Skip to Content

Una casita de campo confortable, funcional y ... ¡preciosa!

Esta vivienda se construyó sobre la estructura de otra antigua, que se tiró por completo para adaptarla a nuevas necesidades e integrar las vistas del exterior.

Por Marta Sanz
vivienda reconstruida
miriam yeleq

Esta era la cuestión: ¿rehabilitar una casa o tirarla y construir una nueva? Los propietarios de esta vivienda, situada en la localidad de Sigüenza, Guadalajara,lo vieron claro: mejor, empezar de cero. Bueno, realmente, no fue una decisión que tomaran desde el principio, pues nada más adquirirla pensaron que, con una reforma, conseguirían adaptar la construcción a lo que ellos buscaban: una casa cómoda, sencilla y de espacios abiertos, donde escaparse con sus hijas los fines de semana. Sin embargo, analizando el terreno, los planos y sus necesidades, llegaron a la conclusión de que merecería la pena embarcarse en una auténtica y verdadera obra para levantar un nuevo chalé.

Los propietarios trabajaron mano a mano con el arquitecto Miguel Quirós Esteban y la interiorista Mercedes Postigo y dibujaron cientos de posibilidades hasta conseguirla arquitectura deseada: una construcción en sintonía con el entorno —con fachada de piedra arenisca y cubierta de teja—, de dos plantas y con grandes cerramientos acristalados que conectan el interior con el exterior. En la planta baja se encuentran la cocina, el comedor, el dormitorio principal en suite y el salón (en un nivel inferior por las características del terreno), que se convierte en la zona más frecuentada junto con la estupenda piscina. Ésta, al igual que el jardín que la rodea, es también de nueva construcción. La planta superior se reservó para los dormitorios de las dos hijas, ambos con el baño integrado.

En cuanto a la decoración, la interiorista Mercedes Postigo siguió las pautas marcadas por los propietarios: querían ambientes actuales, desahogados y cómodos, con un look que no fuera ni rústico, por tratarse de una casa de campo, ni minimalista o tan moderno como el estilo arquitectónico de la casa. Mercedes creó una atmósfera cálida, con suelos y vigas de madera, techos blancos y paredes en tonos neutros; muebles de diferentes estilos y acabados, y telas lisas o con discretos estampados, sin estridencias.

Realización: Dafne Vijande.

1

SALÓN CÁLIDO Y CONFORTABLE

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

En la zona de estar, todas las miradas se alzan al techo de vigas de madera, que, además de calidez, aporta un carácter único a la estancia. Para la decoración de este ambiente, se eligieron tonos claros de azul y beis.

2

SALÓN A DOS ALTURAS

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

Este precioso espacio está formado por sofás de terciopelo, del estudio de Mercedes Postigo. Cojines, de Tailak y Deco & Living. Mesa de centro, cestas y plantas, de Los Peñotes. Mesas auxiliares, de Zara Home y Becara. Espejo, de Guaimaro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

LAS MEDIDAS DE UNA ALFOMBRA

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

A la hora de elegir la alfombra del salón, hay dos cosas que debes tener en cuenta: el color y el tamaño. Recuerda que tiene que ser más larga que el sofá, para que sobresalga unos 10 cm por cada lado, y debe conectar las distintas piezas del estar. Esta de dos tonos es de Tailak.

Te interesa: LAS ALFOMBRAS TAMBIÉN SON PARA EL VERANO

4

CERRAMIENTOS IDEALES

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

El comedor de diario, ubicado en la cocina, está rodeado por un cerramiento de aluminio negro con hojas correderas de cristal. Así, el jardín, con la piscina y la zona de solárium, parece una prolongación del interior. Mesa, de Portobello Street. Sillas, del estudio de Mercedes Postigo. Lámpara de techo, de Ikea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

RESPETAR EL ENTORNO

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

Situada en Sigüenza, la fachada de esta casa presenta revestimiento de piedra arenisca y cubierta de teja, materiales característicos de las construcciones de la zona. Desde el porche, unas escaleras enlazan la vivienda con el jardín y la piscina.

6

CHIMENEA DE DOBLE CARA

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

Una chimenea de piedra, acristalada por ambos frentes, contribuye a delimitar la zona de estar de la de comedor, situada en un nivel superior. Para crear continuidad visual, se eligió el mismo suelo de tarima en toda la vivienda y las paredes se pintaron de gris topo.

Suelo, de MH Parquets. Alfombras lisas, de KP y, en dos tonos, de Tailak.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

NUEVA DISTRIBUCIÓN

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

En el diseño de la nueva distribución, se buscó lograr espacios abiertos y luminosos. Por eso, en torno a un patio interior, presidido por un olivo centenario, se creó un distribuidor central desde el cual se accede al resto de las estancias de la planta baja.

