Skip to Content

Esta vieja casona de 1800 es ahora una vivienda modeRna y sostenible

La arquitecta Glòria Duran rehabilitó esta casa centenaria hasta dejar una estructura con los elementos rurales originales, y después la decoró con muebles modernos.

Por Marta Sanz
Columpio y sillones
JOSÉ LUIS HAUSMANN

En pleno Bajo Ampurdán se encuentra esta hermosa construcción que data de 1800. Abandonada durante años, la arquitecta Glòria Duran Torrellas y la promotora Cases Singulares de l’Empordà, le han devuelto todo su esplendor. “Esta casa me enamoró desde el primer momento”, nos cuenta Glòria. “La veía desde la carretera cada vez que iba a visitar una obra que estaba haciendo en el mismo pueblo, y pensaba: tengo que rehabilitarla”. Y así ha sido.

1

MÁS DE DOS SIGLOS DE HISTORIA

suelo de toba catalana
JOSÉ LUIS HAUSMANN

Lo que antiguamente era un cobertizo donde se guardaban animales, ahora es el porche de la casa, que fue edificada en el año 1800.

“El techo se construyó siguiendo la forma y pendiente del original, pero con una nueva estructura metálica y encofrado tradicional de cañas. El suelo es de toba catalana”, nos explica Glòria Duran Torrellas, arquitecta e interiorista responsable de su rehabilitación.

2

UN OASIS DE PAZ

Arcos en el muro de piedra
JOSÉ LUIS HAUSMANN

¡Cómo no abrir la casa al paisaje que la rodea! “El muro original, al tener una altura considerable, impedía las vistas desde el interior”, explica Glòria, quien decidió abrir unos arcos que permitiesen disfrutar de la belleza del entorno. Además, cada uno de ellos cuenta con iluminación led empotrada. “Por la noche, cuando se encienden, dan un aspecto mágico al espacio”.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

PARAÍSO RURAL

Columpio y sillones
JOSÉ LUIS HAUSMANN

La arquitecta lo tiene claro: “El agua es un elemento imprescindible para transmitir esa sensación de paz y serenidad que intento conseguir en todos los espacios que diseño”.

El patio de la casa se transformóen un espacio de vida, pero también de relax, con una piscina, césped, muebles de fibra y un sillón colgante que completa la zona de asientos sin tapar las vistas al jardín.

Columpio y sillones, de Maisons du Monde. Mesitas Gladom, de Ikea. Alfombras redondas, de fibra natural, de venta en Taimo. Cojines, de Sira Barcelona. Las plantas son de Vivers i Garden Moner.

4

EJEMPLO DE EQUILIBRIO

una casona de 1800 convertida en una vivienda sostenible
JOSÉ LUIS HAUSMANN

¿Diseños contemporáneos para una casa rural? ¡Sí! Además de aligerar el peso visual de la arquitectura rústica, contrastan con los elementos originales sin llegar a restarles protagonismo.

Lámpara de techo, de Moooi, en Graó. Alfombras de fibra, de Calma House y Taimo. Complementos, de Muy Mucho. Los cojines son de Sira, Filocolore y Calma House. Plantas, de Vivers i Garden Moner.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

SOFÁ RINCONERO

un salón en estilo boho con pufs para sentarse y plantas
José Luis Hausmann

Sofá rinconero, de Casual Solutions. Alfombra gris, de Papiol. Mesa de centro, de Viccar. Todo, adquirido en Graó. Pufs, de Calma House.

6

¡QUÉ MATERIALES!

Techos con vigas de madera
JOSÉ LUIS HAUSMANN

Los techos de vigas de madera vista y entrevigado de cañas, la pared de piedra y el suelo de madera son los elementos más característicos del interior de esta singular vivienda.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

NADA DE TABIQUES

Barra de desayuno
JOSÉ LUIS HAUSMANN

La cocina, en la planta baja, se concibió como un espacio abierto. “En las viviendas de pueblo tradicionales era el corazón de la casa y, actualmente, sigue siéndolo. Para mí es una zona de trabajo, pero sobre todo un punto de reunión familiar y social”, apunta Glòria.

Muebles laminados, de Berbio Fusters. Lámparas de techo, de Gubi, en Graó. Cesto, de Taimo.

8

CON UNA PENÍNSULA

Mesa azul añil
JOSÉ LUIS HAUSMANN

Que reúne el fregadero, el lavavajillas, espacio de almacenaje y una práctica barra de desayunos. Además, sirve para separar la cocina del comedor.

Mesa azul añil, de Ethnicraft; sillas, de PLM Design y taburetes, de Pilma. Todo, en Graó. Las alfombras de fibra y el camino de mesa son de Calma House. Menaje, de Taimo. Complementos, de Muy Mucho.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

EN BUSCA DE LA LUZ

Blanco en muebles, techos y frentes
JOSÉ LUIS HAUSMANN

En el siglo XIX no importaba que las ventanas fueran pequeñas y las habitaciones oscuras, ya que los muros, cuanto más cerrados fueran, mejor protección ofrecían frente al frío y el calor. Pero en el XXI, ¡queremos claridad! Se apostó por el blanco en muebles, techos y los frentes que no son de piedra para captar la luz natural.

