Skip to Content

Una microcasa con espíritu solidario

Tiene solo 32,5 m2, está decorada con muebles de IKEA, y los beneficios de la venta se destinarán a Kids Under Cover, una organización sin ánimo de lucro encargada de prevenir el abandono de los jóvenes en Melbourne.

Por
Microcasa de 35 m2
Michael Kai

Todo nuevo proyecto, supone siempre un reto, pero cuando del resultado depende el futuro de muchos jóvenes, la necesidad de prosperar se vuelve todavía mayor, igual que la ilusión por culminar cuanto antes.

Por ello, el estudio de arquitectura de Grimshaw se lanzó a diseñar sus primeras microcasas para Nestd ™, una organización que forma parte de Kids Under Cover, dedicada a apoyar a jóvenes sin techo en Australia. The Peak (así se llama la casa), mide 32,5 m2, y es una de las tres pequeñas viviendas que ya están disponibles.

Al tratarse de una casa prefabricada, ha sido pensada para ser asequible, sostenible, y portátil, una serie de características que la convierten en el hogar ideal de mucha gente joven que quiere disfrutar de su independencia sin dejarse los ahorros.

Techo de doble altura

Microcasa de 35 m2
Michael Kai

La casa, de una sola planta, parece más amplia gracias al techo de doble altura, equipado con unos grandes ventanales que dejan entrar mucha luz natural.

Revestimiento sostenible

Microcasa de 35 m2
Michael Kai

El exterior está revestido con metal oscuro y madera de origen sostenible, ofreciendo un contraste moderno y clásico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cálido interior

Microcasa de 35 m2
Michael Kai

Por otro lado, en el interior, las superficies están revestidas de madera con acabado natural creando un ambiente cálido y atemporal.

Diseño en forma de cubo

Microcasa de 35 m2
Michael Kai

La estructura en forma de cubo alberga una cocina, un baño, una zona de lavandería, un dormitorio y un pequeño salón con almacenaje integrado, y espacios que se ajustan a los módulos de IKEA.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Por una buena causa

Microcasa de 35 m2
Michael Kai

Las ganancias de la venta de cada casa se destinarán directamente a Kids Under Cover, para ayudar a prevenir las situaciones de abandono de los jóvenes.

Vivir con conciencia

Microcasa de 35 m2
Michael Kai

Información: Cortesía de Grimshaw.

https://grimshaw.global/

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
Microcasa de 35 m2