Una casa fresca y soleada que tras la reforma disfruta de amplios espacios y mucha luz
Después de una reforma brillante, esta vivienda ha ganado amplitud real y visual, pero además, ahora tiene mucha luminosidad y su distribución es funcional. ¿Se puede pedir más? Sí, un jardín que se disfruta como nunca…

- Cómo decorar un patio pequeño: 40 ideas y consejos.
- 30 Buenas ideas para abrir la cocina al salón.
- Más de 30 salones frescos y muy actuales para el verano.
Para pasar de ser una casa oscura y triste a otra luminosa y alegre solo hay que dar un paso: realizar una reforma. Aquí se hizo, con un excelente resultado. El proyecto de esta vivienda unifamiliar, situada en una colonia protegida de Madrid, se confió al Estudio de Arquitectura e Interiorismo Juan Izquierdo y la ejecución de obra, a la constructora Genius Loci.
Los objetivos eran multiplicar visualmente por dos el espacio real, llevar la luz natural a todas las estancias y disfrutar al máximo del jardín. Alcanzar esa ambiciosa triple meta implicaba numerosos cambios, ya que la casa tenía un pilar en medio del salón y pequeños cuartos, que impedían ver el jardín. Lo que se hizo fue modificar la estructura de la casa; derribar todos los tabiques y abrir grandes vanos en los muros de carga, para unificar todo el espacio. También se eliminó el pilar del salón mediante un apeo estructural y se abrió en la fachada posterior, la que separa la casa del patio, un gran vano para instalar un cerramiento acristalado de grandes dimensiones, con puertas que se abren hacia fuera para no restar superficie útil en el salón.
Con esta última decisión, el salón puede disfrutar de las vistas pero también parece mucho más amplio al prolongar la perspectiva. Otro acierto de la reforma es la distribución de los espacios y cómo se resolvió la diferencia de nivel entre interior y patio. En la planta baja se han situado la entrada, de la que arranca la escalera, el comedor y una cocina lineal; y a continuación, se encuentra el salón, a un nivel ligeramente inferior por dos razones: aumentar la altura de esta estancia y reducir la diferencia respecto al jardín. Un gran acierto porque estas pequeñas diferencias de nivel mejoran la perspectiva, sobre todo, desde el comedor.
En cuanto a la decoración, destaca la continuidad visual entre los ambientes de la planta baja mediante el uso de tonos claros en las paredes y el pavimento de gres en un tono grisáceo, pero también la estética impecable de la cocina, diseñada como un gran mueble mural con aparador por Juan Izquierdo. Ya en la planta superior, también focalizan la atención otros dos diseños suyos. En el dormitorio, es un armario con puertas en cuadrícula y en el baño, un mueble de lavabo extra largo.
Desliza la pantalla y descubre todos los rincones de esta casa.


Casa pequeña open en Sevilla con terraza y piscina

Una casa de 55 metros para una diseñadora gráfica

De oficinas a piso de estilo contemporáneo y elegancia clásica

Una casa con decoración ecléctica