Skip to Content

Un pequeño apartamento reformado con materiales reciclados

Si te apasiona el estilo loft industrial, te presentamos la casa de tus sueños.

Por
Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

Este bajo de 50 m2 en Madrid pasó de ser un pequeño y oscuro apartamento convencional a un espacio amplio y luminoso. Con un presupuesto mínimo, y utilizando materiales reciclados, la reforma nació del deseo de su dueño de obtener una nueva habitación. Para ello, la arquitecta Natalia Matesanz Ventura se focalizó en las las necesidades de luz, espacio y economía de medios como elementos vertebradores del proyecto que recibe el nombre de UPHouse.

Antes: nada que ver

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

Antes de iniciar la reforma, el bajo podría pasar perfectamente desapercibido como una vivienda más tipo estudio, con la cocina integrada en el salón.

Comienza la magia

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

El bajo se transformó incorporando un espacio de doble altura que funciona como hall distribuidor, cocina, comedor, y un salón que se comunica con el patio interior de la vivienda.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Apuesta sostenible

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

Los materiales se minimizaron, evitando acabados innecesarios.

La mayor parte del presupuesto se invirtió en muebles a medida, carpinterías de alta calidad, y en el diseño de una fina estructura de acero, calculada para sostener la habitación superior sin que sus apoyos interrumpieran el espacio.

Espíritu industrial

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

Los materiales, baratos e industriales, elevan su categoría por la forma en que se disponen y se mezclan. Como el sencillo suelo de garaje, que se combina con perfiles de latón para evitar agrietamientos, unificando todo el apartamento.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Vistas al patio

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

La apertura de espacios permite vislumbrar el exterior de la casa, creando un ambiente más relajado.

Insonorizado

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

Las más de cien planchas de abedul provienen de antiguas cajas de embalaje industrial, recuperadas para disponer el entramado de paneles y listones que oculta el aislamiento acústico, tan necesario en este tipo de viviendas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Iluminación inteligente

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

La luz se maximizó de diversas formas, pero si hay algo que resalta es la bóveda de espejo, encargada de ocultar un espacio de almacenaje, y las instalaciones de climatización.

Mezcla de ambientes

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

Las zonas comunes utilizan tonalidades más frías, con blancos y negros, mientras que los espacios privados, como el estudio y el dormitorio, se cubren con la calidez del abedul.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cimientos de hierro

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

Los marcos de apoyo se disponen en paralelo a las paredes, en torno al pequeño baño, ahora con luz natural.

Se crea así un cubo de aristas metálicas que deja a la vista sus soldaduras y el color natural del hierro.

Libre acceso

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

Las puertas correderas optimizan aún más el espacio del baño.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Un toque de gracia

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

La pared de ladrillo visto se embellece con un frente de azulejos. Los mismos que cubren la ducha, separada del lavamanos por un muro de hormigón.

Unidos

Bajo de 50 m2 reformado en Madrid
Javier de Paz García

La ducha a ras de suelo amplía el espacio óptico, conectando el baño con el resto de la casa.

Información: Cortesía de Natalia Matesanz Ventura
www.cumulolimbo.com

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
Bajo de 50 m2 reformado en Madrid