En realidad, en la renovación de la vivienda no se llevaron a cabo apenas obras. El cambio radical lo logra el color de las paredes, por supuesto el cambio de mobiliario y los accesorios. Las plantas de interior añaden un efecto fresco en el salón que en combinación con el estilo étnico relajado, invita a quedarse en él.

Disfruta todas las fotos del antes y después de este piso de los años 70 en el emblemático barrio de Gracia de Barcelona. Verás que sacas muchas ideas de cómo se puede transformar cualquier espacio con poco gasto y sin tener que meterte en obras costosas. Un buen ejemplo de Home Staging para lograr que posibles compradores quieran quedarse a vivir en ese piso según entren en él.

Te lo enseñamos, estancia por estancia, para que disfrutes cada habitación. ¡Y no te pierdas la transformación del baño!


Así estaba el salón antes de la reforma, decorado con un mobiliario al azar y nada acogedor.

Antes: Un salón sin estilo definido

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Antes: Espacio desaprovechado

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Contaba con iluminación exterior y un bonito espacio, pero no con la decoración adecuada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Después: Decoración en torno al color negro

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Con el objetivo de contrastar el color negro de la nueva decoración, emplearon el azul en algunos detalles, como por ejemplo, en la mesa azul (modelo Gladom de Ikea), en los cojines, y en la tetera (H&M Home).

Después: Étnico chic

proyecto de home staging en un piso del barrio de gracia
Sébastien Robert

Para encajar con el estilo étnico chic, y aportar calidez al espacio, eligieron varias sillas de Superestudio, una mesa de IKEA, y una alfombra de Hamid.

La mecedora de IKEA complementa el área del salón; y los platos decorativos sobre la pared, procedentes de Zimbabue y hechos a mano, le dan un toque artesanal al entorno.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Antes: Comedor soso y aburrido

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Después: Un comedor que desprende vida y frescura

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert
Publicidad - Sigue leyendo debajo

Después: El triunfo de las fibras naturales

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Antes: Una habitación oscura y deprimente

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Antes del proyecto de Home Staging, la sala de yoga era un dormitorio poco atractivo, con un mobiliario, literalmente, encajonado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Después: La sala del yoga

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

La elección de la sala de yoga supone una estrategia de marketing en toda regla, y el motivo es bien sencillo: una persona que quiera adquirir una vivienda, visita unas cuantas a la semana, pero lo más probable es que ninguna de ellas disponga de una habitación para practicar yoga. Por tanto, ¿qué piso recordará más?

Después: Pocos elementos pero bien elegidos

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Para amueblar este espacio tuvieron que analizar el potencial de la habitación (si fuera un despacho, el volumen del escritorio no hubiera permitido visualizar toda la superficie).

Por otro lado, el ambiente acogió a la perfección el estilo étnico chic. Y para que la experiencia fuese completa, colocaron un ambientador, ya que los olores son clave a la hora de crear empatía con el futuro comprador.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Antes: Una cocina antigua

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Antes: Entrar en ella era como hacer un viaje al pasado

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert
Publicidad - Sigue leyendo debajo

Después: Una cocina actual con luces integradas en los armarios

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Para resaltar el espacio de la cocina, y modernizarla, echaron mano de una buena capa de pintura.

Después: Decorada en blanco y negro con la gracia de las fibras naturales

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

La encimera se pintó de color blanco, y los tiradores se cambiaron por tan solo 40 €.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Antes: Un baño estrecho y desfasado

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Después: Un baño luminoso que parece el doble de grande

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Una vez más, la pintura obró milagros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Antes: Un dormitorio con posibilidades

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

De acuerdo con el plano de la vivienda, la habitación principal es la última en ser visitada, convirtiéndola en un espacio determinante para la compra.

Después: Un dormitorio de revista

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Para decorarla y darle un aire chic, combinaron el color rosa y el negro. Todo ello junto con la ropa de cama de H&M Home, las lámparas de pared de IKEA, y la lámpara de techo de Dekoplace.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Antes: Una habitación que no dice nada

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

Después: Un cuarto infantil de ensueño

Proyecto de Home Staging en un piso del barrio de Gracia
Sébastien Robert

La habitación infantil se inspiró en la selva. Para crear esta espacio, usaron un papel pintado con motivos de palmeras, y añadieron varios elementos decorativos de H&M Home.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
piso antes y después en el paseo de gracia, barcelona