- 50 pisos pequeños y apartamentos de diferentes estilos
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
Este es uno de esos proyectos que se comienzan a trabajar bajo plano. "Cuando Nieves se puso en contacto con nosotros, aún no tenían las llaves de su vivienda de nueva construcción. Les acompañamos en su primera visita a la casa para así poder comprobar ciertas medidas y confirmar el diseño que llevábamos trabajando meses atrás", explican los interioristas de Deleite Design y responsables de este proyecto en la exclusiva urbanización madrileña de La Moraleja.
A partir de ese momento se empezó a fabricar toda la parte de carpintería a medida y a hacer los pedidos de mobiliario, optimizando el tiempo y asegurando que estuviese prácticamente todo listo en el momento de la entrega de la casa. "Buscamos aportar personalidad y valor con muebles hechos a medida", indican desde el estudio.
La elección de una chapa de roble oscurecida marcó el carácter de las estancias principales. Esta madera recorre el salón, el despacho y el dormitorio principal, "sobre todo con la idea de generar profundidad y amplitud".
Lo primero que nos encontramos al llegar es el salón que se abre a la cocina, al comedor y a la entrada. "Es la carta de presentación de esta familia", señalan los interioristas. Por eso mismo, necesitaba un elemento potente que organizara el espacio sin dividirlo. La solución fue un gran frente en roble oscurecido que reúne "todas las piezas de mobiliario del salón". En él conviven almacenaje, chimenea, televisión y librería. Además, oculta unos salientes estructurales, optimizando metros y consiguiendo "mucha limpieza visual".
Este frontal monumental funciona como ancla: alrededor suyo se dispone la zona de estar, mientras el comedor se sitúa junto al ventanal que da al jardín. Una gran mesa de vidrio con un pie escultórico preside el comedor, rodeada de seis sillas de madera con diseño curvo. Sobre la mesa cuelga una lámpara que "aporta peso y textura". El color lo ponen cuatro cuadros de Linea Lateral agrupados en composición.
En el despacho, un original mueble a medida resuelve dos puestos de trabajo enfrentados, incorpora almacenaje cerrado y una estantería perpendicular con cuatro baldas. Las líneas recuerdan el diseño del salón, ya que "parten también de una pieza curva", generando continuidad visual entre las diferentes zonas de la vivienda. Lo acompañan dos sillas de madera con asientos y respaldos en un tapizado jaspeado de color moca (mismo modelo que las sillas del comedor).
Al dormitorio principal se accede a través de un distribuidor que comunica con el baño y el vestidor. Este paso intermedio "se ha forrado en el mismo roble, dándole un efecto más acogedor". La madera, en palabras de Deleite Design, "hace que la zona de la cama se perciba mucho más amplia y luminosa". Por otro lado, las puertas que conducen al baño son escamoteables, optimizando el espacio al máximo.
También aquí el cabecero y las mesitas son diseño exclusivo del estudio, "creando un conjunto armonioso y confortable". El primero cautiva por sus líneas curvas que fomentan el ambiente de relajación y sosiego, y que se completa con el tapizado en un tejido verde con textura muy natural.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


