Silla y flexo, de Ikea. Mochila, de Bazaar Barcelona. Cesto de fibra con base azul, de Calma House.

10

UNA BUHARDILLA PARA SOÑAR

Dormitorio con dos camas
JOSÉ LUIS HAUSMANN

En la habitación juvenil, la arquitecta utilizó todo el ancho de la pared para instalar un cabecero de obra que acoge las dos camas. Su estética depurada y superficie lisa ofrece un bonito contraste con la piedra de los muros.

Cabecero realizado por Berbio Fusters. Apliques, de Ikea. Mesilla, de Bontempi. Colchas, plaids y cuadrantes, de Calma House. Cojines, de Filocolore, Taimo y Sira.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

DESCANSAR EN UNA SUITE

Dormitorio principal con banqueta
JOSÉ LUIS HAUSMANN

El dormitorio principal, de planta alargada, se distribuye en varios ambientes. La zona de vestidor, diseñada por la arquitecta, se hizo a medida en madera lacada en blanco.

Banco, de la firma Ethnicraft, y alfombra, de Gan; ambos, en Graó. Complementos, de Muy Mucho.

12

EL BAÑO, AL FONDO

Puerta corredera
JOSÉ LUIS HAUSMANN

Para separarlo del resto del dormitorio, se levantó un tabique que no llega al techo, con una puerta corredera. “De color blanco y con un diseño tan depurado como el del resto de la carpintería, conseguí que quedara bien integrada en la decoración”.

Cuadrantes de ratán, de Calma House. Funda nórdica, plaids y cojines, de Filocolore. Las plantas son de Vivers i Garden Moner.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

ENERGÍA CREATIVA

Lavabo con dos alturas
JOSÉ LUIS HAUSMANN

“Las lámparas de vidrio soplado las diseñé para una de las primeras casas que rehabilité y ahora me hace gracia colocarlas en otros proyectos”, confiesa Glòria, que en este caso las instaló en el baño. También desdoblóel mueble del lavabo en dos alturas para adaptarlo al espacio disponible.

De Tono-Bagno: encimera, lavabos y mueble, de Duravit; bañera de hidromasaje, de Hidrobox, y griferías, de Rovira. Lámparas de vidrio, realizadas por Com.Led. Cestos de fibra, de Muy Mucho.

14

COJINES EN TONOS AZULES Y BLANCOS

Cojines en tonos azules y blancos
JOSÉ LUIS HAUSMANN

Recrea una decoración mediterránea con textiles en tonos azules y blancos, muebles de madera sin tratar, fibras naturales y motivos de inspiración marina: caracolas, crustáceos o peces.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

RINCÓN DE TRABAJO

repisa y rincón de trabajo
JOSÉ LUIS HAUSMANN

Saca partido a poyetes y repisas con una cuidada decoración, especialmente si la ventana no tiene cortinas. Es el lugar ideal para colocar pequeñas plantitas y una valiosa superficie de apoyo en espacios como el rincón de trabajo.

16

IDEAS PARA COPIAR: ¡SÚMATE A ESTA TENDENCIA!

Fregadero en la encimera
JOSÉ LUIS HAUSMANN

Cada vez se opta más por integrar el fregadero en la encimera. Y es que, además de ofrecer una estética moderna y uniforme, la zona para escurrir la vajilla también se puede labrar. Lo habitual es que sean de cuarzo, porcelánicos o de acero.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

ALFOMBRA DE FIBRA NATURAL

Alfombra de fibra natural
JOSÉ LUIS HAUSMANN

¿Quién dijo que las alfombras tenían la entrada prohibida en la cocina? En espacios amplios son un recurso muy práctico para delimitar ambientes y, si son de fibras vegetales, también ganarás en confort y calidez.

18

DA GUSTO ESTAR AL AIRE LIBRE

Porche con muebles de exterior
JOSÉ LUIS HAUSMANN

Da lo mismo si tienes un porche maravilloso como este o si tu terraza es algo más modesta. No lo dudes: organiza una zona de estar, donde tomarte una copa, celebrar una fiesta o charlar hasta entrada la madrugada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

TOALLERO INTEGRADO

Mueble de baño con toallero
JOSÉ LUIS HAUSMANN

Una idea para baños pequeños: encarga el mueble con los toalleros integrados. Lo ideal es ubicarlos bien en los extremos o abiertos en el faldón frontal para que no sobresalgan cuando te acerques al lavabo.

20

PRIMERA PLANTA

Floor plan, Plan, Land lot, Room, Artwork, Drawing,
JOSÉ LUIS HAUSMANN
VER VÍDEO 
Columpio y sillones