- 50 pisos pequeños y apartamentos de diferentes estilos
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
En el barrio de Gros, y más concretamente, en un edificio con fachada de arenisca de principios del siglo XX, a un paso del Kursaal y de la playa de la Zurriola, ha tenido lugar uno de los proyectos más ambiciosos de FeelFree Rentals, gestora del alquiler vacacional y de temporada.
El propietario tenía dos viviendas que necesitaban una reforma integral. La idea inicial era trabajar ambas por separado, pero Vanessa Martínez, la interiorista de FeelFree, vio otra posibilidad. ''Propusimos la unificación de las dos, para ganar metros, ya que de cara a la ocupación que la vivienda iba a tener en la gestión de alquiler vacacional, resultaba más interesante hacer una única vivienda, antes que reformar dos independientes''. Cuatro meses de obra después, el resultado fue un apartamento de 121 metros cuadrados con cinco habitaciones y cuatro baños, pensado desde cero para funcionar como alquiler vacacional.
''En cuanto a la relación con el propietario, solemos tener bastante libertad en los proyectos de vivienda vacacional, ya que el cliente, en la mayoría de los casos, entiende que se tiene que dejar guiar por los arquitectos e interioristas para que la casa tenga el resultado esperado como negocio'', explica la interiorista Vanessa Martínez.
Así estaban antes de la reforma
Hacer una reforma desde cero tiene sus ventajas, pero también sus quebraderos de cabeza. En este proyecto, el mayor desafío estuvo en el salón-comedor-cocina. ''Al tener el tabique de contención en medio, era muy difícil hacer un espacio fluido'', reconoce la interiorista. La solución pasó por separar ambientes: una zona de estar junto a la cocina y otra de televisión junto al comedor. Por otro lado, aunque en inmuebles con historia siempre se intenta mantener algún elemento de la estructura original, en este caso no fue posible. ''Intentamos conservar algún elemento de la casa original, porque, aunque esté en muy mal estado, creo que le da alma al proyecto. Pero en este caso desistí, porque hay que cuidar la calidad del resultado y la durabilidad del proyecto. Solo se pudieron salvar un par de tabiques que no se podían demoler por ser de contención. Todo lo demás estaba muy mal conservado'', añade.
Para el interiorismo, Vanessa Martínez se decantó por una dupla inesperada: estilo mediterráneo y minimalista. ''Me apetecía poner un punto mediterráneo en el Cantábrico'', confiesa. El concepto se inspiró en esas masías llenas de luz, con un interiorismo en calma y pocos elementos, pero tremendamente acogedoras. ''Además, la cercanía con la playa surfera y el ambiente veraniego del barrio, lleno de terrazas, me parecía una buena razón para hacer esta propuesta'', agrega.
El mobiliario es todo en tonos tierra y arena para evocar ese aire mediterráneo. Mucha madera y materiales naturales como, por ejemplo, hierro, madera reciclada y piedra. Los sofás son de Joquer, las estanterías Tria de Mobles 114, las butacas de Enea Design, las mesitas auxiliares y accesorios de Bloomingville y las lámparas de Aromas del Campo y Nordlux. En cuanto al comedor, ''lo hicimos con un carpintero local que diseñó el banco y la mesa, al igual que los armarios de obra''.
Sobre la iluminación, se decidió que debía ser muy íntima y acogedora, con apliques de luz indirecta y pocos puntos de luz en techos.
''Sobre las piezas decorativas, destacaría las ramas de olivo preservadas en una damajuana en el salón. Me gusta la silueta que dibuja y el aire de casa tranquila que da. Así como las hojas de palmera seca de casi tres metros de alto que trajimos de Cádiz'', concluye la interiorista.
Proyecto: FeelFree Rentals.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


