8

La mesa de comedor, ¿sin mantel?

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

Si te gusta la tendencia exhibir la mesa, pero temes que se estropee con manchas y arañazos, vístela con individuales o caminos de mesa. Mantel, servilletas y vajilla, de Deco & Living.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Pantallas de lámparas

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

Mesa y aparador chino, de Gloss & Raffles. Sillas, de Mercedes Postigo. Vitrina, de India & Pacific. Pantallas de lámparas, de Rocosa. Alfombra, de KP.

10

SUELO CON ZONAS DELIMITADAS

UNA CASITA DE CAMPO CONFORTABLE, FUNCIONAL Y ... ¡PRECIOSA! COCINA
Miriam Yeleq

El suelo de madera se combinó con un mosaico hidráulico con dibujos geométricos en tonos neutros y azules que, a modo de alfombra, encuadra la zona de trabajo. Baldosas hidráulicas, de Porcelanosa. Lámparas de techo, de Rocosa. Complementos, de Deco & Living y Los Peñotes.

Te interesa: LAS MEJORES COCINAS CON ISLA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

APROVECHAR MUY BIEN LA PARED

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

Si reservas uno de los frentes de tu cocina a zona de despensa,alterna armarios y vitrinas con el frigorífico. Eso sí, para que no desentone, escoge un modelo integrable.

12

PROTEGER EL FRENTE DE LA PARED

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

Se tiende a prolongar la encimera en un frente que proteja la pared de la grasa y la humedad. Si, además, lo rematas con una balda ganarás una superficie de apoyo. Complementos, de Los Peñotes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

AMBIENTE FAMILIAR

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

La nueva cocina es un espacio funcional y ordenado. Las zonas de cocción y fregadero se ubicaron en una isla central y los dos frentes se aprovecharon con diferentes soluciones de almacenaje. Uno de ellos acoge vitrinas y armarios a medida, en el mismo tono visón que las paredes. Muebles de cocina, de The Singular Kitchen.

14

El porche

vivienda reconstruida
miriam yeleq

Para que el porche sea, realmente, una prolongación del interior, procura que su decoración siga la misma línea estética que el resto de la vivienda. Muebles, de Green Design. Cojines, de Deco & Living y Tailak. Faroles, de Los Peñotes y Zara Home.

Te interesa: PORCHES, TERRAZAS Y JARDINES: CÓMO EQUIPARLOS Y QUÉ PLANTAS ELEGIR

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

TRABAJAR EN CASA

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

Una escalera, con estructura metálica y peldaños volados, conduce al altillo del dormitorio principal. Este espacio se reservó para situar una zona de trabajo, que disfruta de espectaculares vistas.

Escalera diseñada por el arquitecto Miguel Quirós Esteban.

Te interesa: SOLUCIONES PARA TRABAJAR EN CASA

16

VALOR AÑADIDO

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

La pared del cabecero se decoró con un papel pintado que, si bien es un diseño muy discreto, destaca sobre un gris topo y enriquece la decoración de la estancia. Papel pintado, de Nacho de la Vega. Apliques negros, de Rocosa, y orientables, de Años Luz. Ropa de cama y colcha lisa, de Deco & Living. Alfombra, de Tailak. Cortinas, del estudio de Mercedes Postigo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

DORMITORIO PRINCIPAL

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

A los pies de la cama, se realizó un frente de armarios. Las puertas, de color blanco y con cuarterones de cristal vestidos con una tela liviana, resultan más ligeras visualmente. Cuenta con varios cajones exteriores, a los que se accede sin abrir las puertas.

Armario realizado por Carpintería Garbajosa. Banqueta rosa, de El Arca. Colcha, de Zara Home.

18

MÁS METROS ÚTILES

vivienda reconstruida
miriam yeleq

En el dormitorio de una de las niñas, se aprovechó la altura de los techos para realizar un altillo donde ubicar una cama extra. Por seguridad, se instaló una barandilla de metal blanco en todo el perímetro.

Mesilla y apliques, de Ikea. Colcha, manta y cojines lisos, de Deco & Living. Cuadrantes estampados, de Los Peñotes. Alfombra, de Tailak.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

CUARTO DE BAÑO INFANTIL

Vivienda reconstruida
miriam yeleq

La habitación de las niñas cuenta con su propio cuarto de baño. La zona de lavabo, al estar abierta, se decoró a tono con los textiles del dormitorio. De esta forma, los ambientes se suceden de manera estética.

Papel pintado, de Nacho de la Vega. Mueble de lavabo, de Carpintería Garbajosa. Lavamanos y grifería, de Porcelanosa. Toallas, de Zara Home.

20

Planta baja

Casa de campo reformada: Plano
Hearst Infografía
VER VÍDEO 
vivienda reconstruida