Skip to Content

Un hogar 100% hygge para una pareja joven

La reforma de esta casa alavesa dio lugar a un refugio de ensueño a salvo del frío invernal.

Por
Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Los amantes de la vida relajada, sabemos lo importante que es tener una casa bonita y acogedora que invite a pasar tiempo en ella, sobre todo en épocas de frío.

Por eso mismo, los propietarios de este piso situado en una zona residencial de Álava, rodeada de paseos con árboles, decidieron crear un espacio íntimo adaptado a sus necesidades, e inspirado en la filosofía hygge. Es decir: hecho para el disfrute.

Siempre en sintonía con la pareja, la interiorista Natalia Zubizarreta dotó de vida cada rincón de los 80 m2, cuidando hasta el más mínimo detalle, como la ropa de cama o las toallas. ¿Quieres ver el resultado?

Decoración y estilismo: Natalia Zubizarreta; Mobiliario: Santos

1

Calor de hogar

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

El bajo aislamiento de la vivienda propiciaba graves problemas de condensación, convirtiéndola en un lugar frío y húmedo, especialmente durante el invierno.

Para mejorar la sensación de confort se optó por trasdosarla, rellenando fachadas, techos y suelos con lana de roca insuflada.

2

Vida eco

Casa decorada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Apasionados por la comida sana y ecológica, la cocina es uno de los rincones favoritos de la pareja, quienes siempre disfrutan ofreciendo suculentos platos a sus invitados.

Ubicada en el centro de la zona de día y abierta al comedor, el diseño a base de líneas puras y minimalistas, hace que los muebles se fusionen con naturalidad en la arquitectura e interiorismo de la vivienda.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

En libertad

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Otro de los grandes cambios fue la apertura de espacios, generando ambientes conectados en los que, a través de recursos como puertas correderas y paneles acristalados, se conservan zonas independientes.

Además, al eliminar los pasillos se favoreció la entrada de luz natural, una ventaja que se vio reforzada por la paleta cromática de tonos claros, suaves y neutros.

4

Solo para foodies

Casa decorada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

El panel acristalado de la cocina, la conecta visualmente con el salón, potenciando la sensación de amplitud.

En cuanto a la distribución, uno de los lineales del amueblamiento agrupa las áreas de preparación, cocción y fregado, incluyendo un módulo de servicio, un cajonero, un mueble portaplaca, un lavavajillas integrado en la zona baja, y un portafregadero con cubos de reciclaje y espacio para guardar productos de limpieza.

El segundo lineal se compone de cinco armarios columna que reúne varios electrodomésticos y soluciones de almacenaje: portaútiles de limpieza, portafrigorífico, portahornos, portaprovisiones con cajones interiores, y un módulo de lavado y secado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Diseño y funcionalidad

Casa decorada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Por último, cuatro armarios altos de apertura lateral completan el conjunto, ofreciendo capacidad adicional e integrando el grupo filtrante.

Esta opción para la extracción de humos resulta más discreta que las tradicionales campanas decorativas y, además, proporciona una zona de almacenamiento extra.

6

Pasión DIY

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Aparte de la cocina, otra de las aficiones de la pareja son las manualidades, en especial, el scrap. Razón de peso para concebir esta sala de trabajo situada en paralelo al comedor, y separada por un cierre acristalado con puertas correderas suspendidas.

Una forma estupenda para mantener la privacidad sin perder la conexión visual con la vivienda.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Cálida unión

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Para propiciar una sensación de armonía y unidad en cada ambiente, el suelo de toda la casa se revistió con pavimento laminado de Quick-Step, un material resistente y fácil de limpiar que, además, aporta calidez y equilibrio.

8

Zona privada

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Separada de las zonas comunes por una puerta corredera, la suite está equipada con un armario de Midi; un cabecero realizado a medida; mesillas de noche de Ikea; lámparas suspendidas de Thai Natura; ropa de cama de Zara Home; y detalles decorativos de Kenay Home, y Muy Mucho.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Herencia nórdica

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Siguiendo el estilo nórdico, la gama de tonos del dormitorio apuesta por los blancos y los grises. Una paleta neutral que gana gracia con los sutiles estampados.

10

Donde habita la moda

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Anexo al dormitorio, encontramos un vestidor abierto de Midi, con interior en roble fumé y puerta doble corredera lacada en blanco.

Elementos como los focos empotrados de Onok, el puf de Hanbel y las alfombras redondas de ratán de Muy Mucho, completan el look.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Spa casero

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

El baño fue diseñado como un espacio destinado al relax, donde las paredes, revestidas con azulejo porcelánico efecto piedra natural de Florim, constituyen un marco cálido en el que la elegante bañera exenta de Sanycces, adquiere todavía más protagonismo.

12

Dos opciones

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Detrás de la bañera, y separada de esta con un murete bajo y una ventana, se encuentra una ducha de gran tamaño con grifería empotrada de Tres.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Pura simetría

Casa diseñada por Natalia Zubizarreta
Felipe Scheffel Bell

Para que ambos miembros de la pareja gocen de su propio espacio en el baño, dos lavabos individuales sobre muebles lacados en blanco, con encimeras estratificadas de Kyrya, se disponen simétricamente a cada lado de la columna.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
Casa diseñada por Natalia Zubizarreta