Con una ubicación inmejorable –Zarautz, ese pueblo costero de Guipúzcoa conocido por su playa, el ambiente surfista y una gastronomía de primera–, este piso de obra nueva precisaba un interiorismo cálido y acorde a las necesidades de sus propietarios: una pareja de mediana edad, sin hijos, que acababa de adquirir el inmueble como segunda residencia para disfrutar de las vacaciones. ''El objetivo principal era crear un ambiente acogedor, confortable y cálido para los días de descanso y las temporadas de desconexión. Intentando mantener la amplitud de cada estancia, amueblando sin recargar y colocando las piezas necesarias para que cumpliera la función de una segunda vivienda'', explica la interiorista Natalia Marchal, encargada del proyecto.

El piso tiene unos 100 metros cuadrados útiles distribuidos en un pequeño recibidor, dos dormitorios, dos baños, cocina abierta al salón y una terraza amplia. Al ser obra nueva, la distribución ya venía bien resuelta, así que Natalia Marchal centró todo su trabajo en el amueblamiento y la decoración: ''No modificamos los espacios''.

terraza con muebles de exteriorpinterest
Natalia Marchal

Para el interiorismo, se optó por ''un estilo actual, pero no moderno''. La intención era mantener la pintura de origen, así que la madera natural de roble se convirtió en la perfecta aliada para aportar un contraste suave.

salón con sofá beige, butaca y mesas de centro redondas de maderapinterest
Natalia Marchal
Sofá de Kave Home con cojines de Zara Home.
aparador de madera con mueble de tvpinterest
Natalia Marchal
Aparador de Tikamoon. Alfombra, cuadros y mesas de centro del estudio.

''Elegimos colores neutros centrados en los crudos y arenas, y colores rebajados que fuimos colocando en las distintas estancias para mantener conexión entre ellos y que cada una tuviera su propio estilo'', detalla la interiorista.

cocina con office abierta al salónpinterest
Natalia Marchal
Mesa y sillas, de Ixia.

La cocina y el salón, como punto de encuentro, se trabajaron desde los neutros con puntos en color para los detalles, manteniendo la armonía del resto de la vivienda con tonos azules, crudos y camel.

cocina blanca con officepinterest
Natalia Marchal

En el dormitorio principal, Natalia Marchal decidió convertir el cabecero en el protagonista absoluto a través de un elegante tapizado con estampado floral. De un modo sutil, partiendo siempre de un fondo de color arena, la pieza contrasta con el papel pintado de espiga fina que viste las paredes. A ello se suman las pinceladas verdes en los textiles de la cama y los pies de las lámparas de mesa. Al frente, un armario de pared a pared y suelo a techo en color arena, ofrece el máximo almacenaje para cumplir con creces las necesidades de una segunda residencia.

dormitorio con cabecero con tapizado floralpinterest
Natalia Marchal
Manta a pie de cama de Zara Home y plaid de Linatura. Papel pintado de Coordonné.
dormitorio con cabecero con tapizado floralpinterest
Natalia Marchal
Cabecero tapizado con tejido de Yutes. Cojines de Yutes y Linatura.
mesita de noche volada en madera y mimbrepinterest
Natalia Marchal
dormitorio con baño en suitepinterest
Natalia Marchal
baño con mueble beigepinterest
Natalia Marchal

En el dormitorio de invitados se colocaron dos camas individuales juntas para dar mayor juego de uso. En este caso, se eligió un papel más decorativo a tonos azules y con motivos botánicos como foco de atención, añadiendo el resto de mobiliario en materiales neutros, como la madera natural y el mimbre de los cabeceros en pico.

dormitorio con dos camas con cabeceros en pico de mimbrepinterest
Natalia Marchal
Textiles de cama de Zara Home.
dormitorio con dos camas con cabeceros en pico de mimbrepinterest
Natalia Marchal
Papel pintado del cabecero de Coordonné. Cabeceros de El Corte Inglés.

Los baños ya venían de obra con muebles en color beige, así que se añadieron toallas al tono y accesorios que mantuviesen la armonía.

baño con mueble beigepinterest
Natalia Marchal

Para concluir, preguntamos a la interiorista cuál fue el mayor reto del proyecto: ''Partiendo de unos clientes que no querían recargar los espacios, el reto fue aportar a la vivienda la calidez necesaria con piezas funcionales. El resto se trabajó desde la combinación de los tejidos y los papeles de pared que dan ese toque personal único de cada cliente''.

Proyecto: Natalia Marchal.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).