Copia el look de Ratched: la serie que lo peta en Netflix
¡La serie precuela de Alguien voló sobre el nido del cuco nos ha dejado con ganas de más!

Año 1947. Una joven enfermera llamada Mildred Ratched (Sarah Paulson) llega al prestigioso hospital psiquiátrico de Lucía, California, con el objetivo de encontrar trabajo. ¿O hay otro motivo? 😏 Si no has visto la serie, no te preocupes, no pretendemos hacer ningún spoiler, tan solo elogiar e intentar copiar el look de los fabulosos escenarios que aparecen a lo largo de los 8 capítulos de esta primera temporada. La serie, basada en la precuela de la mítica película Alguien voló sobre el nido del cuco, nos transporta a un universo vintage donde abundan los papeles pintados florales en tonos pasteles, los tapizados en terciopelo y un estilo que oscila entre el art déco y el modernismo. De hecho, todo resulta tan sofisticado y simétrico que cuesta creer que se trate de un hospital psiquiátrico y no de un lujoso hotel.
Aunque no podríamos hablar de los decorados de Ratched sin hacer especial mención a la casa de Lenore Osgood (Sharon Stone). Una mansión de ensueño con estética chinoiserie donde abundan la vegetación y el eclecticismo. En efecto, la decoración es tan atrevida y explosiva como el personaje de Lenore, siempre en compañía de su mono capuchino (para el que también hay vestuario). Se trata del refugio de una femme fatale en toda regla, poderosa, desafiante, implacable. Pero en la vida real, Dawnridge (así se llama la casa) se encuentra en Beverly Hills y pertenece al artista Tony Duquette. Por cierto, la vivienda también ha aparecido en un anuncio para Gucci y en un videoclip de Florence + The Machine. ¡Este Ryan Murphy es un crack!
Te interesa: LA CASA DE REESE WITHERSPOON EN LITTLE FIRES EVERYWHERE
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


El castillo de El club del crimen de los jueves

La antigua casa de Kate Moss en Londres

Nagore Robles nos enseña su nueva casa y un ritual

Así es la preciosa casa de Melody en Málaga