Skip to Content

Raw House: Una casa desnuda y sostenible

El objetivo de la construcción consistió en utilizar materiales naturales, comunes y fáciles de conseguir en la ciudad, dejándolos al desnudo para apreciar su belleza intrínseca.

Por
Raw House: La casa desnuda
David Cervera

Aprovechar los recursos de nuestro planeta de forma eficiente se hace cada vez más necesario, y eso incluye la construcción de viviendas. Ubicada en la ciudad de México, Raw House es un proyecto del estudio Taller Estilo Arquitectura, que ha concebido el diseño de esta casa bajo el encanto del estilo industrial, combinando e integrando espacios verdes y abiertos en todas las áreas.

1

El reto se inicia con las dimensiones del terreno

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

El terreno original era un residuo urbano resultado de subdividir una casa familiar.

En el nuevo diseño, los elementos de acondicionamiento pasivo son fundamentales, como la piscina, que refresca el aire antes de recorrer el interior de la casa.

2

Aires nuevos

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

El muro de cristal al oriente permite abrir o cerrar el espacio y controlar el flujo y volumen de aire.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Ventilación óptima

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

Las puertas corredizas de cristal crean una entrada de luz natural y mayor ventilación.

4

Cocina con open concept

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

Al igual que el resto de las zonas comunes, la cocina se define por el open concept, con una mesa de comedor informal que también actúa como isla central.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Doble espacio

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

El salón deja a la vista las dos alturas de la casa. Esta característica, junto con los techos altos y los ventanales acristalados, potencia la luminosidad y la amplitud del espacio.

6

Estilo raw

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

La paleta de materiales está determinada, sobre todo, por los elementos constructivos y estructurales, dejándolos expuestos en su mayoría.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Elementos reciclados

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

Los suelos y elementos de carpintería (mucha reciclada de puertas antiguas) añaden el carácter cálido al ambiente general.

8

Un frente verde

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

El muro vegetal refuerza la barrera térmica.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Tesoros de interior

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

El diseño también incluye patios intermedios, como la transición al área habitable o el patio interior del dormitorio.

10

Ambientes conectados

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

El acceso al dormitorio principal se hace a través de unas escaleras que conectan directamente con la estancia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Pisando sobre seguro

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

La pasarela de madera junto a los lavamanos, refuerza la seguridad del baño para evitar resbalones, mientras decora el ambiente con su estética rústica e industrial.

12

El toque chic

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

Los suelos y paredes de mármol recuerdan la sofisticación natural de las piedras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Escondite ideal

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

Una pequeña piscina, más discreta que la principal, se refugia bajo un muro habitado por plantas.

14

Recursos naturales

Raw House: La casa desnuda
David Cervera

Al mantenerse siempre con agua, los maceteros de permacultura evitan el sobrecalentamiento del área de acceso.

Fotos e información: Cortesía de Taller Estilo Arquitectura.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
Raw House: La casa desnuda